El administrador de la NASA, Bill Nelson, ya adelantó que los miembros de la tripulación Artemis 2 serían revelados el 3 de abril. Tres estadounidenses y un canadiense volarán en la misión Artemis 2, el próximo vuelo de prueba en el programa lunar Artemis de la NASA después de la exitosa misión de demostración Artemis 1 sin piloto de 25 días y medio que tuvo lugar en 2022.
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. Después de más de 50 años sin haber vuelto a pisar la Luna, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), han anunciado desde el Campo Ellington del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, los nombres de los cuatro astronautas que retomarán el viaje a nuestro satélite, al que no vamos desde las históricas misiones Apolo de 1972.

La tripulación, que se lanzará al espacio dentro de 18 meses, ya lleva tiempo en el entrenamiento para la misión, pero sus identidades se han mantenido en secreto hasta hoy. Ha habido mucha especulación sobre sus nombres y este lunes 3 de abril el cuarteto Artemis II ha sido presentado en una conferencia de prensa en Houston en el Centro Espacial Johnson, la base de control de la misión de la NASA.
Los astronautas serán los protagonistas de Artemis II, la primera prueba de vuelo tripulada en el camino de la agencia espacial estadounidense para establecer una presencia científica y humana a largo plazo en la superficie lunar. La misión de aproximadamente 10 días probará y pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo.

Los elegidos
Victor Glover, de 46 años, de Pomona, California, que será la primera persona negra seleccionada para la misión lunar. En 2013 se convirtió en el primer miembro afroamericano de la tripulación de la expedición de la ISS.
Christina Koch, de 44 años, de Grand Rapids, Michigan, será la primera mujer que forma parte de una misión lunar. Es ingeniera eléctrica. Koch posee el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer, habiendo pasado 328 días en órbita durante su viaje a la ISS entre 2019 y 2020.
Reid Wiseman, de 47 años, de Baltimore, Maryland, que será el comandante de la misión (hasta hace unos meses era el jefe del cuerpo de astronautas de la NASA).
Jeremy Hansen, de 47 años y astronauta canadiense de la CSA. Será especialista de misión. Fue comandante de la Fuerza Aérea Real Canadiense
La tripulación incluye tres astronautas de la NASA y un astronauta de la CSA, demostrando el compromiso de la agencia con las asociaciones internacionales a través del programa Artemis.
Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, han pisado la luna. Ahora, los cuatro, serán los nuevos pioneros que sobrevolarán nuestro satélite en 2024.
Artemis 2, programada para fines de noviembre de 2024, llevará a una tripulación de cuatro personas alrededor de la Luna pero sin aterrizar en ella. Habrá que esperar a Artemis 3, programada para unos 12 meses después de Artemis 2, para que podamos ver materializada la misión de ver a astronautas aterrizar por primera vez en el polo sur de la Luna tras tanto tiempo.
1642916970579345409El viaje
El cohete lunar SLS volará en la misma configuración probada con éxito en el lanzamiento de Artemis 1 en noviembre del año pasado. Así, la etapa superior criogénica del Sistema de Lanzamiento Espacial colocará primero la cápsula lunar de Orión en una órbita preliminar de 2.900 kilómetros sobre la Tierra, según la NASA y, posteriormente, otro arranque del motor impulsará la nave a 74.000 kilómetros de la Tierra. En esa órbita, la nave espacial Orión se separará de la etapa superior del cohete y tardará unas 23 horas y media en completar una vuelta alrededor del planeta. Es solo un estadío antes de la gran fase de volver a poner un pie en la Luna.
Referencia:
NASA/CSA