¿Es cierto que el califa Abderramán III era pelirrojo?

Repasamos una de las curiosidades de la historia de España de la que quizá no estabas al tanto. ¿Es verdad?
interrogacion

Así es. Abd al-Rahmán ibn Muhámmad, más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Era pelirrojo y de piel clara. A pesar de que la creencia dice que los monarcas andalusíes eran de pelo oscuro, negro y de piel muy morena (asociado al hombre musulmán promedio), lo cierto es que Abderramán III, que tenía madre vascona, era rubio casi pelirrojo y tenía la piel muy clarita. Aunque sí es cierto que se teñía bastante el pelo de negro por pura apetencia personal.

Nació el 7 de enero de 891 d.C. en Córdoba y murió en la misma ciudad el 15 de octubre de 961 d.C. a los 70 años de edad.

¿Fue el único pelirrojo? Ni por asomo. Otro ejemplo fue el primer rey nazarí de Granada, Muhammad I que también tenía el pelo anaranjado natural.

Recomendamos en

Este es el papel clave que han jugado las mujeres espías a lo largo de la historia: de Dalila y Mata Hari a Virginia Hall ('la dama coja')

La imagen de una fémina glamurosa que usa sus encantos para sonsacar secretos al enemigo impregna la cultura popular, pero la realidad es que las mujeres agentes secretas completaron algunas de las misiones más atrevidas de la historia, usando todo lo que estaba a su alcance y arriesgándolo todo. Su trabajo no fue reconocido ni a ellas se les dio la importancia que merecían hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial
  • Carolina del Prado