Un grupo de estudiantes construye el robot humanoide más pequeño del mundo

Apenas tiene unos 14 centímetros de alto y ha sido impreso en 3D. Según los escolares, fue diseñado para ser lo más asequible posible.
Estudiantes de Hong Kong construyen el robot humanoide más pequeño del mundo.

Cuatro miembros del equipo de robótica de la Escuela Diocesana de Niños de Hong Kong en China (Aaron Ho Yat Fung, Isaac Zachary To, Justin Wang Tou Duong y Ngo Hei Leung), han logrado una extraordinaria hazaña de ingeniería. Han creado el robot humanoide más pequeño del mundo, rompiendo el récord anterior establecido por Zain Ahmad Qureshi de Pakistán en 2022. Han entrado, por tanto, en el libro Guinness World Records.

Estudiantes de Hong Kong construyen el robot humanoide más pequeño del mundo. - Guinness World Records

Este pequeño robot solo mide 14,1 centímetros, por lo que es incluso más pequeño que un bolígrafo estándar. No se trata de un juguete, sino de un robot capaz de realizar movimientos bípedos y articular hombros, codos, rodillas y caderas.

Tal y como se puede comprobar en el vídeo de demostración y presentación del robot, se puede programar para bailar, hacer kung-fu y jugar fútbol, aunque no es ningún astro del fútbol -al menos todavía-.

Un pequeño gran récord

El nuevo récord mundial ha sido verificado por los responsables de Guinness World Records (GWR). Para cumplir los requisitos del récord, el robot tenía que poder caminar sobre dos patas y rotar los hombros, los codos, las caderas y las rodillas.

Para montar el dispositivo, una vez impreso el diseño creado con el software de su laboratorio de robótica escolar, los jóvenes hicieron los paneles acrílicos de la carrocería y los componentes impresos en 3D. Una vez adquiridos todos los componentes necesarios, los estudiantes ensamblaron su robot. Luego contrataron a una fábrica para que produjera varios servomotores que permitieran al robot mover brazos y piernas. Estos servomotores, comúnmente llamados "servos", desempeñan un papel fundamental en la funcionalidad del robot. Facilitan la rotación y el movimiento precisos, lo que permite al robot maniobrar sus extremidades con delicadeza.

El Libro Guinness de los Récords reconoció oficialmente al robot humanoide del equipo - Guinness World Records

Según explican los propios estudiantes en su vídeo de presentación para el Guinness World Records, el pequeño robot está alimentado por una batería de iones de litio de 7,4 V y se puede controlar de forma remota mediante una aplicación o mediante botones en un panel que se encuentra en la espalda del humanoide.

Accesible

El objetivo El de DBS Robotics explica que decidió hacer el robot lo más pequeño posible para que pueda producirse en masa a un costo menor. Todos ellos imaginan un día en el que los hogares en Hong Kong y más allá, independientemente de sus ingresos, tengan fácil acceso a un pequeño robot programable y asequible como herramienta educativa. 

Para programar y manipular los servos, el equipo adquirió una placa de control de servos de 16 canales - Guinness World Records

"También planeamos abrir el código de diseño y programación para promover nuestros objetivos de promover la educación STEM", dijo Isaac Zachary To , miembro del equipo.

Diseñado específicamente para ser compacto, asequible, recargable y programable, la idea es que se emplee en talleres educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y esté dirigido a minorías étnicas y familias económicamente desfavorecidas, en aras de fomentar la inclusión y la accesibilidad dentro de la educación tecnológica.

Los paneles acrílicos del robot y los componentes impresos en 3D fueron diseñados y producidos en el laboratorio de robótica de la escuela. - Guinness World Records

El nacimiento de una saga

La génesis de los Guinness World Records se remonta a un evento singular ocurrido en 1951. Sir Hugh Beaver, quien era el director general de la cervecería Guinness en ese momento, se vio envuelto en un debate amistoso durante un viaje de caza en el condado de Wexford, Irlanda. ¿La disputa? el ave de caza más rápida de Europa. ¿Cuál era? El acalorado debate encendió una idea en la mente de Beaver: ¿No sería beneficioso tener un libro que pudiera resolver tales argumentos? ¿Un libro de récords?

La idea tomó forma y Beaver encargó a Norris y Ross McWhirter, gemelos investigadores que dirigían una agencia de investigación en Londres, que compilaran un libro de registros. Sus esfuerzos culminaron en la primera edición del "Libro Guinness de los Récords", publicado en agosto de 1955. Desde entonces, el Libro Guinness de los Récords se ha convertido en la máxima autoridad en materia de logros récord. Abarca una infinidad de categorías, desde hazañas humanas como las uñas más largas o el hombre vivo más alto hasta maravillas naturales como la calabaza más pesada jamás cultivada.

Torralba cree que sería un gran logro desarrollar un robot que hiciera autónomamente las tareas del hogar, algo largamente anticipado pero aún lejos de volverse realidad. - GETTYI

Con el tiempo, el Guinness World Records ha tenido que adaptarse a un mundo cambiante. Se ha ampliado para incluir no sólo lo extraordinario, sino también lo peculiar, como la mayor colección de patos de goma o la mayor cantidad de personas vestidas como superhéroes. También ha abrazado la era digital, incorporando récords de logros en videojuegos e hitos en las redes sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=si=663-hWyCqy8qnsKt

Referencias: 

  • World’s smallest humanoid robot built by Hong Kong students Guinness World Records 2024
  • Furnham, A. (2008). The Guinness Book of Management Records. . https://doi.org/10.1057/9780230227439_34.
  • Irawan, H., Martiani, M., & Supriyanto, S. (2020). Penerapan Media Pembelajaran Audio-Visual dalam Meningkatkan Hasil Belajar Senam Guinness World Records (Gwr) pada Mahasiswa Penjas universitas Dehasen Bengkulu. e-SPORT: Jurnal Pendidikan Jasmani, Kesehatan dan Rekreasi. https://doi.org/10.31539/e-sport.v1i1.1420.
  • Coles, L. (2004). Demography of human supercentenarians.. The journals of gerontology. Series A, Biological sciences and medical sciences, 59 6, B579-86 . https://doi.org/10.1093/GERONA/59.6.B579.
  • Furnham, A. (2008). The Guinness Book of Management Records. . https://doi.org/10.1057/9780230227439_34.

Recomendamos en