Curiosidades y cuidados del conejo rex

Este lagomorfo de origen francés destaca por su pelo aterciopelado pero también por poseer un carácter amigable y juguetón.
Conejo blanco con manchas

En lo primero en lo que te fijas al ver un ejemplar de conejo rex es en su pelo, que recuerda al terciopelo: corto, denso y muy, muy suave, que alcanza la perfección cuando el animal es adulto. Debido a una mutación genética, esta variedad de lagomorfo nacida en Francia en los años 20 de la mano de un sacerdote que quedó impactado por la indudable belleza de su pelaje, no posee la típica doble capa de pelo que se da en el resto de conejos. Su pelo, por tanto, crece por igual y forma un denso manto a través del cual es complicado ver la piel del animal.

El apelativo rex alude al pelo rizado que pueden presentar algunos animales como el gato (devon rex y cornish rex), la cobaya (cobaya rex) y en el caso que nos ocupa, el conejo.

Otra de las características más llamativas del rex es su gran tamaño y es que puede llegar a pesar cuatro kilos y medio, en el caso de la variante americana y un kilo menos si se trata de la variedad europea. El conejo rex es dueño de un cuerpo alargado y fuerte, como sus patas, muy musculadas. Su cara, también alargada, recuerda a la de la liebre.

Poseedor de un carácter amigable y juguetón, el rex disfrutará de lo lindo con las atenciones de sus humanos y especialmente con los juegos. Es activo pero también paciente por lo que no habrá ningún problema en que conviva con niños.

Como ocurre con el resto de conejos, el rex necesitará salir de su jaula diariamente para mantenerse en forma y por su bienestar, eso sí, tendrás que vigilarle para evitar accidentes. Debemos prestar especial atención a los cables pues si se los encuentra, es más que probable que quiera pegarles un buen mordisco, con el riesgo de electrocución que eso conlleva.

¿Te gustaría saber más sobre este conejo de suavísimo pelaje? ¿Sabías que se han dado muchos casos de conejas rex que adoptan gazapos de otras variedades? ¿Y que los conejos rex pueden aprender trucos?

No te pierdas nuestra galería de fotos sobre curiosidades y cuidados de este adorable lagomorfo. Te avisamos que vas a querer hacerte con uno… ¡ya!

Un pelo de terciopelo

 depo A primera vista, lo que más llama la atención del conejo rex es su denso pelaje de apariencia aterciopelada y tacto suave.

Carácter amigable

El conejo rex es muy amigable, juguetón y afectuoso. Le encanta estar con su familia humana y es dueño de una gran paciencia por lo que se llevará bien con los más pequeños de la casa.

Gran instinto maternal

 No es raro que una coneja rex haga de madre adoptiva de conejitos de otras razas.

Origen francés

El conejo rex nació en Francia en los años 20. Se cree que el primer ejemplar apareció en Luché-Pringé en 1919 y que fue el cura del pueblo el que decidió criarlo por la belleza de su pelaje. En 1924 el conejo de terciopelo participó en la Exhibición Internacional de París, donde acaparó todas las miradas.

Pueden aprender trucos

Antes de que te vengas arriba con esto, debes saber que al ser los rex conejos inteligentes y que pueden prestar atención, podremos enseñarles algún truco pero deberemos ser muy perseverantes y pacientes y tomarnos el aprendizaje como una carrera de fondo. De un día para otro no va a aprender, tengámoslo en mente.

De muchos colores

En sus inicios el conejo rex era de color canela. Hoy podemos encontrarlo en 17 tonos y patrones entre ellos con manchas, blancos, grises, rojizos, marrones, color chocolate, blancos con orejas, morro y patas negras…

Bigotes rizados

Los bigotes del conejo rex son muy cómicos y es que no son lisos sino rizados y más bien cortos.

Conejo grande

El rex suele pesar entre 3 y 4,5 kilos, siendo más ligero el europeo, pues no suele pasar los 3,5 kilos y más pesado el americano, que llega al límite de peso.

Una sola capa de pelo

Los conejos suelen tener dos capas de pelo: una subcapa más cortita y otra de protección más larga. Pues bien, los conejos rex solo tienen una capa de pelo.

No te pases con los cepillados

No se recomienda cepillar al conejo rex más de una vez a la semana pues su pelaje es delicado.

Tampoco con los baños

A no ser que sea estrictamente necesario, es mejor no bañarle. Si lo hiciéramos, usaremos productos específicos para conejos, nunca nuestro champú y asegurándonos que quede totalmente seco. Los expertos recomiendan pasarle un paño húmedo para asearle.

Heridas en las patas

A este tipo de lagomorfo se le suelen hacer heridas en las patas si pasa mucho tiempo en la jaula o en suelos duros. Esto se debe a que no tiene mucho pelo en las patas que le amortigüe.

Alimentación

El rex no requiere de una alimentación distinta al resto de conejos, esto es tendrá que disponer de heno o hierba fresca así como verduras de hoja o hierbas silvestres (también frescos).

Recomendamos en

CRISPR edita genes y este libro edita tu cerebro: la guía definitiva para entender la revolución del siglo XXI

CRISPR ha revolucionado la forma en que entendemos y manipulamos la vida. Pero más allá de los titulares científicos, hay historias, dilemas y rostros humanos que merecen ser contados. En este libro, el investigador Lluís Montoliu nos guía con rigor y empatía por los avances y los límites de la edición genética, en una lectura que informa, conmueve y, sobre todo, nos obliga a repensarlo todo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar