Webb capta una increíble colisión de dos galaxias

El telescopio espacial James Webb de la NASA consigue fotografiar el momento en el Arp 220, comienzan su fusión tras el choque.
Colisión de las dos galaxias

Las dos galaxias espirales llamadas de forma conjunta Arp 220 han sido captadas por el telescopio James Webb de la NASA en el momento en que estas chocaron. Si bien nosotros estamos viendo esta fusión de galaxias por primera vez, este choque, que provocó un estallido de luz impresionante, comenzó hace unos 700 millones de años. Gracias a la tecnología avanzada de Webb, los científicos podrán estudiar las complejas estructuras de esta fusión de galaxias con mayor detalle que antes.

“El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA descubrió los núcleos de las galaxias madre separadas por 1.200 años luz. Cada uno de los núcleos tiene un anillo giratorio de formación de estrellas que emite la deslumbrante luz infrarroja tan evidente en esta vista de Webb. Esta luz deslumbrante crea picos de difracción, la característica de estallido estelar que domina esta imagen”, apuntan los astrónomos del Webb.

Captando la belleza del espacio

Arp 220, también conocido como LEDA 55497, IRAS 15327+2340 o UGC 9913, que se encuentra a 250 millones de años luz de distancia de la Tierra en la constelación Serpens (Serpiente), emite la mayor parte de su energía en la parte infrarroja del espectro, lo que dificulta su observación con telescopios tradicionales. De hecho, este par de galaxias fusionándose emite una radiación infrarroja muy intensa, lo que lo convierte en un objetivo perfecto para la observación con el telescopio Webb. El telescopio puede solventar este obstáculo gracias a su potencia infrarroja y poder atravesar sus densas nubes de gas y sus cúmulos estelares masivos sin dificultad.

“Arp 220 es una galaxia infrarroja ultraluminosa (ULIRG) con una luminosidad de más de un billón de soles”, dijeron los astrónomos de Webb en un comunicado. "En comparación, nuestra Vía Láctea tiene una luminosidad mucho más modesta de unos 10.000 millones de soles". “Arp 220 es la ULIRG más cercana y la más brillante de las tres fusiones galácticas más cercanas a la Tierra”.

Colisión de las dos galaxias - NASA

Como resultado de la fusión de dos galaxias espirales hace unos 700 millones de años, Arp 220 experimentó un aumento significativo en la actividad de formación estelar. En estos momentos, parece que se encuentra en una etapa posterior al estallido estelar, lo que significa que no produce estrellas a tasas extremas y de corta duración, sino que está inactiva.

¿Cómo se ha fotografiado Arp 220?

La imagen capturada por el telescopio espacial James Webb muestra tenues colas de marea, que son el resultado del material que se aleja de las galaxias debido a la gravedad (una muestra de la fusión galáctica). También podemos ver corrientes y filamentos de material orgánico en un tono rojizo anaranjado a lo largo de Arp 220.

Para crearla, Webb utilizó dos instrumentos de alta tecnología a bordo: la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), la cámara principal del telescopio, y el instrumento de infrarrojo medio (MIRI). Ambos instrumentos fueron útiles, ya que Arp 220 brilla más en longitudes de onda infrarrojas, como hemos comentado.

Webb se lanzó al espacio en diciembre de 2021 con el objetivo de mirar hacia atrás a las primeras galaxias nacidas en el universo primitivo hace más de 13.500 millones de años. Es un esfuerzo de colaboración entre la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Canadiense.

Aunque aún falta mucho para esto, nuestra galaxia, la Vía Láctea, también acabará fusionándose con su galaxia vecina, la galaxia Andrómeda. Faltan unos cuantos miles de millones de años para que esto suceda.

Referencia: 

NASA/Goddard Space Flight Center. "Spectacular galactic merger Arp 220.", 17 April 2023.

Recomendamos en