El cáncer de próstata es una de las enfermedades más frecuentes entre los hombres. Recientemente, un estudio realizado por la Universidad de Harvard ha revelado una relación significativa entre la frecuencia de la eyaculación y la reducción del riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
¿Qué es el cáncer de próstata y por qué es importante?
Incidencia del cáncer de próstata en hombres
El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer entre los hombres, con 250.000 nuevos casos cada año (el siguiente cáncer más común entre la población masculina es el de cáncer de piel).
Factores de riesgo asociados al cáncer de próstata
Ahora, una nueva investigación dirigida por la Universidad de Harvard (EE. UU.) demuestra que los hombres que eyaculan con más frecuencia, al menos 21 veces al mes, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Teniendo en cuenta que se estima que uno de cada ocho hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, es un dato que aclara un poco más el vínculo entre la eyaculación y el riesgo de cáncer que aún no se conoce al detalle.
La investigación de Harvard sobre eyaculación y cáncer de próstata
Resumen del estudio y metodología
Se cree que eyacular a menudo podría eliminar los carcinógenos de la próstata, reducir la inflamación y también conducir a menos estrés y mejor sueño. Para este estudio, los investigadores examinaron los datos de casi 32.000 hombres. Tras ajustar factores de confusión y externos como el índice de masa corporal, los factores estresantes de la vida como el divorcio, la actividad física y el consumo de alimentos y alcohol, determinaron que los hombres que eyaculaban con frecuencia mostraban mayor resistencia a desarrollar cáncer de próstata.
Impacto de eyacular 21 veces al mes en la salud prostática
El estudio de Harvard demostró que los hombres que eyaculaban al menos 21 veces al mes, tenían un tercio menos de probabilidades de desarrollar el cáncer de próstata que los que eyaculaban de cuatro a siete veces al mes.

Beneficios de la eyaculación frecuente
Eliminación de carcinógenos a través de la eyaculación
Una de las teorías más aceptadas sobre los beneficios de la eyaculación frecuente es su capacidad para eliminar carcinógenos de la próstata. Durante la eyaculación, se expulsan sustancias potencialmente dañinas que podrían acumularse en el tejido prostático y contribuir al desarrollo del cáncer. Este proceso de limpieza natural puede ser una de las razones por las cuales eyacular regularmente reduce el riesgo de cáncer de próstata.
Reducción de la inflamación y mejora del sueño
La eyaculación frecuente también se ha asociado con una reducción de la inflamación en la próstata, lo que podría disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. La inflamación crónica es un factor conocido en la progresión de diversos tipos de cáncer, incluido el de próstata. Además, la eyaculación regular puede contribuir a mejorar la calidad del sueño, ya que libera hormonas que inducen la relajación y el descanso.

Impacto en el estrés y bienestar general
El estrés es otro factor que puede influir en el riesgo de cáncer de próstata. La eyaculación frecuente se ha relacionado con una disminución del estrés, lo que podría tener un efecto positivo en la salud prostática. Al liberar endorfinas y otras hormonas del bienestar, la eyaculación puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
Resultados del estudio: reducir el riesgo de cáncer de próstata
Probabilidad de desarrollar cáncer de próstata
El estudio de Harvard proporciona evidencia convincente de que los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes tienen un 33% menos de riesgo en comparación con aquellos que lo hacen con menos frecuencia. Este hallazgo destaca la importancia de considerar la eyaculación como una medida preventiva potencialmente efectiva contra esta enfermedad prevalente entre los hombres.
Comparación con hombres que eyaculan menos frecuentemente
"Estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de un papel beneficioso de la eyaculación más frecuente a lo largo de la vida adulta en la etiología del cáncer de próstata, en particular para la enfermedad de bajo riesgo", comentaron los autores en su estudio publicado en la revista European Urology.

Recomendaciones para la salud prostática
Importancia de las pruebas regulares de detección
Los expertos recomiendan que los hombres en riesgo de cáncer de próstata acudan a los médicos para realizarse pruebas semi-regulares con objeto de detectar la afección, ya que descubrirla en fases iniciales podría facilitar su tratamiento.
Consejos para una vida sexual saludable y preventiva
Además de mantener una frecuencia adecuada de eyaculaciones, adoptar un estilo de vida saludable es crucial para prevenir el cáncer de próstata. Esto incluye una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y grasas saludables, así como la práctica regular de ejercicio físico. Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco también puede ayudar a reducir el riesgo.
Referencias
- Rider, J. R.; Wilson, K. M.; Sinnott, J. A.; Kelly, R. S.; Mucci, L.A.; Giovannucci, E.L. 2016. "Ejaculation Frequency and Risk of Prostate Cancer: Updated Results with an Additional Decade of Follow-up". European Urology, 70.6: 974-982. DOI: https://doi.org/10.1016/j.eururo.2016.03.027