La fábrica de Michelin en Lasarte cumple nueve décadas repleta de hitos. Desde que en 1934 se fabricó el primer neumático para turismo, revolucionario para su época, no ha dejado de crecer creando neumáticos de todo tipo, excepto para aviones; expecializándose en motos en 2007.

La fábrica de Michelin en Lasarte representa un polo de innovación mundial en la fabricación de neumáticos de moto de altas prestaciones tanto para carretera como para circuito, el desarrollo de nuevos tejidos y siendo proveedor mundial de membranas de gran tamaño.

Pero entre esos periodos, concretamente entre 1950 y 1980, Michelin y Lasarte crecen en paralelo, contribuyendo a la industrialización y el crecimiento de la comarca; último año en el que se lleva a cabo una reorganización industrial para especializarse en la fabricación de neumáticos de moto, anteriormente mencionado.

Así, ahora es el centro más especializado en neumáticos radiales de moto de altas prestaciones a nivel mundial, y donde se producen la mayor parte de ellos. Lasarte es referencia del segmento de moto sport, carretera y off road, exportando más del 90% de la producción a todo el mundo, principalmente a Europa y América. Aquí se fabrican los neumáticos de moto de altas prestaciones tanto para carretera como para circuito que se utilizan en muchos campeonatos nacionales e internacionales.

Por ejemplo, en Lasarte se fabrican todos los neumáticos Michelin de moto destinados a competición excepto los de MotoGP, aunque habría capacidad para ello.
Además, Michelin tiene una relación directa con los principales constructores de motos para desarrollar conjuntamente los mejores productos y las más prestigiosas marcas confían en Michelin para equipar sus motos con sus neumáticos.

Asimismo, en línea con la evolución de la industria 5.0, y poniendo la tecnología al servicio de las personas, la fábrica de Lasarte desarrolla continuamente iniciativas para mejorar las condiciones ergonómicas, la calidad de sus productos y el impacto en el entorno apoyándose en la automatización, la robotización y la digitalización de sus procesos. Un ejemplo de excelencia operacional es que todo el flujo de fabricación de neumáticos está totalmente automatizado. La capacidad de fabricación anual es de más de 12.000 toneladas de neumáticos, cifra que varía en función de las ventas.

Y es que el neumático exige tecnología punta para su fabricación, pero nada sería posible sin las personas, siendo el principal valor de Lasarte. Desde su implantación hasta hoy en día, cerca de 9.000 personas han trabajado en la fábrica de Michelin en Lasarte, con un plantilla de 490 personas en la actualidad.

Por lo tanto, la fábrica de Lasarte se alinea con la estrategia general del grupo Michelin como empresa vanguardista y comprometida con el medioambiente. ¿Los próximos retos? Lograr que el 40% de sus materias primas sean de origen sostenible en 2030, con el objetivo de alcanzar el 100% en 2050.