Obesidad

Sedentarismo sofá

¿Cuánto mide y pesa el español medio?

La salud y el bienestar de una población están influenciados por múltiples factores, y aunque el aumento en la estatura y el peso puede indicar mejoras en algunos aspectos, también pueden señalar problemas de salud.
  • Pablo Mora
¿Para qué es bueno comer piña?

¿Para qué es bueno comer piña?

Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía.
  • Sarah Romero
El 'gen de la pereza' podría revertirse

El 'gen de la pereza' podría revertirse

Un grupo de científicos de varias universidades chinas y escocesas así lo ha manifestado en su reciente estudio publicado en la revista PLoS Genetics. El “gen de la pereza” explicaría por qué a algunas personas les cuesta tanto moverse o realizar actividad física y, por tanto, su mayor índice de obesidad.
  • Sarah Romero
La Viagra podría ser útil para combatir la obesidad

La Viagra podría ser útil para combatir la obesidad

Aunque el sildenafilo (principio activo de la píldora "Viagra") se conoce sobre todo por sus efectos para combatir los problemas de erección, también puede ayudar a perder peso dado que favorece que el cuerpo almacene la grasa en forma de "grasa parda" (más saludable) en lugar de "grasa blanca", un modo eficaz de combatir la obesidad.
  • Elena Sanz
El vínculo entre la comida y la cocaína

El vínculo entre la comida y la cocaína

Las mismas neuronas que controlan el apetito también están relacionadas con la búsqueda de novedades y la atracción por las drogas, según indica un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience. Hasta ahora, los científicos han estudiado los circuitos de recompensa del cerebro pensando que, en pacientes con obesidad y diabetes, la comida tiene los mismos efectos que el abuso de drogas como la cocaína. Sin embargo, el último estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Yale, parece indicar lo contrario.
  • Victoria González
Un gen anticáncer que aumenta la longevidad y combate la obesidad

Un gen anticáncer que aumenta la longevidad y combate la obesidad

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto en ratones que uno de los principales genes que protegen contra el cáncer tiene además otros dos efectos positivos en el organismo: aumenta significativamente la longevidad y combate la obesidad. Y lo sorprendente es que los ratones con copias extra del gen estudiado comen más de lo habitual, pero son más delgados. El resultado, producto de cinco años de investigación, se publica en la última edición de la prestigiosa revista Cell Metabolism.
  • Elena Sanz