De vehículo profesional a automóvil para familias y ocio: Nuevo Peugeot Rifter

Respondiendo a la gran diversidad de usos de este modelo, el Rifter cuenta con una gama con dos longitudes y con alternativas que pueden ser homologadas como vehículo comercial, como turismo M1 o como turismo M1 mixto adaptable
PEUGEOT_RIFTER_R_2023_BEV_SOME_ALBUM_REVEAL_XP64_SOME_Album4_TW_01

Desde Vigo, el nuevo Peugeot Rifter inicia su andadura comercial con el objetivo de seguir siendo profeta en su tierra, el mercado español. El vehículo polivalente compacto del León abre ya su cartera de pedidos. Las primeras unidades saldrán de la planta gallega y llegará a la red de concesionarios y a nuestras calles en abril.

En un primer contacto, el nuevo Rifter llama la atención por su estética renovada, que le sitúa en línea con los últimos lanzamientos de la marca. El frontal incorpora, en su centro, el León rugiente que define el posicionamiento de Peugeot. Al volante, se disfruta de un alto nivel de confort y de las tecnologías de seguridad y ayudas a la conducción más avanzadas. Los nuevos elementos decorativos, la evolución del Peugeot i-Cockpit y los nuevos equipos multimedia arropan a una de las grandes novedades de este modelo: la Smartphone Station. Más que un nuevo soporte para el teléfono es una revolución total de la relación entre el usuario y el automóvil que, gracias a la conexión Bluetooth y al sistema NFC; se convierte en una extensión del teléfono, que puede manejarse desde los mandos del volante y utiliza el sistema audio del nuevo Rifter.

Peugeot Rifter

En el apartado de motorizaciones, el Rifter ofrece una gran variedad de versiones térmicas, con mecánicas reconocidas por su bajo nivel de consumo y su comportamiento sobresaliente. En gasolina, cuenta con el motor PureTech 110 con caja de cambio de 6 velocidades. En diésel, el nuevo Rifter confía en los propulsores BlueHDi 100, con cambio manual de 6 de velocidades, y el BlueHDi 130 con caja manual o automática EAT8. Por su parte, el E-Rifter 100% eléctrico cuenta con un motor de 136 CV y una batería de 50 kWh que ofrece una autonomía de hasta 320 km WLTP.

Peugeot Rifter

Además, la gama del nuevo Rifter, tanto diésel, gasolina o “cero emisiones”, cuenta con versiones que pueden acogerse a la homologación como vehículo comercial, turismo M1.o turismo M1 Mixto Adaptable 3100 Mixto Adaptable, respondiendo a la gran variedad de usos de este modelo. Están disponibles en dos longitudes, Standard, con 4,40 metros de largo, y Long, con 4,75 metros, con 5 o 7 plazas.

Peugeot Rifter

La tecnología es otro de los grandes platos fuertes del Rifter. Su arsenal de funciones de ayuda a la conducción gana en seguridad con innovaciones como el Sistema Inteligente de Lectura de Señales (ISA), que emite un aviso acústico si se superan los límites de velocidad, el asistente de cambio de carril (LKA), la Ayuda al Frenado de Emergencia, con alerta y deceleración automática en caso de riesgo de colisión, el sistema de detección de ángulo muerto o el control de crucero adaptativo con función de parada.

Recomendamos en

Jean Purdy y la primera bebé probeta de la historia: el relato de una injusticia

Aunque fue una de las tres personas responsables de hacer posible el nacimiento del primer bebé por fecundación in vitro, Jean Purdy pasó décadas relegada al olvido. Enfermera, embrióloga y pionera en tratamientos de fertilidad, su historia es también la de una injusticia científica que tardó más de 30 años en empezar a corregirse. Este artículo recupera su figura y su legado, fundamentales para una de las revoluciones médicas más importantes del siglo XX.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar