Nobel de Física 2023 para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier

Los tres científicos han sido galardonados por su trabajo sobre electrones en destellos de luz.
Premio Nobel de Física 2023

El Premio Nobel de Física ha sido otorgado este martes a tres científicos: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier, por su trabajo sobre electrones en destellos de luz.

Su trabajo, dijo el comité, hace referencia "métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia".

Premio Nobel de Física 2023 - NOBEL PRIZE

En las 116 ediciones del Premio Nobel, el galardón de Física ha estado desierto en seis ocasiones. Hasta un total de 221 científicos y científicas han sido distinguidos y, entre todos, el estadounidense John Bardeen, ha sido galardonado en dos ocasiones (la primera en 1956 y la segunda en 1972).

Pese a este año, la desigualdad de género sigue estando muy presente en el Nobel de Física, pues de todos los seleccionados para el Nobel, muy pocas mujeres han obtenido este premio, la última, la estadounidense Andrea Ghez en 2020, por sus hallazgos sobre los agujeros negros. Anne L'Huillier se convierte este año en la quinta mujer en obtener el Premio Nobel de Física. (Anteriormente fueron premiadas Marie Curie (1903), Maria Goeppert Mayer (1963), Donna Strickland (2018) y la mencionada Andrea Ghez).

El último Nobel de Física, el de 2022, fue a parar a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2022 por sus innovadores experimentos sobre sobre el entrelazamiento de los estados cuánticos, según los que, dos partículas se comportan como una sola unidad incluso al estar separadas. Sus resultados han servido y servirán para desarrollar nuevas tecnologías basadas en información cuántica.

“Es una noticia fantástica y un reconocimiento muy deseado y esperado por la comunidad científica de óptica y de láseres ultrarrápidos. Gracias a la attofísica, hoy en día podemos observar procesos que ocurren en la naturaleza en tiempos tan breves como trillonésimas de segundo, algo realmente con lo que hasta hace unos años solo podíamos fantasear. En ese mundo tan breve es donde el movimiento de los electrones dentro de átomos y moléculas tiene lugar, y el desarrollar una 'cámara de fotos' que nos permita observarlos es el primer paso para poder entender los procesos más fundamentales de la naturaleza, ha comentado a Science Media Centre Carlos Hernández García, profesor titular del departamento de Física Aplicada y miembro del grupo de investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica (ALF) de la Universidad de Salamanca.

Una vez entendidos, podemos ir un paso más allá y manipularlos, para, por ejemplo, crear nuevos materiales que satisfagan los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Los trabajos experimentales de los profesores L'Huillier, Agostini y Krausz han sido clave en el desarrollo de esa "cámara de fotos", formada mediante pulsos láser con duraciones de attosegundos (¡1 attosegundo es 0,000000000000000001 segundo!). Su creación y su caracterización no fue nada fácil. El proceso que ha logrado generar estos pulsos se denomina generación de armónicos de orden alto, un proceso altamente no lineal que combina varias ramas de la física: óptica de láseres intensos, física cuántica y electrodinámica clásica. A pesar de que los primeros experimentos se desarrollaron a finales de los años 80, hoy en día seguimos refinando y entendiendo la técnica de generación de estos pulsos tan breves”

Edición de 2023

El premio Nobel de Medicina arrancó la semana de los Nobel. Fue otorgado a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos que posibilitaron las vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19.

Todavía quedan por concederse:

  • Premio Nobel de Química: esta categoría honra a los pioneros que han revolucionado nuestra comprensión de la materia y sus interacciones.
  • Premio Nobel de Literatura: esta categoría reconoce a autores, poetas y dramaturgos que han creado obras literarias duraderas, enriqueciendo al mundo con sus palabras e ideas.
  • Premio Nobel de la Paz: se otorga a personas, organizaciones o movimientos que han hecho contribuciones significativas a la promoción de la paz, ya sean tratados de paz, esfuerzos humanitarios o defensa de la justicia social y los derechos humanos.
  • Premio Nobel de Economía: establecido en 1969, el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas, se otorga por contribuciones destacadas al campo de la economía.

El orden será el siguiente: este miércoles se anunciará el Nobel de Química; el jueves, el de Literatura; y el viernes, el de la Paz.

El inventor sueco Alfred Nobel instituyó la Fundación Nobel, encargada de entregar los galardones más prestigiosos del mundo, los Premios Nobel en el que los laureados reciben múltiples homenajes y casi un millón de euros por premio.

Referencia:

Nobel Prize Org

Recomendamos en

Gerty Cori: la bioquímica que explicó cómo el cuerpo transforma el azúcar en energía muscular

En una época en que pocas mujeres podían acceder a la investigación científica, Gerty Cori rompió barreras y dejó una marca imborrable en la medicina. Su trabajo sobre el metabolismo de los azúcares reveló un ciclo fundamental para la vida humana, y la convirtió en la primera mujer en ganar el Nobel de Medicina, cambiando para siempre nuestra comprensión de cómo el cuerpo produce y reutiliza energía.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Jean Purdy y la primera bebé probeta de la historia: el relato de una injusticia

Aunque fue una de las tres personas responsables de hacer posible el nacimiento del primer bebé por fecundación in vitro, Jean Purdy pasó décadas relegada al olvido. Enfermera, embrióloga y pionera en tratamientos de fertilidad, su historia es también la de una injusticia científica que tardó más de 30 años en empezar a corregirse. Este artículo recupera su figura y su legado, fundamentales para una de las revoluciones médicas más importantes del siglo XX.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Capítulo en exclusiva de un libro esencial: la historia completa de la obsesión que alejó a Einstein de la ciencia contemporánea

¿Puede la geometría revelar los secretos del universo? En 'Cuando el espacio se curva', Steve Nadis y Shing-Tung Yau nos conducen por los puentes invisibles entre las matemáticas y la gravedad. Para celebrarlo, compartimos gratuitamente el capítulo 8 completo, una pieza clave que explora la histórica búsqueda de una teoría unificada del cosmos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Steve Nadis
  • Shing-Tung Yau