La ocultación de Saturno por la Luna es un evento que combina la majestuosidad de dos de los cuerpos celestes más icónicos de nuestro cielo nocturno. Este fenómeno es especialmente raro, ya que requiere una alineación precisa entre la Tierra, la Luna y Saturno, lo que ofrece una oportunidad única para observar cómo un gigante gaseoso como Saturno desaparece detrás de nuestra Luna, generando un espectáculo visual fascinante y efímero.
Saturno fue ocultado por la luna en la madrugada del 21 de agosto de 2024, ¡aquí te contamos todo! Y, al final, las mejores fotografías que puedes encontrar en las redes.

La palabra "cielo" generalmente se refiere a lo que podemos observar desde la Tierra, es decir, la bóveda celeste que vemos con nuestros ojos. En este contexto, cuando decimos "Saturno desaparecerá del cielo", nos referimos a que Saturno dejará de ser visible en el cielo debido a que estará oculto por la Luna. Es correcto usar esta expresión, ya que implica que Saturno, aunque siga existiendo en el espacio, no será visible en el cielo durante ese evento específico.
¿Qué es una ocultación astronómica?
Una ocultación astronómica ocurre cuando un objeto celeste, como un planeta, estrella o asteroide, es ocultado temporalmente por otro cuerpo, generalmente la Luna, desde la perspectiva de un observador en la Tierra. Durante este fenómeno, el objeto ocultado desaparece gradualmente al pasar detrás del cuerpo más cercano, para luego reaparecer en el lado opuesto.
Este proceso es fascinante porque nos permite observar directamente la dinámica de los cuerpos celestes y su movimiento relativo. Para los astrónomos, las ocultaciones ofrecen oportunidades únicas para estudiar características de los objetos involucrados, como la atmósfera de un planeta o la superficie de un asteroide. Además, permiten calibrar instrumentos astronómicos y obtener datos precisos sobre distancias y tamaños de cuerpos celestes.
A lo largo de la historia, ha habido ocultaciones que han dejado huella en la astronomía. Por ejemplo, la ocultación de una estrella por Plutón en 1988 permitió a los astrónomos descubrir que este planeta enano tiene una atmósfera tenue. Otra ocultación memorable fue la de la estrella Regulus por la Luna en 1999, la cual fue observada por miles de personas y marcó un momento clave en la popularización de la astronomía entre el público.

¿Cuándo y cómo observar el fenómeno?
La ocultación de Saturno por la Luna es un evento astronómico que no querrás perderte, y saber exactamente cuándo y cómo observarlo es clave para disfrutarlo al máximo. Este fenómeno tendrá lugar en la madrugada del 21 de agosto de 2024, y su visibilidad dependerá de tu ubicación geográfica. En España, el evento será visible en la mayoría de las regiones, aunque la hora exacta de inicio y duración puede variar ligeramente según tu posición.
- Hora y fecha: El evento comenzará en la madrugada del 21 de agosto de 2024. Es recomendable comenzar a observar alrededor de las 4:00 AM hora local, aunque el momento exacto en que Saturno comienza a ser ocultado por la Luna puede variar. Asegúrate de verificar la hora exacta para tu ubicación específica utilizando aplicaciones astronómicas o calendarios de efemérides.
- Ubicación: Busca un lugar con un horizonte despejado hacia el suroeste, donde Saturno y la Luna estarán visibles en el cielo. Es ideal observar desde un área rural o un lugar con poca contaminación lumínica para obtener una vista más clara y nítida del evento. Si te encuentras en una ciudad, trata de encontrar un lugar elevado o un parque alejado de las luces brillantes.
- Equipo necesario: Aunque el fenómeno es visible a simple vista, utilizar binoculares o un telescopio pequeño te permitirá observar detalles adicionales, como la forma de Saturno y sus anillos, antes de que desaparezca detrás de la Luna.n.
Próximas fechas par ver la ocultación de Saturno con la Luna
La ocultación de Saturno por la Luna del 21 de agosto de 2024 es un evento destacado, pero no será la única oportunidad para presenciar este tipo de fenómeno en los próximos años. A continuación, te presentamos una lista de las próximas fechas en las que Saturno será ocultado por la Luna, para que puedas planificar futuras observaciones:
- 4 de enero de 2025 (Península)
- 9 de diciembre de 2036 (Península)
- 22 de mayo de 2037 (Canarias)
- 23 de julio de 2048 (Canarias)

El Señor de los Anillos y nuestra compañera celestial
anto Saturno como la Luna tienen historias ricas y complejas que han cautivado a astrónomos y aficionados durante siglos, y las ocultaciones en general han jugado un papel importante en el avance de la astronomía.
Saturno: El Señor de los Anillos
- Los anillos de Saturno: Saturno es famoso por su impresionante sistema de anillos, que son visibles incluso con telescopios modestos. Estos anillos están compuestos principalmente de hielo y polvo, y aunque parecen sólidos, en realidad están formados por millones de pequeñas partículas orbitando el planeta a velocidades altísimas. Estos anillos se extienden hasta 282.000 kilómetros desde el planeta, pero son increíblemente delgados, con un grosor de apenas unos pocos metros en algunos lugares.
- Un planeta con muchas lunas: Saturno tiene al menos 146 lunas conocidas, con Titán siendo la más grande y una de las más interesantes del sistema solar. Titán es incluso más grande que el planeta Mercurio y tiene una atmósfera densa y rica en nitrógeno, lo que lo convierte en un objeto de gran interés para los científicos que estudian la posibilidad de vida fuera de la Tierra.
- Un día corto, un año largo: Aunque Saturno tiene un diámetro nueve veces mayor que el de la Tierra, su día es extremadamente corto, con solo 10 horas y 34 minutos. Sin embargo, debido a su gran distancia del Sol, un año en Saturno equivale a casi 29,5 años terrestres.

La Luna: Nuestra compañera celestial
- La Luna y las mareas: La influencia gravitacional de la Luna sobre la Tierra es responsable de las mareas oceánicas. Esta interacción no solo afecta a los océanos, sino que también tiene un impacto sutil en la rotación de la Tierra, haciendo que los días se alarguen muy ligeramente con el tiempo.
- Ocultaciones y eclipses: La Luna es responsable de todos los eclipses solares y lunares que observamos desde la Tierra. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol, mientras que un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella.
- El lado oscuro de la Luna: En realidad, no hay un "lado oscuro" de la Luna, pero sí hay un "lado lejano", que es la mitad de la Luna que nunca vemos desde la Tierra debido a la rotación sincrónica del satélite. Esta cara fue vista por primera vez por los humanos a través de las imágenes tomadas por la misión soviética Luna 3 en 1959.

Las mejores fotografías de la ocultación de Saturno por la Luna del 21 de agosto de 2024
Aquí te dejamos una selección de las mejores fotografías compartidas en las redes o enviadas directamente por los lectores. Si quieres aparecer aquí, solo tienes que pedirlo.
1826107821466726683 1826135761269199176 1826099439628341544 1826166757263868083 1826140055083041022 1826107629254463533