¿Qué es la constante de Hubble?

Seguro que ya sabes que el universo está en continua expansión pero, ¿sabes a qué velocidad?
Constante de Hubble

La constante de Hubble es el valor que  mide el ritmo con el que la velocidad de expansión del Universo varía con la distancia.

Para calcular dicho valor se debe dividir la velocidad con la que se aleja una galaxia debido a dicha expansión del universo y su distancia. Así pues, la velocidad de alejamiento de cualquier objeto muy lejano se obtiene multiplicando la constante de Hubble por la distancia que nos separa de él.

El valor exacto de la constante de Hubble se desconoce, aunque medidas independientes han establecido que podría situarse entre 65 y 80 kilómetros por segundo por megapársec (un millón de pársecs, distancia equivalente a unos 3,26 millones de años luz). Sin embargo, una estimación reciente sitúa dicho valor alrededor de 70  kilómetros por segundo por megapársec, lo que establecería que el universo tendría una edad aproximada de 14.000 millones de años luz.

 

Recomendamos en

Fenómeno astronómico del año: descubren dos agujeros negros devorando materia en la misma galaxia de forma simultánea

Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica: por primera vez, los astrónomos han observado dos agujeros negros masivos alimentándose al mismo tiempo dentro de una sola galaxia. Uno se encuentra, como es habitual, en el centro galáctico. Pero el otro, más misterioso, está fuera del núcleo, errante, y devorando una estrella entera. Este fenómeno abre nuevas preguntas sobre la evolución de las galaxias y la existencia de agujeros negros ocultos en el universo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar