¿Qué es el baño de bosques o Shinrin Yoku?

Los baños de bosque se basan en la práctica japonesa homónima llamada Shinrin Yoku y que se remonta a la década de 1980.
¿Qué es el baño de bosques o Shinrin Yoku?

Los baños de bosques son la práctica de sumergirse en la naturaleza de forma consciente, utilizando los sentidos para obtener una amplia gama de beneficios para la salud física, mental, emocional y social. La idea nació en Japón en la década de 1980 y demostró ser una herramienta muy eficaz para superar los efectos nocivos de una vida agitada y un entorno laboral estresante. Es una forma de terapia forestal que ha ganado popularidad en Japón y en otros países como una forma de reducir el estrés, mejorar la salud y promover el bienestar emocional.

¿Qué es el baño de bosques o Shinrin Yoku? - iStock

Conectando con la naturaleza

Si bien el Shinrin Yoku se practica habitualmente en bosques, también puede llevarse a cabo en otros entornos naturales como parques, montañas o playas. Los guías de Shinrin Yoku dirigen una serie de actividades que ayudan a sus participantes conectar con la naturaleza a nivel sensorial, a través de ejercicios de respiración, meditación y otras actividades que fomentan la conexión con el entorno natural.

El término surgió en los 80, en Japón, como medio de ofrecer un antídoto ecológico para el agotamiento del auge tecnológico e inspirar a los residentes a reconectarse con los bosques del país y protegerlos a su vez. Se descubrió que una sustancia química liberada por los árboles y las plantas, llamada fitoncidios, estimula el sistema inmunológico. A medida que más investigaciones destacaron los beneficios de shinrin-yoku, el gobierno japonés lo incorporó al programa de salud del país.

Esta ecoterapia puede practicarse solo o en grupo, con guías capacitados que nos adentrarán en los bosques durante varias horas. No se trata de ir a hacer ejercicio al campo, sino de estar en la naturaleza, escuchar el canto de los pájaros, oler las hojas y la tierra, escuchar el sonido del viento... conectarnos con ella a través de nuestros sentidos de la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto.

Bosque - Midjourney/Sarah Romero

Beneficios para la salud

Un estudio publicado en la revista International Journal of Environmental Health Research concluyó que pasar tiempo en un parque urbano puede tener un impacto positivo en la sensación de bienestar de una persona. Otros estudios han descubierto que la práctica más profunda de los baños de bosque reduce la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de hormonas dañinas, como el cortisol, la hormona que producimos cuando estamos estresado. El hecho de pasar tiempo al aire libre puede aumentar el bienestar y reducir el estrés, según apuntan estudios recientes.

Lugares para probar los baños de bosque 

  • Bosque de Arashiyama, Japón: Este bosque de bambú situado en Kioto, Japón, es un lugar icónico para practicar los baños de bosque. Sus altos y elegantes cañaverales de bambú crean un ambiente mágico y tranquilo perfecto para sumergirse en la naturaleza.
  • Parque Nacional de Shenandoah, Estados Unidos: Ubicado en Virginia, este parque nacional cuenta con una gran cantidad de senderos y bosques densos que ofrecen una experiencia única.
  • Bosque de Yakushima, Japón: Este bosque situado en la isla de Yakushima en Japón es uno de los lugares más emblemáticos para practicar los baños de bosque. Árboles milenarios y exuberante vegetación te harán compañía.
  • Bosque Nacional de Black Forest, Alemania: Conocido por sus densos bosques de pinos y abetos, y por sus senderos dentro de un entorno natural y silencioso.
  • Parque Nacional de Zhangjiajie, China: Este parque nacional en China es famoso por sus picos de montaña de aspecto surrealista y sus densos bosques de coníferas.
  • Parque Nacional de Plitvice, Croacia: Piérdete entre sus cascadas y lagos de aguas turquesas, rodeados de frondosos bosques.
  • Bosque de Soomaa, Estonia: Famoso por sus pantanos y bosques primitivos. Un lugar tranquilo y remoto.
  • Bosque Nacional de Tongass, Alaska, Estados Unidos: Este es el bosque nacional más grande de Estados Unidos y está ubicado en Alaska. Es conocido por su diversidad biológica y sus paisajes impresionantes.
  • Parque Nacional de Fiordland, Nueva Zelanda: Ofrece una oportunidad única de practicar los baños de bosque entre  fiordos, montañas y bosques tropicales.

Referencia: 

  • "Shinrin Yoku: The Japanese Art of Forest Bathing" (Li, 2018). 
  • Forest Bathing Always Makes Sense: Blood Pressure-Lowering and Immune System-Balancing Effects in Late Spring and Winter in Central Europe. Int. J. Environ. Res. Public Health 2021, 18(4), 2067; https://doi.org/10.3390/ijerph18042067 Received: 11 January 2021 / Revised: 8 February 2021 / Accepted: 16 February 2021 / Published: 20 February 2021
  • Forest Walking Affects Autonomic Nervous Activity: A Population-Based Study. Front. Public Health, 01 October 2018 Sec. Environmental health and Exposome Volume 6 - 2018 | DOI: https://doi.org/10.3389/fpubh.2018.00278
  • Peterfalvi, A.; Meggyes, M.; Makszin, L.; Farkas, N.; Miko, E.; Miseta, A.; Szereday, L. Forest Bathing Always Makes Sense: Blood Pressure-Lowering and Immune System-Balancing Effects in Late Spring and Winter in Central Europe. Int. J. Environ. Res. Public Health 2021, 18, 2067. https://doi.org/10.3390/ijerph18042067 

Recomendamos en