Imagina un lugar donde nacen las ideas que cambiarán la forma en que nos movemos. Un espacio donde el diseño, la tecnología y la ingeniería confluyen para dar forma al futuro de la automoción. Así es el Centro Técnico de SEAT S.A., un referente de innovación que este año celebra medio siglo de historia. Desde 1975, su sede en Martorell ha sido mucho más que un laboratorio de coches: es el corazón creativo y tecnológico de la marca.
Durante estos 50 años, más de 34 000 profesionales han dado vida a 950 prototipos, han registrado 359 patentes y han recorrido casi 35 millones de kilómetros de pruebas. Aquí se han gestado modelos icónicos como el CUPRA Formentor o el CUPRA Born, el primer 100 % eléctrico de la marca, y también ha nacido el Test Center Energy, uno de los laboratorios de baterías más avanzados del sur de Europa.
Coincidiendo con el 75.º aniversario de SEAT S.A., este hito reafirma el papel protagonista del centro dentro del Grupo Volkswagen. Con una transición que va del diseño artesanal a las más de 310 000 simulaciones digitales registradas en 2024, su capacidad de adaptación ha sido clave para mantenerse a la vanguardia.
Este artículo recorre los logros, los retos y la visión de futuro de un centro que no solo ha transformado la industria española del automóvil, sino que sigue escribiendo el guion de la movilidad sostenible del mañana. los logros, proyectos emblemáticos, impacto industrial y papel futuro del Centro Técnico, destacando cómo su legado técnico continúa anticipándose a los desafíos de movilidad, electrificación y diseño global.
Origen y fundación del Centro Técnico
En 1975 nació el Centro Técnico de SEAT en Martorell como núcleo de investigación automotriz. Su primer gran logro fue el desarrollo integral del SEAT 1200 Sport “Bocanegra”, un modelo pionero que marcó los inicios del proceso creativo dentro de sus instalaciones. Desde entonces, se define como un motor intelectual fundamental.
Hoy es un equipo multidisciplinar con casi 34 000 ingenieros que han acumulado más de 950 prototipos desarrollados en el centro.

Evolución tecnológica y digitalización
En los primeros años de SEAT se diseñaban prototipos en papel y maquetas de escayola con pruebas acústicas en recintos con foam. Todo ha evolucionado hacia entornos digitales con simulaciones virtuales masivas. En 2024 se registraron más de 310 000 simulaciones, de las cuales unas 220 000 correspondieron al coche urbano eléctrico.

Impacto en SEAT y CUPRA
El centro ha sido clave en la creación del CUPRA Formentor, primer modelo íntegro de CUPRA, y del CUPRA Born, primer coche 100 % eléctrico. Además, se implementó el Test Center Energy, dedicado al desarrollo de baterías en el sur de Europa.
CUPRA se ha convertido en un verdadero impulsor del crecimiento global de SEAT S.A. en 2025, con cifras récord de entregas, un fuerte empuje eléctrico y una estrategia que pisa el acelerador hacia el futuro. CUPRA dispara las ventas globales de SEAT S.A. en 2025 con récords de entregas, impulso eléctrico… y un futuro que pisa el acelerador.

Capacidad innovadora y patentes
Con más de 359 patentes desde su fundación, el centro ha consolidado su reputación como uno de los principales motores de propiedad intelectual dentro de la industria automovilística española. Cada innovación ha alimentado productos de alta demanda y eficiencia.

Infraestructura y recursos humanos
Desde 1975 hasta hoy, ha empleado a más de 78 000 personas en fábricas y oficinas, con 14 000 trabajadores directos en Martorell y más de 100 000 empleos indirectos generados.

El laboratorio de baterías
El Test Center Energy, inaugurado en 2021, se ha consolidado como un centro de referencia para el desarrollo de sistemas de batería para vehículos eléctricos en el sur de Europa, adelantándose a la demanda tecnológica real.

Enfoque en electrificación
El centro ha impulsado el desarrollo del CUPRA Born, el primer eléctrico de la marca, y ha gestionado proyectos de híbridos enchufables y eléctricos estratégicos dentro de SEAT y CUPRA.
No se trata solo de coches: CUPRA está redefiniendo su papel en la cultura automovilística con campañas globales que trascienden lo técnico. CUPRA lanza una campaña mundial para cambiar el significado de una palabra.

Proyección internacional
SEAT celebra 75 años y el centro técnico ha sido clave para situar a España como referente industrial en el mundo automotriz y exportar innovación tecnológica a más de 70 países.

Retos actuales y estrategia corporativa
SEAT enfrenta el reto de integrar Cupra mientras expande su electrificación. El centro técnico es la base para reposicionar ambas marcas. La firma invierte millones en electrificación en España, con parques de baterías en Martorell y nuevos modelos urbanitas.

Cultura de equipo e inclusión
La diversidad y la capacitación han sido pilares fundamentales. La compañía ha destacado la apuesta por la inclusión laboral femenina como valor esencial para el futuro industrial del grupo.

SEAT: Legado y mirada al futuro
Este doble aniversario simboliza el legado consolidado y un compromiso continuo con la movilidad sostenible y la innovación global. El centro ha sido y será el corazón técnico de nuevos vehículos eléctricos, conectividad y diseño que marcarán el futuro.

Una visión que mira hacia 2075
A medida que SEAT proyecta su futuro, el Centro Técnico seguirá siendo la fuerza creativa que marque las pautas de la innovación española. Desde la electrificación total hasta la conducción autónoma, su capacidad de anticipación será más crucial que nunca.
