Tu forma de escribir revela detalles de tu salud

Nuestra forma de escribir puede revelar muchos detalles sobre nosotros mismos, incluso hasta detalles sobre nuestras posibles patologías mentales. Así se detalla en el último libro “Grafología para la felicidad” de la psicóloga y grafóloga Irene López Assor quien explica que a través de la escritura se puede conocer cómo se comporta una persona con los demás, si tiene rasgos de ira o maldad, si es alegre o triste, si tiene fuerza de voluntad o no o incluso si es o no rencorosa.
Tu forma de escribir revela detalles de tu salud

Nuestra forma de escribir puede revelar muchos detalles sobre nosotros mismos, incluso hasta detalles sobre nuestras posibles patologías mentales. Así se detalla en el último libro “Grafología para la felicidad” de la psicóloga y grafóloga.

Según la experta en grafología, las personas con problemas cardiovasculares o pulmonares suelen presentar escritura con muchos puntos y letra débil; el exceso de punto seguido o punto y aparte se debe a que su dificultad para respirar y la obligación de hacer pausas les lleva a la continua utilización de este símbolo ortográfico.

En el análisis de las letras, el hecho de que una persona escriba con letras “que bailan” simboliza que esa persona es muy emotiva y se deja influenciar por el entorno; si escribe con letra muy pequeña se trata de una persona analítica e incluso avara; si escribe con letras rígidas tiene una personalidad metódica y minuciosa; si las letras son muy grandes, pero sin ser excesivamente grandes, esa persona es abierta, generosa y extrovertida.

De la misma forma, el escribir hacia arriba o hacia abajo nuestros renglones también aclara detalles de nuestra personalidad: si escribimos de forma ascendente somos optimistas y alegres: si escribimos de forma descendente, tendemos a la depresión y si nuestra escritura es horizontal, mostramos frialdad y secretismo.

Recomendamos en

CRISPR edita genes y este libro edita tu cerebro: la guía definitiva para entender la revolución del siglo XXI

CRISPR ha revolucionado la forma en que entendemos y manipulamos la vida. Pero más allá de los titulares científicos, hay historias, dilemas y rostros humanos que merecen ser contados. En este libro, el investigador Lluís Montoliu nos guía con rigor y empatía por los avances y los límites de la edición genética, en una lectura que informa, conmueve y, sobre todo, nos obliga a repensarlo todo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar