Ideas originales de negocios para importar en España

Muchos negocios han triunfado en otros países y son muy interesantes para importar al mercado español.
Negocios para importar

Cuando decides emprender un nuevo negocio puedes tener serias dudas sobre la conveniencia del mismo, si triunfará en tu zona o si es algo innovador que puede funcionar. También puedes tener en cuenta otra posibilidad: empresas que están triunfando en otros países con nuevos conceptos hasta ahora desconocidos en el nuestro.

Con estos servicios muchas de estas empresas ya han conseguido tener éxito en otros países, pero deberás tener en cuenta que importar negocios que triunfan en otras naciones no garantiza ese mismo resultado aquí. Entran numerosos factores como la cultura, los hábitos y las necesidades de los usuarios, entre otros.

Lo primero que hay que hacer es un eficiente estudio de mercado para conocer el público al que vamos a acudir, la competencia, nuestra capacidad inversora, la ubicación, el local, y otras opciones que se nos presentan y debes tener lo suficientemente controladas desde un primer momento.

Antes de importar estas ideas de otros países, puedes utilizar encuestas y entrevistas para obtener los datos que necesitas e incluso convocar a una serie de personas para que prueben tu producto y emitan consideraciones que te ayudarán a mejorar. También puedes investigar a las empresas a las que “copies” su idea visitando su web y redes sociales, así como con herramientas de posicionamiento SEO que te permitan ver la publicidad que hacen.

Otro de los factores a contemplar es el cliente al que te diriges. Una vez que lo tengas claro adaptarás a ese usuario tus acciones de marketing. Para ello hay que tener muy en cuenta datos referentes a procedencia, nivel adquisitivo, edad, … Todos estos factores serán determinantes para vender tu producto. Es posible también que optes por especializarte hacia un determinado tipo de cliente.

No debes olvidar que el negocio será rentable si existe un nicho de mercado para este producto o servicio. Tendrás que analizar también el coste de producción, logística y precio de venta para ver si es rentable. Los ingresos tendrán que superar a los costes.

A continuación, te mostramos en nuestra galería de imágenes algunas ideas de negocios que funcionan en otros países y podrías importar al mercado español.

Suscripción de ropa infantil

Los famosos “estirones” de los niños hacen que la ropa se quede pequeña sin haberse utilizado prácticamente. Hay empresas que ofrecen una suscripción que da acceso a miles de prendas con un pago mensual.

Productos de limpieza sin plásticos

Los productos de limpieza son unos de los que más se utilizan dentro de plásticos. Para contribuir al cuidado del medioambiente la empresa americana Blueland ha diseñado unas pastillas que se mezclan con el agua en una botella o difusor y cumplen perfectamente con las funciones de limpieza tradicionales.

Moda Operandi

La tienda online de prendas de lujo Moda Operandi ofrece la posibilidad de encargar la ropa que se presenta en las pasarelas de moda antes de que las propias marcas las fabriquen.

Entrega de gasolina donde estés

Los servicios de entrega de productos son cada vez más comunes. En Estados Unidos hay empresas que repostan tu coche esté donde esté, con algo de antelación. Eligen la gasolinera más barata de la zona y cobran una comisión por el servicio.

Alquiler de bolsos

¿Necesitas un bolso para un evento que no vas a utilizar muchas más veces? Hay empresas que alquilan bolsos de primeras marcas.

Plataforma colaborativa de transporte de mercancías

Son plataformas de transporte de mercancías destinadas principalmente a autónomos y pequeños transportistas. Ponen en contacto a los transportistas y las empresas que necesitan enviar sus productos.

Herbort

Los sistemas agrarios evolucionan y la empresa Farm 4.0 ha desarrollado Herbort, un sistema de inteligencia artificial que te permite cultivar los alimentos sin preocupaciones de clima, experiencia o espacio.

Coworking y guardería

Hay muchos espacios de coworking para teletrabajar pero evitar hacerlo desde casa. Este modelo también permite que si tienes niños pequeños los puedas dejar en su propia guardería mientras trabajas.

Recomendamos en