Antioxidantes

Estos alimentos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico de forma natural

Una experta en tratamiento del dolor te cuenta que, si bien la alimentación no es una "cura mágica" para el dolor crónico, una dieta equilibrada rica en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y probióticos puede ser una herramienta complementaria poderosa en el manejo del dolor.
  • Sara Cabello Plan
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los 5 alimentos más saludables, según ChatGPT

Los 5 alimentos más saludables, según ChatGPT

¿Qué pasaría si le pidiéramos a una inteligencia artificial que nos recomendara los alimentos más saludables? En este artículo, exploraremos las recomendaciones de ChatGPT, uno de los modelos de lenguaje más avanzados del mundo, y descubriremos los 5 alimentos que, según esta IA, deberíamos incluir en nuestra dieta.
  • Juan Diego Polo
Anacardos

Los 9 frutos secos más saludables

Los frutos secos son un tesoro rico en grasas buenas, proteína, fibra y antioxidantes. Eso sí, se deben consumir crudos o tostados sin sal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla
Higos

Beneficios de los higos

Los higos poseen una gran cantidad de fibra, son prebióticos, antioxidantes y contienen calcio. También tienen un alto valor energético.
  • Mar Aguilar
superalimentos

¿Verdad o timo? 10 superalimentos a examen

Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
  • Eva Carnero
beneficios-calabacin

Beneficios del calabacín

Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.
  • Sarah Romero
fresas

Beneficios de las fresas

Las fresas son una de las frutas más populares, refrescantes y sanas que podemos encontrar en nuestra tierra. Hoy en día, hay más de 600 variedades de fresas y hoy repasamos todos los beneficios que nos reportan las fresas para la salud.
  • Sarah Romero
verdurasverdes

Beneficios de las espinacas

Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.
  • Sarah Romero
beneficios-epras

Beneficios de comer peras

Las peras son una fruta suave y dulce con un centro fibroso; ricas en importantes antioxidantes hoy conoceremos sus efectos positivos.
  • Sarah Romero
Beneficios de las semillas de chía

Beneficios de las semillas de chía

A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía están llenas de nutrientes importantes. Estas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ricas en antioxidantes, fibra, magnesio, zinc, hierro y calcio.
  • Sarah Romero
Beneficios de la cerveza para tu salud

Beneficios de la cerveza para tu salud

La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene un gran abanico de beneficios para nuestra salud; eso sí, nunca debe convertirse en una excusa para sobrepasar los límites de moderación recomendados: una al día para las mujeres y dos para los hombres.
  • Sarah Romero

¿Cuáles son los beneficios de la sandía?

A pesar de lo que pudiera parecer, la sandía es un alimento denso en nutrientes, que nos proporciona una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes por una baja cantidad de calorías.
  • Sarah Romero
¿Por qué se añade limón a la manzana para evitar que se oscurezca?

¿Por qué se añade limón a la manzana para evitar que se oscurezca?

El pardeamiento de los vegetales se debe a enzimas denominadas polifenol-oxidasas (PPO) que catalizan la oxidación de diferentes compuestos de las frutas, hortalizas y verduras en presencia de oxígeno. El proceso se conoce como pardeamiento enzimático, y se produce en frutas y hojas cortadas (manzanas, patatas, champiñones...) y se puede evitar añadiendo limón, que contiene ácido ascórbico o vitamina C, que es un compuesto antioxidante.
  • Elena Sanz

5 beneficios de los pimientos rojos que puedes incorporar a tu dieta

¿Sabías que los pimientos rojos son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata? ¿Y que su consumo frecuente evita la pérdida de memoria causada por el envejecimiento?
  • Elena Sanz
¿Es más sano tomar los cacahuetes con o sin piel?

¿Es más sano tomar los cacahuetes con o sin piel?

Según un estudio estadounidense que publica la revista Journal of Food Science, para aprovechar su máxima capacidad antioxidante y sus propiedades nutritivas es mejor tomar los cacahuetes con piel.
  • Elena Sanz
¿Que alimentos nos ayudan a dormir a pierna suelta?

¿Que alimentos nos ayudan a dormir a pierna suelta?

Los antiguos egipcios utilizaban la cebolla para inducir el sueño, y lo cierto es que no iban desencaminados. La cebolla, sobre todo si es roja o chalota, contiene quercetina, una sustancia con efectos antioxidantes, antiinflamatoria y sedante, que ayuda a conciliar el sueño.
  • Elena Sanz
Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte prematura según un estudio publicado en 'Archives of Internal Medicine'.
  • Elena Sanz