Roedores

Puna de Atacama

¿Podrían vivir estos mamíferos en Marte?

El descubrimiento de roedores momificados en Atacama ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que este tipo de mamíferos pudieran vivir en Marte, pero siendo realistas, ¿es tal cosa posible?
  • Álvaro Bayón
  • José Luis Oltra
Los roedores son más listos de lo que pensamos

Los roedores son más listos de lo que pensamos

Odiadas y temidas, las ratas no solo sirven como animal-modelo para probar medicamentos, sino también para comprobar nuestras ideas sobre comportamiento animal. Y nos han dado más de una sorpresa.
  • Miguel Ángel Sabadell
Rata al lado de un cráneo

Esta rata marcó la historia medieval

Un estudio explica que las ratas no solo influyeron en la peste negra del siglo XIV, sino que su expansión está marcada por eventos históricos durante la época romana y la Edad Media.
  • Fran Navarro
Cobaya

10 enfermedades graves que puede tener tu cobaya

Las cobayas son animales que se han ganado el amor y el cariño de muchos hogares españoles, colocándose en el top ten del ranking de las mascotas.
  • Javier Fernández (Animales Exóticos 24H)
ardillas-hablan

¿Las ardillas hablan?

Hoy descubrimos una de las curiosidades más fascinantes de estos roedores esciuromorfos.
  • Sarah Romero
ardilla coreana

La reproducción de las ardillas coreanas

Este ser vivo es el más ágil de los roedores considerados animales de compañía. Hoy vamos a conocer sus características reproductivas y de cría.
  • Mar Aguilar
Agutí sobre la hierba

¿Conoces al agutí?

El agutí es un roedor ágil, rápido y despierto que vive sobre todo en las zonas de Sudamérica y Centroamérica. ¿Quieres saber más sobre él?
  • Mar Aguilar
Una chinchilla gris comiendo una avellana

Chinchilla, cómo tratarlas cuando llegan a casa

Estos roedores tienen su propio carácter: son inteligentes, independientes y curiosos. Si vas a llevar una a tu casa atiende los consejos que te damos para que desde el principio os hagáis amigos.
  • Mar Aguilar
Hámster naranja comiendo frutos secos

¿Son buenos los frutos secos para los roedores?

Nuestros pequeños mamíferos tienen una alimentación francamente variada, entre otros productos podrás darle pienso especial, vegetales, heno, semillas… Pero, ¿cómo les sientan productos como las avellanas o las almendras?
  • Mar Aguilar
Conejos, ¿cómo los debemos tratar y educar?

Conejos, ¿cómo los debemos tratar y educar?

Cuando adoptamos uno de estos roedores, el encargado de cedérnoslo nos suele informar de su alimentación y cuidados pero solemos irnos a casa sin saber cómo educar a un conejo. Hoy te damos las claves para aprender a manejarlo y domesticarlo.
  • Mar Aguilar
Jerbo

Cómo cuidar un jerbo como mascota: guía completa

El jerbo es un roedor que pertenece a la familia de los múridos, igual que ratas y ratones. En libertad habita en zonas desérticas, en túneles que excava para protegerse de las temperaturas extremas. ¿Quieres saber más sobre este animal?
  • Mar Aguilar
¿Son comestibles los animales carnívoros?

¿Son comestibles los animales carnívoros?

No hay ninguna razón desde el punto de vista dietético o metabólico para no alimentarse de felinos como leopardos o tigres, cánidos –perros, lobos–, roedores u otros animales carnívoros. Su carne está compuesta de los mismos elementos nutrientes que la de los herbívoros: agua, proteínas, grasas y sales minerales.
  • Luis Otero
¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

¿Es verdad que los lemmings protagonizan suicidios colectivos?

Los pequeños roedores del Ártico llamados lemmings no se suicidan en masa saltando desde elevados acantilados, como solemos pensar. El mito empezó a partir de un documental de Walt Disney titulado "Wild Wilderness" (1958) y filmado en Canadá, muy lejos del hábitat natural de estos animales, con una serie de lemmings en cautividad que fueron liberados sobre una superficie cubierta artificialmente de nieve para "observar su migración".
  • Elena Sanz