"Más Duster que nunca": Nuevo Duster se inscribe en la historia de un modelo que se ha convertido en un referente en el mercado y en un auténtico icono de la marca Dacia y de sus valores: Robusta y Aventurera, Esencial y Moderna, Eco-Inteligente. Lanzado en 2010 y renovado por primera vez en 2017, Duster se ha consolidado rompiendo los códigos tradicionales del mercado de los SUV.
Duster es una auténtica historia de éxito para un modelo que, en sus 13 años de comercialización, ha sido reconocido con más de 40 premios y del que se han producido más de 2,2 millones de unidades. Con unas ventas en constante crecimiento, Duster fue en 2022 el SUV más vendido en Europa, en todos los segmentos, en el mercado de particulares. Casi 1.000 Duster salen cada día de las líneas de producción de la planta de Dacia en Pitesti (Rumanía), es decir, aproximadamente un vehículo cada minuto.

En primer lugar, Duster reinventa su diseño. Conserva todas las cualidades estéticas que contribuyeron al éxito de las generaciones anteriores, en particular su sólido carácter de SUV robusto, pero las lleva más lejos, y con más poderío, al adoptar la nueva identidad en términos de diseño de Dacia.
La sencillez de las formas y de los volúmenes contribuye a ese diseño potente: parte delantera muy vertical, pasos de rueda con cortes limpios y biselados, gran portón en la parte trasera, acristalamiento lateral que se extiende a lo largo de todo el vehículo. El nuevo Duster está elegantemente protegido por elementos que rodean todo el vehículo, sin ninguna interrupción, como si de un cinturón se tratara: las protecciones laterales de los bajos de carrocería se extienden hasta los elementos emblemáticos de la identidad del nuevo Duster y luego alrededor de los pasos de rueda, conectados a su vez a los paragolpes delantero y trasero. ¡Un nuevo Duster más robusto y aventurero que nunca!

Al igual que el diseño del exterior, el del interior no olvida lo esencial, es decir, lo útil. La ergonomía se ha cuidado especialmente con una pantalla central de 10,1 pulgadas situada en el campo de visión y orientada 10 grados hacia el conductor. El nuevo mando de la caja automática, unido a la motorización HYBRID 140, es particularmente ergonómico. El volante, con sus dos partes planas superior e inferior, resulta muy cómodo de utilizar, al mismo tiempo que facilita el acceso a bordo del vehículo.
Gracias a la adopción de la plataforma CMF-B, el espacio interior aumenta, destacando la anchura disponible para los pasajeros de las plazas delanteras, así como el espacio para las piernas en las plazas traseras. (+30mm). También ofrece un umbral de carga más bajo y una apertura del maletero más amplia y alta. Por último, el propio espacio de carga es más alto y ancho, con un volumen que aumenta hasta un 6%, hasta los 472 litros (volumen bajo la bandeja para el nuevo Duster 4x2).

Y como el confort es ante todo un elemento indispensable, recibe equipamientos que facilitan el día a día. A partir de los acabados Journey (de serie) y Extreme (opcional) está disponible un freno de parking automático y los acabados Extreme/Journey reciben de serie retrovisores exteriores con ajustes y plegado eléctricos. Más preparado que nunca para afrontar las condiciones más adversas, el nuevo Duster también puede incluir como opción un volante calefactable y un parabrisas que incorpora un sistema de deshielo.

Por último, la nueva firma en forma de Y subraya el vínculo entre el diseño interior y exterior del nuevo Duster. En el interior, por ejemplo, la encontramos en los contornos de los aireadores, cuya superficie forma una Y (de color Marrón Cobre en acabado Extreme), y en los paneles de las puertas donde la Y se prolonga alrededor de los reposabrazos. En el centro del volante, el logotipo de Dacia sustituye al nombre de la marca. Y en el exterior, el nuevo Duster recibe la firma luminosa en forma de Y en la parte delantera y en las ópticas traseras. Esta misma Y se repite en el dibujo de las llantas de aleación cuyo efecto brillante se obtiene sin cromo, al trabajar el material en bruto.

Si por algo destaca también es por sus capacidades todoterreno aumentadas. Por ejemplo, una altura libre al suelo apta para todoterreno: 217 mm (medida tomada entre ejes) para la versión 4x4, en el mejor nivel del mercado; ángulos de ataque y salida aún más favorables para superar obstáculos en las versiones 4x4, hasta 31 grados en la parte delantera y 36, y un ángulo ventral de 24; así como un sistema de control de trayectoria en descensos.