Stellantis reafirma su liderazgo en la industria española de automoción con 517.335 vehículos producidos en el primer semestre de 2023. Estas cifras sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles en España, con un 39,3% del total de automóviles producidos en nuestro país, según los datos publicados por Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
También el primer fabricante de vehículos 100% eléctricos en España, donde el grupo ha fabricado, entre enero y junio, 80.641 unidades, lo que supone un 89,7% de la producción total de este tipo de vehículos en nuestro país. De hecho, Stellantis es el único fabricante que produce turismos puramente eléctricos en sus tres plantas.
En concreto, Stellantis Zaragoza, con 189.123 vehículos fabricados en el primer semestre de 2023, produce en exclusiva mundial el Opel Corsa y el 100% eléctrico Opel Corsa-e, que representa un 14% de los Corsa que se fabricaron en este periodo. Además, allí se producen los SUV Citroën C3 Aircross y Opel Crossland.
Por su parte, Stellantis Vigo cierra los primeros cinco meses del año con 275.543 automóviles producidos. Unas cifras logradas gracias a la alta demanda de vehículos comerciales y del Peugeot 2008, con un 15,8% de la producción del modelo correspondiente a su versión eléctrica Peugeot e-2008.
Y Stellantis Madrid destaca por el éxito de los Citroën C4 y C4 X y sus versiones eléctricas, que produce en exclusiva mundial. A cierre de junio, los Citroën ë-C4 y ë-C4 X representan el 33% de la producción total de estos dos modelos en la fábrica madrileña, que suma 52.669 unidades en el primer semestre de 2023.

Pero Stellantis no solo destaca por su productos 'made in Spain', también por el saber hacer español. Por ejemplo, Citroën, como única marca automovilística que produce vehículos en las tres plantas del Grupo en España y que exporta a los cinco continentes, trabaja de la mano de más de 300 empresas ubicadas en 14 comunidades autónomas.
Es decir, cada Citroën producido en España lleva un poquito de Galicia, Aragón, Madrid, Cantabria, Asturias, Andalucía, Extremadura, País Vasco, Navarra, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Estos datos son más llamativos si, además, recalcamos que más de la mitad de los elementos que forman parte de los Citroën 'made in Spain' son también 'made in Spain'; una proporción que alcanza su máximo nivel en el 67% de las piezas del Citroën C4 X.
Factoría exclusiva en Santander

Una de estas fábricas de componentes, la más innovadora e importante para Stellantis, está ubicada en Santander y cuenta con un área de producción de más de 25.600 metros cuadrados y emplea actualmente a más de 700 personas. Y es que el Grupo supone en 40% del volumen de trabajo para esta planta, en la que aproximadamente cada 3 segundos se produce una pieza que necesita un Citroën para salir de su planta de producción a la calle.
Edscha Gestamp, con capacidad anual de más de 60 millones de piezas, crea para Stellantis bisagras del capó, de puertas, del maletero, para las puertas correderas de vehículos comerciales, así como palancas de frenos de mano y elevadores de la rueda de repuesto. Un ejemplo a destacar son las bisagras para el portón del Citroën C4.
Para muchas de estas piezas, esta fábrica cuenta con la tecnología más innovadora: desde máquinas de mecanizado CNC e impresoras 3D, hasta equipos tecnológicos.