El Anoura fistulata, un murciélago descubierto hace dos años en los Andes ecuatorianos, posee la lengua más larga de todos los mamíferos en relación a su cuerpo, y la segunda entre todos los vertebrados, después del camaleón. Su apéndice bucal mide 1,5 veces la longitud de su anatomía, que es de 5 cm, y se extiende totalmente para chupar el néctar de la flor de Centropogon nigricans, de la familia de las campanillas. Esta planta depende exclusivamente del murciélago para su polinización, por lo que se cree que ambos han evolucionado conjuntamente. ¿Pero cómo se apaña el animal para no ir arrastrando semejante órgano? Se traga su propia lengua: la pliega hacia atrás y la guarda en su caja torácica.
¿Y cuál es la lengua más grande de forma absoluta? La lengua más grande del reino animal pertenece a la ballena azul (Balaenoptera musculus). Estas majestuosas criaturas marinas pueden tener lenguas que pesan varias toneladas. La lengua de una ballena azul es enorme y ocupa gran parte de su cavidad bucal. Aunque no se utiliza para hablar como en los humanos, juega un papel crucial en la alimentación, ya que las ballenas azules se alimentan filtrando grandes cantidades de agua de la que extraen pequeños organismos, como el krill, con sus placas de barbas ubicadas en la lengua.