¿Dónde se rodaron las películas más famosas de superhéroes?

Te invitamos a un paseo virtual por las localizaciones de las películas de superhéroes de todos los tiempos. ¡Seguro que algunas te sorprenden!
Dónde se rodaron las películas más famosas de superhéroes

El 25 de mayo de 1977 se estrenaba en cines la primera entrega de la famosísima saga de Star Wars de George Lucas: ‘Una nueva esperanza’. Por eso, cada año el 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki, y este año queremos traerte un recorrido virtual a través de Google Earth para conocer las localizaciones de tus películas favoritas, o de aquellas escenas memorables en la historia de los superhéroes.

Dónde se rodaron las películas más famosas de superhéroes - Midjourney/Sarah Romero

(Imágenes publicadas con el permiso de Google Earth)

Lobezno inmortal

Templo Zojoji (Tokio, Japón): Hugh Jackman visita este templo budista del siglo XIV para asistir al funeral de Samurái de Plata en "Lobezno inmortal", una de las películas de la saga X‑Men.Visita virtualmente la localización aquí

Batman Begins

Vatnajökull (casquete de hielo en Islandia): la épica lucha con espadas entre Christian Bale y Liam Neeson de " Batman Begins" ocurre en este glaciar, que se agrietó durante el rodaje…Visita virtualmente la localización aquí

X‑Men (2000)

Casa Loma (mansión en Toronto, Canadá): los interiores de este castillo de Toronto, construido en 1914, fueron la escuela para mutantes del profesor Charles Xavier en la película " X‑Men". Ahora, con Google Earth podemos recorrer los pasillos de este precioso castillo para recordar algunas de las escenas de esta película.Visita virtualmente la localización aquí

Wonder Woman (2017)

Museo del Louvre (París, Francia): en la película "Wonder Woman", Diana Prince, la protagonista, trabaja como experta en armas antiguas en el Louvre, que recibe millones de visitantes al año.Visita virtualmente la localización aquí

Guardianes de la Galaxia (2014)

La película, dirigida por James Gunn, cuenta la historia de Peter Quill, un aventurero que se ve inmerso en una trama por robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Las primeras escenas de la película están rodadas en la Estación de tren Regus Liege-Guillemins, en Bélgica, que fue diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.Visita virtualmente la localización aquí

Black Panther

Cataratas del Iguazú: estas cascadas aparecen con el nombre ficticio de las Cataratas del Guerrero durante la coronación de Black Panther como rey de Wakanda.Una de las escenas más recordadas por todos en esta película es la coronación de T’Challa (Chadwick Boseman) como Rey de Wakanda.Visita virtualmente la localización aquí 

Superman (1978)

El periodista Clark Kent trabaja aquí en el ficticio Daily Planet, alojado en el mismo edificio que antes albergó la redacción del periódico New York Daily News.Visita virtualmente la localización aquí

Iron Man 2

Randy's Donuts (tienda de dónuts en Los Ángeles, Estados Unidos): Tony Stark, interpretado por Robert Downey Jr., disfruta de una caja de dónuts y un café en "Iron Man 2", reclinado en esta emblemática figura de casi siete metros de altura.Visita virtualmente la localización aquí

Thor: el mundo oscuro

Old Royal Naval College (edificio en Londres): una nave espacial gigante aterriza junto a estos edificios del siglo XVIII (diseñados por Christopher Wren) durante la batalla final de "Thor: el mundo oscuro".Visita virtualmente la localización aquí

Vengadores: Infinity War

Terrazas de arroz (Banaue, Filipinas): "Vengadores: Infinity War" termina con Thanos, interpretado por Josh Brolin, contemplando esta maravilla natural tallada en las laderas de unas montañas de la isla de Luzón.Visita virtualmente la localización aquí

Recomendamos en

La risa siniestra que confunde al cerebro, lo que revela la ciencia del miedo

Ni alegría, ni humor: esta es la risa que activa las alarmas del cerebro

Aunque solemos asociar la risa con alegría y bienestar, hay carcajadas que nos ponen en alerta. Desde un payaso hasta un robot, la risa puede convertirse en una señal de peligro cuando rompe nuestras expectativas. La ciencia tiene mucho que decir al respecto.
  • Laura G. de Rivera
  • Edgary Rodríguez R.