Proteínas

Huevos cocidos

Cosas de huevos. Razones científicas de cómo cocinarlos

Tortilla de patatas, tarta Tatin, quenelles de lucio, salsa mornay... La gastronomía no se puede entender sin los huevos, pero hay que saber cocinarlos. He aquí lo que la ciencia nos dice para hacerlo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Ratones brillan en la oscuridad luciferasa

¿Qué es la luciferasa?

Desde hace un tiempo, ciertas investigaciones científicas han desarrollado plantas, gusanos e incluso ratones que brillan en la oscuridad, pero ¿cómo se hace? ¿Y para qué sirve?
  • Álvaro Bayón
Gusano de sangre en la arena

Descubren cómo al gusano de la sangre le crecen colmillos de metal

Los gusanos de sangre ('Glycera dibranchiata') poseen unos extraños dientes de metal con forma de aguja que están hechos de una mezcla de proteínas, melanina y un 10 % de cobre, la mayor concentración en cualquier animal. Los científicos han descubierto cómo estos animales sintetizan el cobre para sus mortales colmillos.
  • Mar Aguilar
simetría manos

¿Qué es la quiralidad en los seres vivos?

Algo tiene quiralidad si su imagen en un espejo plano, idealmente realizada, no puede coincidir con ella misma; por ejemplo, la mano izquierda respecto de la derecha, a diferencia de un cubo o una esfera. De este concepto se deriva uno de los mayores misterios de la ciencia.
  • Jose Ignacio López Sánchez
nutricionales1

12 mitos nutricionales

Hay muchas creencias populares sobre los alimentos que a veces se venden como verdades científi casi incuestionables, pero es posible que sean erróneas. Hemos preguntado a los expertos acerca de doce de los mitos nutricionales más extendidos y este es el resultado.
  • Eva Carnero
superalimentos

¿Verdad o timo? 10 superalimentos a examen

Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
  • Eva Carnero
20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

20 síntomas de salud que no debes pasar por alto

La tos, un dolor de cabeza o el cansancio son señales que pueden revelar problemas de salud por lo general poco importantes, pero a veces suponen una alerta precoz de dolencias más graves.
  • Manuel Seara
Pitbull marrón

Cómo cuidar a un pitbull

El pitbull es un perro adorable con las personas y encantador con los niños si se le procuran los cuidados y la educación necesaria. Te contamos cómo actuar con él.
  • Mar Aguilar
Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Nuestro perro se mantiene enérgico gracias a los carbohidratos, las grasas y las proteínas, son una parte indispensable para la dieta correcta y la buena salud. Hoy queremos acercaros los beneficios de los carbohidratos.
  • Mar Aguilar
Gato bosque de Noruega junto a cactus

Cómo combatir la alergia a los gatos

Te explicamos cuál es la causa de esta alergia y cómo puedes frenarla para que deje de suponer un problema en la convivencia con tu peludo.
  • Mar Aguilar
rana

9 venenos que curan

La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
  • Sarah Romero
verdurasverdes

Beneficios de las espinacas

Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.
  • Sarah Romero
enfermedades del corazón

7 enfermedades del corazón poco comunes

Muchas enfermedades cardíacas todavía permanecen en el anonimato. Descúbrelas en esta fotogalería, elaborada con ayuda de expertos de Fundación Española del Corazón.
  • Vanessa Torres
¿Por qué es bueno comer edamames?

¿Por qué es bueno comer edamames?

Edamame no es sino el nombre de una leguminosa originaria de Japón que está teniendo tanto éxito en el mundo de la salud como la soja; de hecho, es un brote joven de soja, cosechado antes de que éste madure.
  • Sarah Romero
Alimentos para dormir

Alimentos para dormir mejor

La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño.
  • Daniel Delgado
¿Son comestibles los animales carnívoros?

¿Son comestibles los animales carnívoros?

No hay ninguna razón desde el punto de vista dietético o metabólico para no alimentarse de felinos como leopardos o tigres, cánidos –perros, lobos–, roedores u otros animales carnívoros. Su carne está compuesta de los mismos elementos nutrientes que la de los herbívoros: agua, proteínas, grasas y sales minerales.
  • Luis Otero
¿Cuál es la leche con mayor contenido en proteínas?

¿Cuál es la leche con mayor contenido en proteínas?

Se trata de la leche de reno, que contiene un 11% de proteínas, más del triple que la leche de vaca (con solo el 3,4% de proteínas). Además, la leche de reno también es cinco veces más grasa que la leche de vaca.
  • Elena Sanz
El veneno de ciempiés combate el dolor

El veneno de ciempiés combate el dolor

Una proteína presente en el veneno del ciempiés puede resultar más efectiva que la morfina para tratar el dolor crónico. Y, lo que es más interesante, no genera efectos secundarios, según un estudio realizado por investigadores australianos y chinos y publicado en la revista PNAS.??
  • Elena Sanz
¿Cuál es el alimento de origen vegetal que más potasio contiene?

¿Cuál es el alimento de origen vegetal que más potasio contiene?

Los frijoles son las legumbres con mayor contenido en potasio, pudiendo llegar a contener en algunos casos más de 1200 miligramos por cada 100 gramos. También tiene porcentajes elevados de potasio la soja (515 mg./100 gr.), que también es nutricionalmente interesante por su elevado contenido en proteínas.
  • Elena Sanz
¿Qué es una dieta equilibrada?

¿Qué es una dieta equilibrada?

Se considera que una dieta alimentaria equilibrada contiene cantidades suficientes de calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo en cada etapa de la vida y para prevenir deficiencias o excesos nutricionales. Una alimentación saludable aporta carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Elena Sanz