Del pasado al futuro con 555 caballos eléctricos: el coche que homenajea un mito de los 80… y lo convierte en pura brutalidad retrofuturista

El Renault 5 Turbo 3E debuta como un minisuperdeportivo eléctrico de 555 CV, con alma de rally y diseño retrofuturista. Edición limitada, tecnología punta y homenaje al mítico Turbo original.
Renault 5 Turbo 3E
Renault 5 Turbo 3E

La nostalgia y la innovación se dan la mano en un momento imprescindible para quienes seguimos con pasión el mundo del automóvil. Con su reciente aparición en el prestigioso Tour de Corse Historique, el Renault 5 Turbo 3E se presenta no solo como una reinterpretación moderna de un mito de los rallyes, sino como una declaración de intenciones: combinar espíritu de competición, diseño icónico y tecnología eléctrica avanzada. Al fin, el público ha podido ver en acción este «minisuperdeportivo» que revive la esencia del Renault 5 Turbo y del Turbo 2 de los años ochenta, trasladándola al contexto del siglo XXI. (prensa.renault.es)

La marca francesa ha elegido la isla de Córcega, con su orografía abrupta, sus carreteras sinuosas y su rica historia en rallyes, para mostrar cómo el Renault 5 Turbo 3E puede comportarse con agilidad y emoción en condiciones reales, lejos del laboratorio. En su debut dinámico —que contó con dos prototipos en exhibición en Calvi y en especiales históricas como Notre Dame de la Serra y Montegrosso— se puso de manifiesto que este coche no es un mero ejercicio nostálgico, sino un vehículo plenamente desarrollado, listo para reservarse y fabricarse en edición limitada.

Así renace el Renault 5 Turbo en versión retrofuturista y limitada, fusionando pasado y presente con una mirada hacia el futuro de la deportividad eléctrica. Y los números no mienten: 555 CV, una plataforma ligera de aluminio y carbono, motores en las ruedas traseras capaces de generar un par motor de 4.800 Nm, una batería de 70 kWh con arquitectura de 800 V y una recarga ultrarrápida de hasta 330 kW. Todo ello en apenas 4,08 metros de largo y 2,03 metros de ancho, lo que plantea un cociente de dimensiones insólito para un superdeportivo, y más aún para uno eléctrico. Ya está abierta la fase de reservas, con una producción limitada a 1.980 unidades y un precio de referencia de 160.000 €.

Este vehículo encarna varias tendencias clave que se cruzan en el sector automovilístico: la electrificación como camino inevitable, la reinterpretación de iconos de marca para captar emoción, y la personalización como valor añadido exclusivo. En las siguientes secciones analizamos con detalle sus características técnicas, su diseño, su posicionamiento de mercado, y su impacto potencial sobre la movilidad deportiva eléctrica del futuro.

Origen y legado del diseño

El Renault 5 Turbo 3E toma inspiración directa de los modelos Renault 5 Turbo y Turbo 2, iconos de los rallyes en los años ochenta. Con su carrocería compacta, su motor central‑trasero y su actitud de coupé deportivo radical, aquel modelo encarnaba la vanguardia de su tiempo. Ahora, esta reinterpretación eléctrica mantiene la silueta corta y ancha —4,08 metros de largo por 2,03 metros de ancho— lo que resulta en una relación longitud/anchura de aproximadamente 2,01, una cifra que subraya su carácter “ancho y bajo” típico de un superdeportivo.

El nuevo modelo mezcla personalidad clásica con detalles modernos: por ejemplo, los arcos de rueda pronunciados, la posición baja de conducción y la anchura marcada evocan al original, mientras que la integración de materiales ligeros, carbono y acabados tecnológicos le dan un aire contemporáneo. Este legado de diseño no solo es estético: es un puente emocional entre generaciones de entusiastas del automovilismo.

Arquitectura y plataforma técnica

El Renault 5 Turbo 3E se construye sobre una plataforma de aluminio a medida, reforzada mediante elementos de carbono para conseguir una combinación óptima de ligereza y rigidez. La superestructura de carbono pesa menos de 100 kg, y el vehículo completo tiene una masa inferior a 1.450 kg.

Este enfoque estructural ofrece ventajas clave: un reparto de pesos de 43/57 % (delante/atrás), relación peso/potencia de 2,5 kg/ CV, y una agilidad sobresaliente en curva o cambios rápidos de dirección. Además, al ser eléctrica desde su concepción, acomete el reto de equilibrar peso de baterías, dinámicas deportivas y eficiencia, un desafío que los ingenieros han resuelto mediante una arquitectura limpia y compacta.

Propulsión eléctrica y rendimiento

El corazón del modelo es su sistema eléctrico de altas prestaciones: monta dos motores integrados en las ruedas traseras que cada uno rinde 204 kW, sumando un total de 555 CV y un par máximo de 4.800 Nm disponible de forma casi inmediata. Esta configuración permite controlar individualmente cada rueda, optimizando el reparto de par motriz para una tracción precisa, máxima agilidad y capacidad de derrape controlado.

La aceleración es digna de un superdeportivo tradicional: 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos. A lo que se añade la arquitectura eléctrica de 800 V, que permite una batería de 70 kWh y una recarga en corriente continua de hasta 330 kW, lo que significa pasar del 15 % al 80 % en apenas 15 minutos. Esta combinación de cifras convierte al Renault 5 Turbo 3E en un auténtico “hot‑rod” eléctrico de nueva generación.

Autonomía, recarga y usabilidad real

Aunque su naturaleza es claramente deportiva, el Renault 5 Turbo 3E no olvida la practicidad dentro de su segmento. La autonomía homologada según ciclo WLTP superará los 400 km, lo que abre la puerta a un uso más allá de circuitos o tramos de rally. La clave está en la batería de 70 kWh y en la arquitectura de 800 V, que reduce tiempos de recarga y mejora la eficiencia.

Además, su capacidad de carga ultrarrápida —hasta 330 kW en descarga de CC— le permite estar listo en tiempo récord entre sesiones intensas de conducción. Esta combinación deportiva‑eléctrica marca una evolución real del superdeportivo hacia la movilidad del futuro.

Exhibición histórica en el Tour de Corse Historique

El escenario elegido para su estreno público no fue fortuito: la edición del Tour de Corse Historique conmemoraba el 40 aniversario de la victoria del piloto Jean Ragnotti al volante de un Maxi 5 Turbo en 1985. Los dos prototipos del Renault 5 Turbo 3E realizaron exhibiciones en la explanada del puerto de Calvi y en las legendarias especiales de Notre Dame de la Serra y Montegrosso, luciendo dos decoraciones tributo: negro/amarillo/blanco, y rojo/azul/blanco en homenaje al coche original. La presencia en este evento icónico refuerza el vínculo entre pasado y futuro, y demuestra que la marca apuesta por emoción y espectáculo para presentar su nueva propuesta.

Personalización y exclusividad de fabricación

El Renault 5 Turbo 3E se comercializará en una edición limitada de 1.980 unidades, cifra simbólica que homenajea el año de comercialización del Renault 5 Turbo original. Los clientes deberán reservar mediante un depósito de 50.000 €, que les permitirá escoger el número de serie del vehículo si así lo desean.

En el primer semestre de 2026 se abrirá el programa de personalización: los compradores podrán optar por libreas históricas —como los colores del Renault 5 Turbo o Turbo 2— o incluso crear su propia decoración junto al equipo de diseño de la marca. Esta estrategia pone de relieve que la exclusividad, la individualidad y la experiencia del cliente se vuelven tan importantes como la propia mecánica o tecnología.

Posicionamiento de mercado y precio

El precio estimado del Renault 5 Turbo 3E es de 160.000 € (IVA incluido, sin opciones ni personalización) y está disponible para su reserva desde abril de 2025. Su comercialización se extenderá a Europa (incluido Reino Unido), Oriente Medio, Japón y Australia.

Este planteamiento sitúa al modelo en un nicho de «minisuperdeportivos eléctricos», un subsegmento aún joven que busca combinar tamaño compacto, gran potencia y carácter exclusivo. Comparado con otros superdeportivos eléctricos de mayor tamaño o precio, el Renault 5 Turbo 3E apuesta por una fórmula más radical, diferenciada y de sensación pura.

Sensaciones de conducción y dinámica

Durante su exhibición, el piloto embajador Julien Saunier destacó la capacidad de aceleración constante, el frenado ultrapotente pero dosificable y la habilidad para derrapar “sin perder el control”. Este feedback confirma que el Renault 5 Turbo 3E no es solo espectacular en cifras, sino convincente en sensaciones.

La combinación de motores en ruedas, el peso contenido y el reparto de masas, junto con la geometría deportiva de la plataforma, se traduce en una conducción que promete ser tan visceral como refinada. Para entusiastas del automóvil con alma de competición, este modelo se perfila como una experiencia auténtica.

Retos técnicos superados

El desarrollo de este vehículo ha supuesto retos técnicos considerables: integrar una nueva plataforma de aluminio/carbono, una batería de 70 kWh con arquitectura de 800 V, la motorización en las ruedas traseras y la exigencia de tiempos de desarrollo ajustados fueron algunos de ellos.

Según declaraciones de Philippe Varet, director de innovación, prototipos y proyectos de Alpine Cars, “ha sido una oportunidad única… incorporar tecnologías del mundo de los superdeportivos para lograr un rendimiento, unas sensaciones y un placer de conducción excepcionales.” Este tipo de frase subraya que el proyecto no era solo comercial sino de ingeniería puntera.

El papel de la marca en la movilidad eléctrica

Con este modelo, la marca Renault da un paso firme en su plan estratégico «Renaulution», que contempla una transformación hacia una gama cada vez más electrificada, competitiva y equilibrada. El Renault 5 Turbo 3E simboliza esta confluencia: legado deportivo + electrónica avanzada + electrificación.

Este tipo de modelo cumple múltiples funciones: sirve de escaparate tecnológico, refuerza la imagen de marca, atrae a clientes entusiastas y crea sinergias con la nueva movilidad sostenible. En definitiva, es un faro que ilumina hacia dónde va la marca, sin renunciar al corazón de la emoción automovilística. En este camino, no se puede dejar de mencionar otro hito reciente: el Renault 5 E-Tech eléctrico, elegido como Mejor Coche del Año ABC 2025, que representa la faceta más urbana, eficiente y popular de esta misma filosofía de electrificación.

Comparativa con otros modelos eléctricos deportivos

En un mercado cada vez más poblado de eléctricos de altas prestaciones, el Renault 5 Turbo 3E se distingue por su tamaño contenido, su carácter extremo y su edición limitada. Frente a otros modelos largos, pesados o de lujo extremo, este coche apuesta por la raíz deportiva pura: agilidad, potencia, empaque visual y herencia.

Mientras algunos superdeportivos eléctricos pesan más de 2 toneladas o miden más de 5 metros, el Renault 5 Turbo 3E mantiene una longitud de 4,08 m y una masa inferior a 1.450 kg, lo que le confiere ventajas dinámicas. Su filosofía recuerda más al “mini‑GT” radical que al gran turismo pesado. En ese sentido, su rivalidad está con modelos exclusivos, personalizados y con enfoque de piloto‑entusiasta.

Futuro y expectativas del Renault 5 Turbo 3E

Con entregas previstas para 2027, el Renault 5 Turbo 3E avanza hacia su fase comercial y operativa. La apertura del programa de personalización y la fuerte demanda –más de 500 reservas en los primeros tres días– indican que el proyecto está generando entusiasmo significativo.

El futuro cercano plantea varias cuestiones: ¿cómo se comportará este coche en circuito o uso diario? ¿Qué evolucionará la tecnología en futuras ediciones? ¿Cómo influirá en la línea de productos de la marca y en el segmento de deportivos eléctricos? Lo cierto es que el Renault 5 Turbo 3E es una ventana al porvenir de los deportivos eléctricos compactos, y posiblemente un catalizador de nuevas iniciativas similares.

Recomendamos en