Siempre se ha sabido que la canela tiene múltiples beneficios para los seres humanos. Entre otras cosas, está demostrado que esta especia mejora la digestión, disminuye el colesterol, regula el azúcar en la sangre, reduce la fatiga y además actúa como un calmante del dolor. Y, por si fuese poco ¡está riquísima en nuestros postres, en el arroz o en el té!
Sin embargo, hasta hace no mucho se dudaba de si era buena para las mascotas, por lo que no se recomendaba incluirla en la dieta diaria de los canes. Por suerte, la medicina veterinaria ha evolucionado mucho y se ha confirmado que la canela no solo es recomendable para los humanos. ¡Los peludos también pueden beneficiarse de esta planta! Eso sí, nunca hay que pasarse de la cantidad recomendada y es fundamental aprender a dársela adecuadamente.
La canela tiene propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias, entre muchas otras. Además, es rica en hierro, calcio, fibra y magnesio. Estos minerales contribuyen al buen funcionamiento del organismo y al fortalecimiento óseo de los huesos. No obstante, tendrás que aprender a diferenciar entre la canela de Ceilán y la de cassia, ya que la primera es mucho más natural. Sin duda, incluir esta especia en la alimentación de tu perro será una idea estupenda.
¿Qué es la canela y cómo puede beneficiar a los perros?
Propiedades de la canela
La canela es una especia que se obtiene de la corteza interna de los árboles del género Cinnamomum. Es conocida por su aroma característico y su sabor dulce y cálido. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran sus efectos antioxidantes, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el organismo. Además, posee propiedades digestivas que facilitan la digestión y alivian molestias estomacales. La canela también es antiinflamatoria, lo cual es beneficioso para reducir la inflamación en diversas partes del cuerpo.
La presencia de compuestos como el eugenol en la canela le confiere propiedades antisépticas y relajantes musculares. Esto puede ser útil para calmar dolores y molestias en los perros. Además, su capacidad para prevenir la oxidación del colesterol LDL es relevante, ya que ayuda a mantener la salud cardiovascular. Aunque no es un sustituto de los tratamientos convencionales, la canela puede complementar la dieta de los perros para mejorar su bienestar general.
Es importante destacar que la canela debe administrarse con moderación. Aunque sus propiedades son beneficiosas, el exceso puede ser perjudicial. Por ello, siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de introducirla en la dieta de tu perro.
Antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias
La canela es rica en antioxidantes, que son cruciales para proteger las células del daño oxidativo. Este efecto antioxidante es especialmente importante para prevenir enfermedades degenerativas en los perros, como la artritis y la arteriosclerosis. Además, los antioxidantes pueden ayudar a proteger el ADN del estrés oxidativo, lo que se traduce en una menor probabilidad de desarrollar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
En cuanto a sus propiedades digestivas, la canela puede ayudar a aliviar problemas estomacales comunes en los perros, como el vómito, los gases y el estreñimiento. La fibra presente en la canela contribuye a regular el tránsito intestinal, lo que es beneficioso para mantener una digestión saludable. Por otro lado, sus propiedades antiinflamatorias son útiles para reducir la inflamación en las articulaciones, lo que puede ser especialmente beneficioso para perros mayores o con problemas articulares.
La combinación de estas propiedades hace que la canela sea una opción interesante para mejorar la salud de los perros. Sin embargo, es fundamental dosificarla correctamente y estar atento a cualquier reacción adversa que pueda surgir.
Minerales esenciales: hierro, calcio, fibra y magnesio
La canela es una fuente de minerales esenciales como el hierro, el calcio, la fibra y el magnesio. Estos nutrientes son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo de los perros. El hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre, mientras que el calcio es crucial para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
La fibra presente en la canela ayuda a regular el sistema digestivo, favoreciendo un tránsito intestinal saludable y evitando problemas como el estreñimiento. Además, el magnesio juega un papel importante en la función muscular y nerviosa, así como en la salud ósea. Estos minerales, en conjunto, contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico y al mantenimiento de una salud óptima en los perros.
Es importante recordar que, aunque la canela es rica en estos minerales, no debe ser la única fuente de nutrientes en la dieta de un perro. Una alimentación equilibrada y variada es esencial para garantizar que tu mascota reciba todos los nutrientes que necesita para mantenerse saludable.

Diferencias entre canela de Ceilán y canela de cassia
La canela de Ceilán y la canela de cassia son las dos variedades más comunes de esta especia, y es importante conocer sus diferencias al considerar su uso en la dieta de los perros. La canela de Ceilán, también conocida como "canela verdadera", se considera la opción más segura y beneficiosa para el consumo tanto humano como animal. Esta variedad tiene un sabor más suave y dulce, y contiene niveles más bajos de cumarina, una sustancia que en dosis altas puede ser tóxica para el hígado.
Por otro lado, la canela de cassia, que es la más común y económica en el mercado, tiene un sabor más fuerte y picante. Aunque también ofrece beneficios para la salud, su contenido de cumarina es significativamente mayor que el de la canela de Ceilán. Por esta razón, se recomienda optar por la canela de Ceilán al incluir esta especia en la dieta de los perros, especialmente si se va a utilizar con regularidad.
Además de la diferencia en el contenido de cumarina, la canela de Ceilán y la de cassia pueden variar en su aspecto físico. La canela de Ceilán es más delgada y se enrolla en múltiples capas, mientras que la cassia es más gruesa y se enrolla en una sola capa. Esta distinción puede ayudar a identificar qué tipo de canela estás comprando y asegurarte de elegir la opción más adecuada para tu perro.

Beneficios de la canela en la salud canina
Prevención de enfermedades degenerativas
La canela puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades degenerativas en los perros gracias a su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres, que son responsables del daño celular y el envejecimiento prematuro. Al reducir el estrés oxidativo, la canela puede contribuir a mantener la salud celular y prevenir enfermedades como la artritis y la arterioesclerosis.
Además, los antioxidantes presentes en la canela tienen propiedades anticancerígenas, lo que significa que pueden ayudar a proteger el ADN de los perros del daño que podría llevar al desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Aunque no se debe considerar como un tratamiento preventivo único, la inclusión de canela en la dieta de los perros puede ser un complemento valioso para su salud general.
Es importante recordar que, aunque la canela tiene beneficios potenciales, siempre debe administrarse con moderación y bajo la supervisión de un veterinario para evitar cualquier riesgo de toxicidad o efectos adversos.
Alivio de la artritis y refuerzo del sistema inmunológico
La canela es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado potencial para aliviar los síntomas de la artritis en los perros. La inflamación de las articulaciones puede causar dolor y dificultad para moverse, especialmente en perros mayores. Al reducir la inflamación, la canela puede ayudar a mejorar la movilidad y el bienestar general de las mascotas que sufren de esta condición.
Además, la canela es rica en nutrientes esenciales como la vitamina C, que es fundamental para el fortalecimiento del sistema inmunológico. Un sistema inmunológico fuerte es crucial para proteger a los perros de infecciones y enfermedades. La combinación de antioxidantes y nutrientes en la canela puede ayudar a mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones, lo que es especialmente importante para perros jóvenes y mayores.
Como siempre, es importante consultar con un veterinario antes de introducir cualquier suplemento en la dieta de tu perro, especialmente si padece alguna enfermedad crónica o está tomando otros medicamentos.
Mejora de la circulación sanguínea y resistencia física
La canela tiene propiedades anticoagulantes que pueden favorecer la circulación sanguínea en los perros. Una buena circulación es esencial para el transporte eficiente de oxígeno y nutrientes a través del cuerpo, lo que contribuye al funcionamiento óptimo de los órganos y tejidos. Además, una circulación adecuada puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir el riesgo de trombosis.
Por otro lado, la canela también puede contribuir a mejorar la resistencia física de los perros, especialmente en aquellos de edad avanzada. La presencia de calcio en la canela ayuda a fortalecer los huesos, lo que es crucial para mantener la movilidad y la actividad física. Un perro con huesos fuertes y una buena circulación sanguínea tendrá más energía y vitalidad para disfrutar de actividades diarias y ejercicio.
Es importante recordar que, aunque la canela puede ofrecer estos beneficios, no debe reemplazar una dieta equilibrada y un estilo de vida activo. La canela debe ser vista como un complemento a una dieta nutritiva y un programa de ejercicio adecuado para mantener a tu perro en óptimas condiciones.

Ayuda en la pérdida de peso y prevención de la diabetes
La canela puede ser una aliada en el control del peso de los perros, especialmente en aquellos que tienen tendencia al sobrepeso. Esta especia ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que es crucial para prevenir la obesidad y la diabetes. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, la canela puede facilitar el metabolismo de los azúcares y evitar picos de glucosa que podrían llevar al aumento de peso.
Además, la canela tiene la capacidad de reducir la acumulación de grasa en el cuerpo, lo que es beneficioso para perros que necesitan perder peso. La inclusión de canela en una dieta balanceada y controlada puede ser una estrategia efectiva para ayudar a los perros a alcanzar y mantener un peso saludable.
Es importante destacar que, aunque la canela puede contribuir a la pérdida de peso, no debe ser el único enfoque para controlar el peso de un perro. Una dieta adecuada, ejercicio regular y el seguimiento de un veterinario son esenciales para asegurar que tu perro mantenga un peso saludable y una buena salud general.
Favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento
La fibra presente en la canela es un componente clave para mejorar el tránsito intestinal en los perros. La fibra ayuda a regular el sistema digestivo, promoviendo movimientos intestinales regulares y previniendo el estreñimiento. Esto es especialmente beneficioso para perros que pueden experimentar problemas digestivos ocasionales.
Además de combatir el estreñimiento, la canela puede ayudar a aliviar otros problemas digestivos comunes en los perros, como los gases y el malestar estomacal. Su capacidad para mejorar la digestión y calmar el estómago hace que sea un complemento útil en la dieta de los perros con sensibilidad digestiva.
Como siempre, es importante introducir la canela en la dieta de tu perro de manera gradual y observar cualquier cambio en su salud digestiva. Si notas algún problema o reacción adversa, consulta con un veterinario para ajustar la dieta de tu mascota de manera adecuada.
Uso adecuado de la canela en la dieta del perro
Dosis recomendada: no más de media cucharadita diaria
Cuando se trata de incluir canela en la dieta de los perros, la moderación es clave. La dosis recomendada no debe exceder media cucharadita diaria, ya que el exceso de canela puede llevar a problemas de salud. Esta cantidad es suficiente para proporcionar los beneficios de la canela sin el riesgo de toxicidad.
Es importante tener en cuenta que la dosis adecuada puede variar según el tamaño y la salud individual del perro. Perros más pequeños pueden necesitar una dosis menor, mientras que perros más grandes pueden tolerar una cantidad ligeramente mayor. Siempre es recomendable comenzar con una cantidad menor y observar cómo reacciona tu perro antes de aumentar la dosis.
Además, la canela debe ser introducida gradualmente en la dieta del perro para evitar cualquier reacción adversa. Si tu perro no está acostumbrado a la canela, comienza con una pequeña cantidad y aumenta gradualmente hasta alcanzar la dosis recomendada.
Precauciones para perros con problemas estomacales
Si tu perro tiene problemas estomacales o es sensible a ciertos alimentos, es fundamental tener precaución al introducir canela en su dieta. Algunos perros pueden experimentar malestar estomacal, vómitos o diarrea si consumen demasiada canela. Por esta razón, es crucial observar cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu perro al introducir esta especia.
Antes de añadir canela a la dieta de un perro con problemas digestivos, consulta con un veterinario para asegurarte de que es seguro y adecuado para su condición. El veterinario puede ofrecer orientación sobre la dosis correcta y las formas más seguras de administrar canela a tu mascota.
Además, es importante evitar la canela en perros con problemas respiratorios o en aquellos que están tomando medicamentos anticoagulantes, ya que la canela puede afectar la coagulación sanguínea. Siempre consulta con un veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes.

Formas seguras de ofrecer canela a los perros
En té natural
Una forma segura y sencilla de ofrecer canela a tu perro es mediante un té natural. Para prepararlo, hierve agua y añade una pequeña cantidad de canela en polvo. Deja que el té se enfríe antes de ofrecérselo a tu mascota. El té de canela puede ser una bebida refrescante en verano o un reconfortante en los meses de invierno. Asegúrate de no añadir azúcar ni edulcorantes, ya que estos pueden ser perjudiciales para los perros.
El té de canela no solo es una forma agradable de introducir esta especia en la dieta de tu perro, sino que también puede ayudar a calmar el estómago y mejorar la digestión. Observa cómo reacciona tu perro al té de canela y ajusta la cantidad según sea necesario.
Mezclada con yogur
Otra opción para ofrecer canela a los perros es mezclarla con yogur natural sin azúcar. El yogur es una fuente de probióticos que puede beneficiar la salud digestiva de tu perro, y la canela puede mejorar el sabor y proporcionar sus beneficios adicionales. Simplemente mezcla una pequeña cantidad de canela en el yogur y ofrécelo como un premio o complemento a la comida habitual de tu perro.
Es importante asegurarse de que el yogur no contenga azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales, ya que estos pueden ser perjudiciales para los perros. Además, algunos perros pueden ser intolerantes a la lactosa, por lo que es importante observar cualquier reacción adversa al ofrecer yogur.
En alimentos recomendados por el veterinario
El veterinario de tu perro puede recomendar alimentos específicos con los que mezclar la canela para asegurar que tu mascota reciba todos los nutrientes necesarios. Estos alimentos pueden incluir opciones caseras o comerciales que sean adecuadas para la dieta de tu perro. Mezclar la canela con alimentos recomendados por el veterinario garantiza que tu perro obtenga los beneficios de esta especia de manera segura y efectiva.
Siempre sigue las recomendaciones del veterinario en cuanto a la cantidad y la frecuencia de la canela en la dieta de tu perro. La salud y el bienestar de tu mascota deben ser la prioridad al considerar cualquier cambio en su alimentación.

¿Puede la canela ser dañina para los perros?
Riesgos de toxicidad por exceso
Aunque la canela tiene muchos beneficios potenciales, es importante tener en cuenta que el exceso de esta especia puede ser perjudicial para los perros. La canela contiene cumarina, una sustancia que en grandes cantidades puede causar daño hepático. Por esta razón, es crucial no exceder la dosis recomendada de media cucharadita diaria.
El exceso de canela también puede interferir con la coagulación sanguínea, lo que puede ser problemático para perros con trastornos de coagulación o aquellos que están tomando medicamentos anticoagulantes. Además, consumir demasiada canela puede conducir a una disminución de los niveles de glucosa en sangre, lo que podría causar hipoglucemia en perros sensibles.
Para evitar estos riesgos, siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de introducir canela en la dieta de tu perro y asegurarse de seguir las pautas de dosificación adecuadas.
Síntomas de toxicidad: diarrea, vómitos, somnolencia
Los síntomas de toxicidad por canela en los perros pueden incluir diarrea, vómitos, somnolencia y malestar general. Si observas alguno de estos síntomas después de que tu perro haya consumido canela, es importante suspender su uso de inmediato y consultar a un veterinario para recibir orientación.
Además de estos síntomas, el consumo excesivo de canela puede causar irritación en la boca y el sistema digestivo de los perros, lo que puede llevar a molestias adicionales. Siempre es mejor prevenir que lamentar, por lo que la moderación y la supervisión son esenciales al ofrecer canela a tu mascota.
Si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu perro después de consumir canela, no dudes en buscar atención veterinaria para asegurarte de que reciba el cuidado adecuado.

Importancia de consultar al veterinario
Consultar al veterinario antes de introducir canela en la dieta de tu perro es fundamental para garantizar su seguridad y bienestar. El veterinario puede ofrecer orientación sobre la dosis adecuada y las formas más seguras de administrar canela a tu mascota, teniendo en cuenta su salud individual y cualquier condición preexistente.
Además, el veterinario puede ayudarte a identificar cualquier posible interacción entre la canela y los medicamentos que tu perro pueda estar tomando. Esto es especialmente importante para perros con condiciones de salud crónicas o aquellos que están bajo tratamiento médico.
La salud de tu perro es una prioridad, y trabajar en estrecha colaboración con un veterinario te permitirá tomar decisiones informadas sobre su dieta y bienestar. La canela puede ser un complemento beneficioso, pero siempre debe ser utilizada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud animal.
Referencias
- Ayers, A. (2007). MIDIENDO en la exposición de perros (MEASURING at the Dog Show). Gareth Stevens Publishing LLLP.
- Quintero, M. D., Velásquez, L. Y., & Gallego-Rodríguez, J. (2022). Revisión de los beneficios del Cinnamomun en la obesidad y metabolismo de la glucosa en animales. Revista Lasallista de investigación, 19(2), 7-16.