El deporte estadounidense se juega en casa del Grupo ACS

El deporte, la arquitectura y la innovación se fusionan en los estadios construidos por las empresas de la compañía
SoFi Stadium Videoboard 2
SoFi Stadium - Grupo ACS

El grupo acaba de anunciar que ha sido seleccionado para remodelar el estadio de los Charlotte Hornets, equipo en el que Michael Jordan terminó su carrera profesional y que también presidiría más tarde. La renovación del estadio incorporará lo último en tecnología y se espera que cumpla con los mayores estándares de sostenibilidad. Y todo ello con el objetivo de crear un espacio versátil y multidisciplinar que se consolide como el principal epicentro cultural y deportivo de la ciudad.

Es una nueva adjudicación, otra más, en el ámbito deportivo estadounidense, un ámbito dominado ampliamente por la compañía española, que ha dejado su huella trabajando con una amplia variedad de equipos de las principales competiciones del país.

El Mundial de 2026 se juega en casa de ACS

Para ejemplificar el dominio de ACS dentro de las infraestructuras deportivas basta con echar un vistazo a la cita deportiva por excelencia: el Mundial de fútbol. El de 2026 será el primero que se celebre en tres países diferentes, Estados Unidos, Canadá y México, contará con 11 sedes oficiales y 5 de ellas han sido construidas por el Grupo ACS.

Todas las miradas estarán puestas entonces en una de las mayores joyas arquitectónicas a nivel deportivo, el SoFi Stadium, el mayor estadio de la NFL, con capacidad para 70.000 personas. Una proeza técnica que destaca por un diseño totalmente disruptivo gracias a una cubierta exterior de 90.000 metros cuadrados de superficie que se asemeja a una vela. Quizá todavía no esté en la retina de los aficionados al deporte, pero sin duda se acabará convirtiendo en uno de los grandes iconos deportivos del país, pues también será la sede encargada de acoger las ceremonias de apertura y clausura de los JJOO de Los Ángeles 2028. Merece la pena destacar que a escasos metros del SoFi, Turner también está construyendo el Intuit Dome, la cancha de Los Ángeles Clippers. 

El fútbol está ganando cada vez más protagonismo en el país y el Grupo ACS está sacando partido a su posición de liderazgo. El próximo proyecto se ubica en Nueva York, donde Turner va a construir el primer estadio de fútbol profesional de la ciudad para albergar los partidos del New York City FC.

El Intuit Dome de los Clippers y el Sofi Stadium de fondo - Grupo ACS

Las instalaciones que antes se limitaban a acoger la celebración de partidos están abrazando cada vez con mayor frecuencia un enfoque multidisciplinar, trascendiendo así su función original. Otra de las sedes mundialistas construidas por ACS es el Levi´s Stadium, que cuenta con capacidad para 68.500 espectadores y ha sido galardonado en dos ocasiones por sus estándares de sostenibilidad y diseño.

El Arrowhead Stadium, que alberga los partidos de los Kansas City Chiefs en la liga de fútbol americano NFL, el Lincoln Financial Field, con 68.500 plazas y que fue inaugurado en 2003 con un encuentro de fútbol que enfrentó al F.C. Barcelona y al Manchester United, o el Lumen Field de Seattle, un estadio de clase mundial, que representa una conexión simbiótica con la identidad única de Seattle, también son otros de los estadios que serán sede del Mundial 2026.

El Lumen Field es la casa de los Seattle Seahawks de la NFL - Grupo ACS

Iconos que traspasan la barrera deportiva

Con más frecuencia cada vez, los estadios deportivos llegan a convertirse en símbolos y atractivos turísticos de las ciudades que los acogen. Y hablando de estadios emblemáticos que trascienden las fronteras del deporte, pocos pueden igualar la magnitud simbólica del Madison Square Garden y el Yankee Stadium, ambos en New York y ambos construidos por el Grupo ACS a través de Turner.

Construido originalmente en 1962, el Madison fue completamente reformado en 2013. El proceso implicó una compleja tarea, ya que la instalación debía seguir siendo el epicentro de eventos de clase mundial durante la renovación. Para lograr esto, Turner llevó a cabo los trabajos a lo largo de cuatro veranos consecutivos. El "estadio más famoso del mundo" ha sido testigo de eventos históricos, desde la "Pelea del Siglo" entre Mohamed Ali y Joe Frazier hasta espectáculos de Frank Sinatra a Justin Bieber. En la actualidad, el complejo no solo es un referente en deportes, sino que también alberga un centro de congresos, un cine, un teatro y un campo de deportes.

Y de la "Meca del baloncesto" a la "Catedral del Béisbol", Turner finalizó en 2009 el nuevo Yankee Stadium. Fue reconocido como Proyecto del Año en medios especializados, destacando por ser uno de los primeros en implementar tecnología BIM (Building Information Modeling) de primera generación a esta escala. La nueva fachada exterior prefabricada, con su revestimiento de granito y friso de cobre, rinde homenaje al aspecto del edificio original de 1923, consolidando el estadio como una obra maestra arquitectónica que trasciende el béisbol para convertirse en un ícono de la ciudad de Nueva York.

El hogar de los Yankees de Nueva York, lugar de culto para los aficionados al deporte
- Turner Construction Company

En Europa, la actividad a nivel de infraestructura deportiva la canaliza Hochtief, que ha construido estadios como el Olímpico de Munich o el Signal Iduna Park, del Borussia Dortmund, entre otros. Y como no podía ser de otra manera, el Grupo ACS también está dando forma a la infraestructura deportiva de nuestro país, principalmente a través de Dragados, que se encargó de construir el Estadio de la Cartuja, en Sevilla. 

Recomendamos en