Robert Wadlow: la fascinante historia del hombre más alto del mundo

Según el libro Guinness de los Récords, en el extremo como hombre más alto de todos los tiempos está un estadounidense.
¿Quién ha sido la persona más alta de la historia?

Su nombre es Robert Wadlow y es el hombre más alto de la historia. Si bien nació el 22 de febrero de 1918 en Illinois, Estados Unidos, como cualquier otro niño (con un peso muy normal de 2,8 kilos), dejó una huella imborrable en el mundo.

La vida temprana de Robert Wadlow

Nacimiento y familia en Illinois

Hijo de Harold y Addie Wadlow de Alton, Illinois, muy pronto empezó a destacar por encima de la media. A medida que fue creciendo no lo hizo como era habitual, sino que poco después de su nacimiento, los cambios inesperados fueron más que visibles. Comenzó un crecimiento descomunal.

Crece a un ritmo sin precedentes

A los seis meses, ya pesaba más de 11 kilos y medía 76 centímetros. Para cuando cumplió un año, había crecido más de 20 centímetros y pesaba casi 20 kilos. A los 5 años y con una altura de 1,63 metros, ya vestía ropa diseñada para un joven de 17 años. A medida que crecía, su estatura seguía aumentando, parecía que no iba a parar de crecer en ningún momento, y a los ocho años ya medía 1,80 metros. A los diez, ya superaba los 2 metros de altura. A la edad de 13 años, Robert se convirtió en el Boy Scout más alto del mundo, donde su uniforme y su saco de dormir se hicieron especialmente de acuerdo a su altura y quedó inmortalizado en fotografías. Para cuando cumplió 17 años, había alcanzado su impresionante estatura de 2,72 metros.

¿Quién ha sido la persona más alta de la historia? - iStock

Su impresionante estatura y sus desafíos

Estatura máxima: 2,72 metros

Con una altura de 2,72 metros y un peso de 222 kilogramos, este hombre gigante de Illinois no había alcanzado su tope de crecimiento, pues una hipertrofia de la glándula pituitaria impedía que cesara de crecer. Nunca dejó de crecer (hasta su muerte).

No pasaba desapercibido allá por donde pasaba y, a pesar de su increíble tamaño, Wadlow era descrito como una persona amable y cariñosa. Además, tenía una gran inteligencia y buenas dotes para la comunicación. A menudo, se le podía ver dando discursos y entrevistas, en los que hablaba sobre su vida y su condición de ser el hombre más alto del mundo.

Sus medidas eran titánicas: tenía una talla de zapatos enorme, con un pie de 47 centímetros de largo, un brazo de 2,88 metros y unas manos medían de 32,4 cm desde la muñeca hasta la punta del dedo medio. 

Complicaciones médicas y el uso de férulas

A causa de su gigantismo, su cuerpo no podía producir suficiente hormona del crecimiento para mantener sus huesos y músculos, lo que le condujo a una serie de complicaciones médicas, incluyendo dolor y debilidad en las piernas y los pies. Pese a los dolores, se negó a usar silla de ruedas o muletas, y utilizaba férulas para poder andar. Es curioso que la ciencia médica actual podría haber compensado sus problemas (mediante una cirugía para detener la producción de la hormona de crecimiento), pero en la década de 1920 no había ninguna terapia disponible.

Las férulas que empleaba para ayudarle a caminar acabaron provocándole ampollas. Una de ellas le produjo una infección. Los médicos le hicieron una cirugía de emergencia pero la infección persistía. No hubo modo de curarlo.

La altura de Robert Wadlow fue certificada por los médicos. Fuente: Pixabay

La vida pública de Robert Wadlow

Boy Scout más alto del mundo

A los 13 años, Robert Wadlow se convirtió en el Boy Scout más alto del mundo. Su uniforme y equipo de campamento fueron especialmente diseñados para adaptarse a sus dimensiones. Su participación en los Scouts, además, se documentó ampliamente en fotografías.

La participación de Wadlow en los Boy Scouts fue más que un simple pasatiempo: representó una oportunidad para desafiar las limitaciones impuestas por su condición. A través de esta organización, Wadlow pudo disfrutar de experiencias al aire libre y desarrollar habilidades prácticas, mientras formaba amistades y compartía su historia con otros jóvenes.

Giras con el circo Ringling Brothers

En 1936, Robert Wadlow comenzó una gira con el famoso circo Ringling Brothers, donde su estatura lo convirtió en una atracción estrella. Dicha experiencia le permitió viajar por Estados Unidos. Aunque algunos podrían haber visto su participación en el circo como una explotación, Wadlow lo consideró una oportunidad para educar al público sobre el gigantismo y recaudar fondos para sus necesidades médicas. Durante las giras, Wadlow fue tratado con respeto y admiración, y su presencia en el circo atrajo a multitudes de curiosos que querían ver al "gigante gentil".

Promociones con International Shoe Company

En 1938, Robert Wadlow comenzó una colaboración con la International Shoe Company, una empresa que fabricaba calzado a medida para él. Esta asociación fue beneficiosa tanto para Wadlow como para la compañía, que utilizó su imagen para promocionar sus productos. A cambio, Wadlow recibió zapatos personalizados que le proporcionaban el soporte necesario para sus pies y aliviaban parte del dolor que sufría al caminar.

Las promociones con la International Shoe Company permitieron a Wadlow continuar financiando sus necesidades médicas y de vida. Además, estas campañas publicitarias ayudaron a humanizar su imagen: se mostraba al mundo que, a pesar de su estatura extraordinaria, era una persona con intereses y necesidades similares a las de cualquier otra persona.

Robert Wadlow junto a su padre. Fuente: Wikimedia

El legado de Robert Wadlow

Fallecimiento y entierro en Alton, Illinois

El 15 de julio de 1940 en un hotel de Manistee, Michigan, murió mientras dormía a causa de una infección. Querría haber estudiado Derecho, ya que se había matriculado en la universidad con tal intención. Su muerte fue una gran pérdida para su familia y amigos, así como para todos aquellos que se sintieron inspirados por su vida y su legado. Tenía solo 22 años.

El cuerpo de Robert fue devuelto a su ciudad natal y enterrado en un ataúd de más de 450 kilos que fue llevado por una docena de portadores. Hoy en día, Robert Wadlow sigue siendo una figura legendaria, cuya vida y logros siguen siendo objeto de fascinación y asombro. Su altura sin igual y su espíritu valiente lo convierten en una figura icónica en la historia de la humanidad.

Su estatua conmemorativa y la fascinación continua

En 1986, se erigió una estatua de tamaño natural de Robert Wadlow cerca del Museo de Historia y Arte de Alton, como un tributo a su vida y su legado. Esta estatua sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo. Su historia es un testimonio del espíritu humano y de cómo alguien puede convertirse en una figura icónica a través de la resiliencia y la bondad.

Preguntas comunes sobre Robert Wadlow

¿Cuánto mide el hombre más alto de la historia?

Robert Wadlow es el hombre más alto de la historia, con una altura documentada de 2,72 metros. Su estatura fue medida de manera oficial y ha sido confirmada por múltiples fuentes, incluyendo el libro Guinness de los récords mundiales. Esta altura extraordinaria se debió a un trastorno de la glándula pituitaria que causó una producción excesiva de hormona del crecimiento.

¿Cuánto pesa el hombre más alto del mundo?

Robert Wadlow pesó aproximadamente 222 kilogramos en el momento de su última medición. Su peso, al igual que su altura, fue una consecuencia directa de su condición médica, que aumentó su masa corporal de manera proporcional a su crecimiento en estatura.

Referencias

  • Guinness World Records / Alton Website
  • Cross, Gary S. 2021. Freak Show Legacies: How the Cute, Camp and Creepy Shaped Modern Popular Culture. Bloomsbury Publishing.
  • Stratakis, Constantine A. (ed.). 2021. Gigantism and Acromegaly. Academic Press.

Recomendamos en

Los ingredientes necesarios para encontrar vida más allá de la Tierra, en un libro fascinante que no te puedes perder

Aunque cada vez descubrimos más exoplanetas, la vida no puede surgir en cualquier parte. En su nuevo libro, Miguel Ángel Sabadell nos muestra que la aparición de seres vivos depende de una compleja red de factores astronómicos, químicos y geológicos. Entenderlos no solo nos acerca a responder la gran pregunta, sino que redefine nuestra idea de lo que significa estar vivos en el universo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar