Tecnología para mascotas

La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse, desde los smartphones hasta las televisiones en 3D pasando por los portátiles y tabletas. Ya son parte de nuestra rutina, pero ahora nuestras mascotas también pueden disfrutar de estos avances con dispositivos exclusivos.
Tecnología para mascotas

CleverPet

A los perros les encanta jugar, pero no siempre podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría, y más si son cachorros. Sus ratos de aburrimiento se han acabado gracias a este invento. CleverPet es un juego de aprendizaje para perros que funciona conectado a la WiFi y a una consola. Este dispositivo le enseña patrones de comportamiento mediante los sensores para las patas y la nariz que tiene integrados. A medida que aprende el nivel de dificultad aumenta, y para que el perro no desista, le va recompensando con comida gracias al dispensador que también lleva acoplado. Todo un entrenador canino para esos ratos en los que no estamos.

FroliCat

Es un dispositivo de entretenimiento pero exclusivo para gatos, similar a CleverPet. Existen dos modalidades, uno que juega con un ratón electrónico que nunca deja de funcionar aunque sea cazado, y otro emite ráfagas láser que el gato persigue hasta que se canse. Con estos juegos, diseñados especialmente para los felinos, se intenta estimular al gato poniendo a prueba sus reflejos y sus habilidades de caza, y como guinda les entretiene.

Pika Pet

Se trata de un pequeño dispositivo que se pone en el collar del perro o gato, y en él se almacena toda la información que el dueño quiera: dirección, número de teléfono… De esta forma, si el animal se pierde, basta con acercar un Smartphone que disponga de tecnología NFC y en la pantalla del móvil le aparecerán todos los datos que el propietario haya depositado.

Wandant

El dispositivo, creado por Fujitsu, sirve para tener controlada la salud de la mascota en todo momento y en tiempo real. Se coloca en el collar, y es capaz de medir la temperatura corporal, rastrear dónde se encuentra y medir los pasos que ha dado. Todo queda registrado y el dueño puede hacer el seguimiento vía web. Como colofón, crearon una nube donde quedaban almacenados todos estos datos, PetClearCloud, lo que permite guardar la historia sanitaria del animal y en caso de necesitar un veterinario, basta con acceder a estos archivos y el especialista sabrá la evolución y síntomas del perro.

Arnés tecnológico

Su nombre es Cyber Enhanced Working Dog (CEWP)y gracias a él la comunicación entre el perro y el dueño es mucho más fácil. Se trata de un arnés dotado de sensores que permiten entender mejor el estado del perro y que el can también nos comprenda mejor. Está equipado con cámaras, GPS, micrófonos, sensores de gas, vibración, sensores para medir la temperatura corporal y hasta lleva integrado un dispensador de comida. Gracias a toda esta equipación se puede monitorear la información del perro y estar al corriente de cómo está en todo momento. Además, se le puede enviar órdenes mediante vibración o voz a través de los sensores, la comunicación es recíproca. Este arnés está enfocado a la tarea de rescate, en la que los perros son esenciales, y con esto, se pretende una mayor eficacia.

Passport Pet Access Smart System

Ideal para las viviendas que tengan la típica puerta pequeña para que su mascota entre y salga cuando quiera. Pero tienen un pequeño hándicap, que otro animal también puede entrar. Con este dispositivo eso no sucederá, ya que recuerda la forma de la mascota y se adapta a ella, y si no tiene el tamaño adecuado, no podrá pasar.

Smart Dog Collar

Se trata de un collar inteligente creado por la empresa francesa Invoxia. Este innovador Smart Dog Collar es la solución perfecta para aquellos dueños preocupados por la salud y la ubicación de sus perros. A un precio de 149 dólares y con una suscripción de datos a partir de 8.25 dólares por mes, este dispositivo no es precisamente económico, pero su utilidad puede justificar el costo, especialmente para aquellos que tienen perros con condiciones de salud que necesitan ser monitoreadas constantemente.

El objetivo del collar es detectar problemas en la salud del perro antes de que se manifiesten signos visibles. Esto es posible gracias a sensores de radar miniaturizados, acelerómetros e inteligencia artificial que miden el movimiento, la frecuencia respiratoria y cardíaca del perro, sin la necesidad de conectar electrodos directamente al animal.

axyse

KLYGO, una app para adoptar gatos y perros

Para aquellos amantes de los animales que deseen adoptar un gato o un perro pero no tengan acceso a lugares para hacerlo en su ciudad, la aplicación KLYGO podría ser la solución. Disponible para Android e iOS desde febrero de 2021, esta app fue creada por Yasmin y Kilian, una pareja de 28 años, con la intención de brindar más oportunidades y visibilidad a los animales que buscan un hogar.
Ya han contribuido a la adopción de más de 800 animales y cuentan con más de 350 protectoras y asociaciones registradas en España, además de más de 15,000 usuarios en la aplicación. KLYGO tiene como objetivo expandirse y está trabajando en nuevas funcionalidades para ofrecer valor adicional a sus usuarios, algo importante para mantener el interés en la app después de su primer uso.


Getty Images/iStockphoto

Recomendamos en