El nombre taekwondo se deriva de la palabra coreana "Tae" que significa pie, "Kwon" que significa puño y "Do" que significa forma de. Entonces, literalmente taekwondo significa "el camino del pie y el puño". Sin embargo, el nombre de taekwondo se lleva empleando únicamente desde 1955, a pesar de que las raíces de las artes comenzaron hace 2.300 años en Corea. El avance de este arte marcial y sus técnicas se desarrollaron a medida que evolucionó el país de Corea. Hay ejemplos e historia del entrenamiento de Tae-Kwon-Do en prácticamente todos los registros de los diferentes reinos que existieron dentro del país a lo largo de los siglos.
Este arte de combate se basa en la forma inicial de autodefensa coreana conocida como tae kyon y karate. Como hemos recordado, el nombre tae-kwon-do se adoptó oficialmente para este arte marcial en 1955 justo después de que ese nombre fuera presentado por el general surcoreano Choi Hong-Hi, el principal fundador de taekwondo.
La forma más elevada del arte antiguo se logró en el reino de Silla. Este pequeño reino constantemente se enfrentaba a ataques y a la oposición de áreas más grandes y más fuertes. Como resultado, el gobernante del reino, el Rey Jin Heung, estableció un grupo de élite de guerreros llamado "Hwarang" o "Flor de la Juventud".
El Hwarang estaba formado por los hijos de nobles dentro del reino. Fueron cuidadosamente seleccionados y entrenados formalmente en todos los aspectos de las habilidades militares, incluido el combate desarmado, que en ese momento se conocía como Tae-Kyon. El Hwarang otorgaba habilidades no solo para la batalla, sino también para la vida diaria (habilidades de defensa personal, mejor carácter, autodisciplina y confianza).