Los galardonados con el Premio Nobel de Química han sido Moungui Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos.
Alfred Nobel (1833-1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, conocido sobre todo por la invención de la dinamita, además de por la creación de los premios que llevan su nombre: los Premios Nobel.
El máximo galardón de cualquier disciplina ha recaído ocho veces en manos españolas. Aunque las claras vencedoras son las letras con más galardones, las ciencias tampoco se quedan atrás en cuanto a premios Nobel españoles se refiere.
Albert Einstein ganó el Premio Nobel de Física en 1921, no por su mayor descubrimiento, la teoría general de la relatividad, sino por un menos conocido efecto fotoeléctrico. Te contamos por qué fue así, las decisiones del comité y todo lo que había alrededor.
A partir de la nitroglicerina, Alfred Nobel, que inspiró los célebres galardones, ideó en 1867 un nuevo y potente explosivo menos peligroso de manejar.
Las malas lenguas cuentan que la mujer de Alfred Nobel le fue infiel con un matemático, y que por esa razón decidió ignorar a esa disciplina en sus famosos premios.