Bacterias

Las cosas más sucias

Las cosas más sucias que tocas cada día

Cada día estamos expuestos a grandes cantidades de microorganismos, y algunos contienen virus y bacterias nocivos para la salud. Te mostramos los más comunes.
  • María Moya
Curiosidades sobre la vagina.

Curiosidades sobre la vagina

Esta parte femenina puede aportarnos mucha información acerca de nuestra salud sexual. ¿Cuánto cambia de tamaño? ¿Qué es exactamente la vagina? ¿Es verdad que la vagina se "tira pedos"?
  • Sarah Romero
  • Ana Casado
Chernóbil

Organismos que pueden sobrevivir a una catástrofe nuclear

¿Sabías que hay seres vivos que serían capaces de resistir una radiación equivalente a 20 veces la que se liberó en Chernóbil? ¿Serían las cucarachas las únicas supervivientes en un accidente nuclear a escala planetaria? Todas las respuestas aquí.
  • Jesús Gil
¿Una cura para la diabetes?

¿Una cura para la diabetes?

Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.
  • Sarah Romero
Identificar violadores mediante bacterias en el vello púbico

Identificar violadores mediante bacterias en el vello púbico

A la hora de identificar a un violador, una de las principales herramientas de la policía científica, aparte del semen, es analizar los restos de vello púbico encontrados en la escena del crimen. Sin embargo, en la mayor parte de las ocasiones, estos no albergan suficiente ADN para una identificación correcta. Ahora, un nuevo estudio sugiere una nueva técnica forense para atrapar a estos criminales: analizar las bacterias que dejó tras su fechoría.
  • Sarah Romero
Las placas petri, el gran invento de la microbiología

Las placas petri, el gran invento de la microbiología

En cualquier laboratorio de microbiología del mundo podemos encontrar unas pequeñas cajas circulares transparentes compuestas por dos piezas conocidas como placas de Petri. Su nombre se debe a un científico que, gracias a esta genial idea, ha permitido a miles de científicos cultivar hongos, bacterias y todo tipo de microorganismos en condiciones controladas.
  • Javier Flores
¿Por qué algunas personas tienen espinillas y otras no?

¿Por qué algunas personas tienen espinillas y otras no?

Las bacterias causantes del acné viven en la piel de todos los individuos, y sin embargo en el rostro de una de cada cinco personas solo aparecen espinillas ocasionalmente, mientras el resto de los mortales ve como su cara se inunda de granos en la adolescencia, y a veces incluso en edades más avanzadas. ¿A qué se deben estas diferencias? Científicos estadounidenses de las universidades de California y Washington han llegado a la conclusión de que existen dos tipos de cepas de bacterias del acné: unas “malas”, asociadas a las desagradables espinillas, y otras “buenas”, que mantiene la piel sana y libre de granos purulentos.
  • Elena Sanz
Las bacterias que viven bajo el hielo de la Antártida dan pistas sobre la vida extraterrestre

Las bacterias que viven bajo el hielo de la Antártida dan pistas sobre la vida extraterrestre

Viven a temperaturas de -13°C, en agua con grandes concentraciones de sal, sin luz ni oxígeno. Estos súper organismos son bacterias, y han sido descubiertos por un equipo de científicos del Desert Research Institute de Nevada (EEUU) bajo el hielo de un lago de la Antártida. Su estudio ofrece pistas sobre la forma de vida que tendrían los hipotéticos habitantes de otros planetas con condiciones ambientales similares.
  • Victoria González
¿Cuál es el ser vivo que mejor sobrevive en el espacio?

¿Cuál es el ser vivo que mejor sobrevive en el espacio?

En el año 2008, los científicos enviaron a la Estación Espacial un paquete que contenía diversas bacterias, semillas, líquenes y algas. El objetivo: comprobar la reacción de estos seres vivos a la vida en el espacio. La atmósfera terrestre nos protege de las radiaciones solares dañinas y mantiene la temperatura relativamente estable.
  • Victoria González
¿Cuántos gases expulsamos al día?

¿Cuántos gases expulsamos al día?

Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al día, y expulsamos gases en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor parte del gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado, que liberan compuestos gaseosos con sulfuro.
  • Elena Sanz
¿De qué están hechos los desodorantes?

¿De qué están hechos los desodorantes?

Los desodorantes son productos que contienen perfumes para enmascarar el olor corporal y un germicidas, como el triclosán, para matar las bacterias que producen ese olor al actuar sobre los residuos de la transpiración y sobre el sebo (aceite natural del cuerpo).
  • Elena Sanz
La pérdida de biodiversidad afecta a tu salud

La pérdida de biodiversidad afecta a tu salud

La desaparición de todo tipo de especies, desde bacterias hasta mamíferos, supone una amenaza a la salud humana, ya que eleva la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas, según revela un estudio publicado por la revista 'Nature'.
  • Elena Sanz
Piercing

¿Cuándo quitarse un piercing? Consejos para evitar problemas

Otro complemento estético más que se ha puesto muy de moda en los últimos años son los llamados piercings, pendientes en distintas zonas del cuerpo. Desde la nariz, hasta las cejas pasando por el ombligo, oreja, labios...y un amplio etcétera. Los piercings son una forma de expresión personal y un complemento de moda que ha […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar