Hallan carbono y agua, los bloques de la vida, en las muestras del asteroide Bennu

El asteroide Bennu contiene los ingredientes básicos para la vida, anuncia la NASA en su primer informe oficial sobre las muestras recogidas en 2020 y que llegaron a la Tierra en septiembre.
Hallan carbono y agua, los bloques de la vida, en las muestras del asteroide Bennu

La misión OSIRIS-REx de la NASA tenía como objetivo explorar el asteroide cercano a la Tierra Bennu. El objetivo principal de la misión era recolectar una muestra de material de la superficie de Bennu y traerla de regreso a la Tierra para su examen científico. Este evento tuvo lugar el pasado mes de septiembre, cuando la caja con las muestras cayó a nuestro planeta y fue recuperada y enviada al laboratorio para su análisis.

Hallan carbono y agua, los bloques de la vida, en las muestras del asteroide Bennu - NASA/Erika Blumenfeld & Joseph Aebersold

Décadas de planificación previa al lanzamiento, una misión de siete años al asteroide Bennu (luego, en 2020, su sistema de recolección llamado Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch-and-Go sondeó la superficie del asteroide y recolectó aproximadamente 60 gramos de material) y de regreso, y ahora, semanas después, los primeros exámenes de la muestra del asteroide Bennu revelan evidencia de material rico en carbono y minerales arcillosos que contienen agua, según un informe de la agencia espacial estadounidense. Los resultados sugieren que asteroides como Bennu pueden haber proporcionado los componentes básicos de la vida aquí en la Tierra.

"La muestra OSIRIS-REx es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás entregada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado de prensa. “Casi todo lo que hacemos en la NASA busca responder preguntas sobre quiénes somos y de dónde venimos. Las misiones de la NASA como OSIRIS-REx mejorarán nuestra comprensión de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra y, al mismo tiempo, nos permitirán vislumbrar lo que hay más allá. La muestra ha regresado a la Tierra, pero aún queda mucha ciencia por hacer: ciencia como nunca antes habíamos visto”.

Cantidad significativa de agua

Las muestras contienen minerales arcillosos hidratados ricos en carbono, y el carbono representa aproximadamente el cinco por ciento del peso total. Las muestras fueron recolectadas como parte de la misión OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Regolith Explorer) de la NASA. Esta misión, según Nelson, no sólo nos ayuda a comprender las posibles amenazas de los asteroides sino que también nos permite vislumbrar el más allá.

El equipo científico de la misión continuará caracterizando las muestras y realizando los análisis necesarios para lograr los objetivos científicos de la misión durante los próximos dos años. Aproximadamente el 70% de las muestras de roca se quedarán en el centro Espacial Johnson de la NASA para que expertos de todo el mundo la utilicen en futuras investigaciones. Está previsto que más de 200 científicos analicen el 30 por ciento restante de la muestra durante los próximos dos años. Esto incluye investigadores de varias instituciones estadounidenses, socios internacionales como JAXA, CSA y muchos otros científicos globales.

"A medida que observamos los antiguos secretos preservados dentro del polvo y las rocas del asteroide Bennu, estamos desbloqueando una cápsula del tiempo que nos ofrece conocimientos profundos sobre los orígenes de nuestro sistema solar", explicó Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx, Universidad de Arizona, Tucson.

Bennu, que actualmente orbita alrededor del Sol a unos 81 millones de kilómetros de la Tierra y completa su órbita cada 1,2 años, mide aproximadamente 525 metros de ancho, prácticamente del mismo tamaño del Empire State Building de Nueva York.

La investigación respalda la teoría de que las rocas espaciales como Bennu, que impactaron la Tierra durante milenios, pueden haber jugado un papel importante en el desarrollo de la vida en nuestro propio planeta. La verdadera naturaleza de los compuestos de carbono descubiertos aún necesita un análisis exhaustivo, pero los hallazgos preliminares son prometedores para estudios futuros.

Bennu resulta ser uno de los asteroides potencialmente más peligrosos para la Tierra, con una probabilidad de más de 1 entre 2.000 de impactar contra nosotros en el año 2182 o el siglo siguiente.

OSIRIS-REx es la tercera misión del Programa Nuevas Fronteras de la NASA, administrado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, para la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington.

Referencias: 

NASA’s Bennu Asteroid Sample Contains Carbon, Water. NASA Press Release 2023

Recomendamos en