600 kilómetros de libertad: el verano eléctrico del Kia EV3

Con asistentes avanzados y carga en 30 minutos, el Kia EV3 demuestra que el viaje eléctrico puede ser práctico, ágil y emocionante.

El verano es ese momento del año en el que las carreteras se llenan de planes, maletas, mapas improvisados y una sensación de libertad difícil de igualar. Pero en un momento en que la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad, ¿es posible mantener esa sensación sin renunciar al compromiso medioambiental? El Kia EV3 responde con un rotundo sí.

Con hasta 600 km de autonomía en ciclo WLTP, este SUV compacto de Kia, 100% eléctrico, redefine lo que significa viajar con cero emisiones. Cómodo, tecnológico y sorprendentemente espacioso, el EV3 no solo nos ha permitido recorrer largas distancias sin ansiedad por la carga: también nos ha mostrado que la movilidad eléctrica puede ser sinónimo de aventura, confort y descubrimiento.

Una escapada real: Madrid-Burgos

Para comprobarlo, pusimos a prueba al Kia EV3 en un viaje real: una ruta veraniega de más de 250 kilómetros entre Madrid y Burgos, perfecta para experimentar su comportamiento en carretera, su eficiencia energética y su capacidad de ofrecer una experiencia de conducción relajada.

El trayecto, de unos 260 kilómetros, se realizó con una sola carga, sin necesidad de detenernos a recargar en el camino. A pesar de las temperaturas elevadas típicas de agosto y el uso intensivo del climatizador, el vehículo mantuvo un consumo contenido y coherente con la autonomía homologada.

Durante el viaje, el asistente de conducción en carretera (Highway Driving Assist) se mostró como un aliado clave, permitiendo mantener la distancia con otros vehículos, realizar cambios de carril suaves y mantenernos centrados en el carril sin esfuerzo. Todo gestionado desde una interfaz intuitiva, gracias a las dos pantallas panorámicas de 12,3” que presiden el salpicadero.

En Burgos, encontramos puntos de recarga rápida Ionity y Endesa X cerca del centro histórico, lo que nos permitió recargar la batería mientras disfrutábamos de una visita a la catedral y una comida castellana tradicional. En menos de 30 minutos ya estábamos listos para volver, con la batería al 80%.

El potencial de los 600 km: rutas que marcan el verano

Más allá del viaje a Burgos, los 600 kilómetros de autonomía del Kia EV3 abren una puerta real al turismo eléctrico de largo recorrido. Lejos de limitar, esta cifra permite trazar rutas veraniegas completas sin detenerse a cargar, o bien planificar paradas con tranquilidad, disfrutando del trayecto tanto como del destino.

Gracias a la creciente red de recarga en la Península, con miles de estaciones públicas de carga rápida repartidas por el territorio —según Electromaps, más de 16.000 puntos en España—, hoy es posible viajar en coche eléctrico sin preocuparse por la infraestructura. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, León o Gijón cuentan con abundantes cargadores rápidos accesibles desde aplicaciones móviles o sistemas de navegación integrados.

1. Barcelona – San Sebastián (575 km): de la modernidad mediterránea a la elegancia vasca

Este recorrido de costa a costa, de este a oeste, atraviesa algunas de las regiones más diversas de la Península Ibérica, tanto en paisajes como en cultura. Desde la bulliciosa Barcelona, con su mezcla de vanguardia, arte urbano y playas animadas, el camino se adentra hacia el corazón de Aragón y Navarra.

Etapas sugeridas del trayecto:

  • Lleida: ideal para una breve parada con carga opcional. Ciudad tranquila y bien conectada.
  • Zaragoza: con múltiples puntos de recarga rápida y una oferta cultural sorprendente (Basílica del Pilar, Palacio de la Aljafería).
  • Logroño o Haro: perfecta para un alto gastronómico. La Rioja ofrece bodegas, paisajes de viñedos y una excelente red de cargadores enoturísticos.
  • San Sebastián: joya atlántica de arquitectura elegante, playas urbanas como La Concha, y una de las mejores ofertas culinarias del país.

Localización de cargadores recomendados:

  • Área de servicio La Panadella (A-2, km 529): recarga rápida entre Barcelona y Lleida.
  • Zaragoza (Av. Alcalde Caballero): múltiples cargadores rápidos urbanos.
  • Logroño (Calle Piqueras, junto al CC Berceo): zona con carga rápida.
  • San Sebastián (parking del Kursaal y zona Amara): varios puntos de recarga públicos disponibles.

Por qué el EV3 es ideal para esta ruta:
La combinación de autonomía generosa y asistentes de conducción permite recorrer los más de 570 km con solo una parada opcional, sin estrés por la batería. El sistema de navegación inteligente ajusta en tiempo real la ruta según tráfico y consumo, optimizando cada etapa.

2. Valencia – Granada (505 km): del azul mediterráneo al embrujo nazarí

El viaje entre Valencia y Granada nos lleva del Levante luminoso al sur histórico, pasando por una mezcla de mar, huerta, desierto y sierra. Es una ruta ideal para quienes buscan combinar paisajes intensos con historia monumental. Y es que, en Granada, el Kia EV3 encuentra su lugar en calles adoquinadas y miradores legendarios. Gracias a su diseño compacto, resulta fácil de manejar incluso en entornos urbanos históricos.

Etapas sugeridas del trayecto:

  • Alicante: ciudad vibrante y moderna, excelente para una parada frente al mar. Puntos de recarga disponibles en centros comerciales y hoteles.
  • Murcia: capital con sabor tradicional, jardines, tapeo y recarga rápida en las principales entradas.
  • Desierto de Tabernas (Almería): para los más aventureros, una desviación posible para descubrir los escenarios de spaghetti western y paisajes lunares.

Localización de cargadores recomendados:

  • Valencia (Av. del Cid y zona Ciudad de las Artes): estaciones de carga rápida bien distribuidas.
  • Alicante (Av. Óscar Esplá): estación con múltiples conectores.
  • Murcia (centro comercial Nueva Condomina y estación de servicio Monteagudo).
  • Granada (parking San Agustín y área Zaidín): con cargadores rápidos accesibles.

Por qué el EV3 es ideal para esta ruta:
En trayectos con climas calurosos, la gestión térmica inteligente de la batería del EV3 garantiza un rendimiento óptimo sin sobrecalentamientos. Además, su sistema de climatización con bomba de calor permite mantener el confort sin penalizar la autonomía.

3. Sevilla – Lisboa (460 km): el alma del sur rumbo a la capital atlántica

Este recorrido transfronterizo combina dos culturas hermanas y dos ciudades con carácter propio. Desde la efervescente Sevilla, con sus noches flamencas y su arquitectura mudéjar, el camino se adentra en el Alentejo portugués hasta alcanzar Lisboa, una de las capitales más bellas de Europa. Una vez allí, el Kia EV3 se adapta al entorno urbano sin problemas. Con modos de regeneración energética ajustables y frenada regenerativa i-Pedal, el tráfico luso se convierte en una oportunidad para recuperar autonomía. Lisboa está bien equipada con puntos de recarga públicos, incluso en zonas históricas.

Etapas sugeridas del trayecto:

  • Huelva o El Rocío: parada con encanto rural y espiritual. Ideal para un descanso breve y recarga parcial.
  • Beja (Portugal): pueblo alentejano lleno de calma, ideal para empaparse de la hospitalidad lusa. Estaciones de carga de la red Mobi.E.

Localización de cargadores recomendados:

  • Sevilla (Av. Kansas City y zona Nervión): zonas urbanas con carga rápida.
  • Huelva (junto al centro comercial Holea y parque Moret).
  • Beja (Av. Fialho de Almeida, estación pública).
  • Lisboa (Plaza Marqués de Pombal y estación Gare do Oriente): con múltiples cargadores activos.

Por qué el EV3 es ideal para esta ruta:
Con su autonomía de largo alcance, este trayecto puede completarse sin recargas intermedias si se sale con la batería al 100%. Sin embargo, el confort de saber que el coche está preparado para cualquier parada, gracias al planificador de ruta con puntos de carga recomendados, da mucha tranquilidad.

4. Madrid – Gijón (470 km): de la gran urbe al mar verde

Un viaje por carretera con sabor clásico, donde cada kilómetro cambia de color. Desde el bullicio de Madrid, la ruta hacia Gijón serpentea por el altiplano castellano, sube los puertos de León y se adentra en los verdes y húmedos paisajes asturianos, con el Cantábrico como destino final. La llegada al norte significa gastronomía, mariscos, sidra y aire limpio.

Etapas sugeridas del trayecto:

  • Valladolid o Palencia: ciudades con encanto y excelente oferta de recarga rápida. Ideales para un café o paseo breve.
  • León: parada recomendada para quien quiera disfrutar de su casco antiguo y su catedral gótica, todo mientras se carga el EV3 en alguno de sus múltiples puntos urbanos.
  • Puerto de Pajares: aquí el coche eléctrico muestra su agilidad. La entrega de par inmediata y la frenada regenerativa en pendientes hacen de este tramo una experiencia tan eficiente como divertida.

Localización de cargadores recomendados:

  • Madrid (zona Atocha y Méndez Álvaro): buena cobertura urbana.
  • Valladolid (Estación Campo Grande y CC Río Shopping).
  • León (zona Eras de Renueva y calle Padre Isla).
  • Gijón (parking Plaza Mayor, calle Cabrales y puerto deportivo).

Por qué el EV3 es ideal para esta ruta:
El sistema de control de crucero inteligente con asistencia en curvas, combinado con su batería de gran capacidad, permite enfrentarse a los cambios de altitud y orografía con eficiencia y sin ansiedad por la autonomía. Además, su aislamiento acústico premium convierte las horas de carretera en un trayecto placentero.

Un interior pensado para el confort y la relajación

El habitáculo del EV3 se siente más como un salón móvil que como un simple vehículo. Cuenta con una consola central deslizante que actúa como mesa multifuncional, perfecta para trabajar o relajarte durante las paradas. Además, los asientos delanteros pueden reclinarse en un modo “relax”, brindando una comodidad digna de un sillón —ideal para descansar en trayectos largos.

El maletero ofrece 460 litros de capacidad, ampliables hasta 1 250 litros cuando abatimos los asientos. También incluye un práctico frunk de 25 litros bajo el capó delantero para almacenamiento extra. El uso de materiales reciclados en el interior, como tejidos de PET y plásticos reutilizados, añade un guiño ecológico moderno sin renunciar a una estética cuidada.

Tecnología de vanguardia para una conducción relajada

La experiencia tecnológica del EV3 está a la altura de los mejores. Su tablero panorámico incorpora tres pantallas:

  • Un clúster digital de 12,3″ para el conductor.
  • Una pantalla de 5″ para el control de la climatización.
  • Una pantalla central de 12,3″ para el sistema multimedia.

Algunas versiones incluyen además un Head-Up Display de 12″, que proyecta información clave en el parabrisas, reduciendo distracciones al volante.

La conectividad es completa: el coche admite Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, dispone de carga inalámbrica de móviles (según versiones), Wi‑Fi integrado, OTA (actualizaciones remotas) y un sistema digital de llave (Digital Key 2.0) que permite usar tu smartphone para desbloquear y arrancar el vehículo.

Rendimiento ágil y conducción eficiente

El motor eléctrico delantero, de 150 kW (204 CV) y 283 Nm, convierte el EV3 en un coche vivo y dinámico. Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 7,5 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 170 km/h. Su bajo coeficiente aerodinámico (Cx ≈ 0,263) refuerza su eficiencia y estabilidad a altas velocidades.

Entre sus innovaciones destaca el modo i-Pedal 3.0, que permite acelerar, frenar y detenerse usando solo el acelerador, con regeneración de energía ajustable según tus preferencias.

Además, ofrece V2L (Vehicle to Load): puedes alimentar dispositivos eléctricos desde una toma dentro o fuera del vehículo, convirtiéndolo en una fuente de energía móvil durante tus paradas.

Seguridad, asistencia y fiabilidad

El EV3 está equipado con un completo paquete de ADAS (Advanced Driving Assistance Systems): control de crucero adaptativo, asistencia en carretera, frenado autónomo, detección de ángulo muerto, estacionamiento asistido, e incluso un sistema de vectorización de par eléctrico (eDTVC) que mejora la tracción y estabilidad en curvas.

A nivel estructural, está construido sobre la plataforma E‑GMP de 400 V, lo que le otorga rigidez, seguridad y capacidad de carga eficiente. Ofrece una garantía de 7 años o 150 000 km, incluyendo la batería, lo que transmite confianza y tranquilidad al propietario.

Kia EV3: un nuevo horizonte eléctrico

El verano de 2025 nos deja una imagen clara: los viajes en coche eléctrico ya no son una utopía, sino una realidad tangible, eficiente y emocionante. El Kia EV3, con sus 600 kilómetros de autonomía, lo ha demostrado en la práctica.

Ya sea rumbo a Burgos, a la costa gallega o al corazón de Portugal, este SUV compacto tiene lo necesario para ser mucho más que un vehículo urbano. Es una invitación a explorar sin emisiones, sin preocupaciones y sin renuncias.

Porque cuando lo importante no es solo a dónde vas, sino cómo llegas, el coche eléctrico deja de ser una limitación para convertirse en una nueva forma de viajar.

Recomendamos en