Dos SUV híbridos enchufables con más de 100 km de autonomía eléctrica, etiqueta Cero y un diseño que impone

Los Peugeot 3008 y 5008 híbridos enchufables inauguran una nueva era: más de 100 km en modo eléctrico, cero restricciones urbanas y todo el confort premium. La movilidad sostenible ya no es una promesa, es una experiencia real.

Peugeot reafirma su apuesta por la electrificación con una propuesta que aúna diseño, tecnología y eficiencia: los renovados Peugeot 3008 y Peugeot 5008 Plug-In Hybrid. Estos modelos, ya emblemáticos dentro de la gama SUV de la marca francesa, incorporan ahora una motorización híbrida enchufable de nueva generación que promete revolucionar el segmento, como podemos ver en este vídeo de Video-Motor-Pro.

¿Pensando en un Peugeot, y eléctrico? Con hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica en ciudad y una potencia combinada de 195 CV, estos modelos representan un equilibrio perfecto entre sostenibilidad y prestaciones. Tanto el Peugeot 3008 como el 5008 se adaptan a los nuevos tiempos con un enfoque más ecológico, sin renunciar a la estética deportiva ni al confort premium que caracteriza a la marca.

Una nueva motorización híbrida enchufable para una nueva generación

La gran novedad en esta nueva hornada de modelos es la incorporación de una mecánica híbrida enchufable (PHEV) de 195 CV, que ya está disponible también en los 308 y 308 SW. Esta tecnología no solo incrementa la eficiencia, sino que también ofrece mejoras notables en rendimiento y autonomía.

La clave está en la nueva batería de iones de litio de 21 kWh, casi el doble de capacidad respecto a la generación anterior. Gracias a ella, estos SUV pueden recorrer entre 82 y 87 km en ciclo WLTP, y más de 100 km en uso urbano sin recurrir al motor de combustión.

Etiqueta Cero y ventajas de movilidad

Gracias a sus bajas emisiones (entre 18 y 23 g/km de CO₂), tanto el 3008 como el 5008 equipados con esta motorización obtienen la etiqueta Cero de la DGT, lo que abre la puerta a numerosos beneficios.

Entre ellos, destaca el acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones, estacionamiento gratuito en algunas ciudades y ventajas fiscales para empresas y particulares. Además, se trata de una opción idónea para quienes buscan versatilidad y responsabilidad medioambiental.

Transmisión e-DCS7: eficiencia y dinamismo

Una de las innovaciones más importantes de este sistema híbrido es la nueva caja de cambios automática e-DCS7 de doble embrague, diseñada específicamente para este tipo de propulsión.

Integra el motor eléctrico de forma compacta y permite una coordinación fluida entre los motores térmico y eléctrico, con una respuesta ágil y lineal. Esto se traduce en una conducción más suave y aceleraciones contundentes, como demuestra el 308, que logra el 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.

Peugeot 3008: equilibrio entre dinamismo y eficiencia

El Peugeot 3008 siempre ha destacado por su estética robusta y elegante, y esta nueva versión híbrida no es la excepción. Mantiene su diseño audaz, con una parrilla frontal esculpida, luces LED afiladas y una silueta atlética que lo hace reconocible al instante.

En el interior, el habitáculo está dominado por el i-Cockpit de última generación, con pantalla digital de alta resolución y mandos intuitivos. A ello se suma una notable mejora en materiales y acabados, haciendo del 3008 un SUV tecnológico, eficiente y sofisticado.

Peugeot 5008: el SUV familiar que no renuncia a la innovación

El 5008 es la propuesta más espaciosa y versátil de la marca. Con capacidad para siete plazas, este modelo ahora electrificado resulta ideal para familias que desean eficiencia sin sacrificar espacio ni confort.

Sus dimensiones generosas y modularidad interior lo convierten en un vehículo práctico para largos desplazamientos. A pesar del sistema híbrido, la habitabilidad se mantiene intacta, y el maletero sigue ofreciendo una buena capacidad de carga.

Autonomía y consumo: cifras que convencen

El nuevo sistema híbrido de Peugeot no solo mejora las prestaciones, sino que reduce significativamente el consumo de combustible y las emisiones.

En ciclo combinado WLTP, tanto el 3008 como el 5008 ofrecen cifras de autonomía eléctrica de entre 82 y 87 km, lo que supone una gran ventaja para quienes realizan desplazamientos diarios. En entornos urbanos, pueden superar los 100 km sin usar gasolina, lo que supone un ahorro sustancial y un impacto ambiental muy reducido. En definitiva: dos de los coches más eficientes que puedes comprar.

Equipamiento tecnológico a la altura del siglo XXI

Ambos modelos incorporan un paquete tecnológico puntero que incluye asistentes avanzados a la conducción (ADAS), conectividad total y un sistema de infoentretenimiento intuitivo.

Entre las ayudas disponibles se encuentran el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, visión 360º y sistemas de aparcamiento automático. La conducción es no solo más cómoda, sino también mucho más segura.

Diseño exterior con identidad propia

En lo estético, Peugeot ha sabido evolucionar el diseño de sus SUV sin perder la identidad de marca. El 3008 presenta una imagen más deportiva y afilada, mientras que el 5008 mantiene un aire más sobrio y elegante, ideal para públicos familiares.

Ambos incorporan las ya características luces diurnas en forma de colmillo, una parrilla rediseñada y llantas aerodinámicas que mejoran la eficiencia. Cada línea del vehículo está pensada para reducir la resistencia al aire y aumentar la autonomía.

Interior digital y funcional

Dentro del habitáculo, el enfoque está en la digitalización y la ergonomía. El Peugeot i-Cockpit sigue siendo el corazón del interior, con una pantalla central táctil y un cuadro de instrumentos digital configurable.

El espacio está optimizado para ofrecer confort a todos los ocupantes, con múltiples espacios portaobjetos, materiales de alta calidad y una insonorización cuidada que mejora notablemente la experiencia de viaje.

Seguridad y asistencia de última generación

La nueva generación del 3008 y 5008 llega equipada con los más recientes avances en seguridad activa y pasiva. Entre ellos, destaca la función de Night Vision, que permite detectar peatones y animales en la oscuridad, algo poco común en este segmento.

También se incluyen alertas de tráfico cruzado, detector de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico y asistente activo en atascos, que combina control de velocidad y centrado en el carril para una conducción semiautónoma.

Precios y versiones disponibles

El precio del nuevo Peugeot 3008 Plug-In Hybrid arranca en 41.660 euros, mientras que el 5008 comienza en 44.160 euros. Estas cifras reflejan no solo el nivel de tecnología embarcada, sino también las ventajas fiscales que ofrecen los modelos electrificados.

A ello hay que añadir las posibilidades de financiación, renting y leasing que ofrece la marca, junto con los incentivos públicos para vehículos con etiqueta Cero. En suma, una inversión en futuro y sostenibilidad.

Un paso clave en la estrategia de electrificación de Peugeot

Con esta nueva generación de híbridos enchufables, Peugeot da un salto cualitativo en su estrategia de electrificación. El 3008 y el 5008 Plug-In Hybrid marcan un punto de inflexión hacia una movilidad más limpia, eficiente y adaptada a las nuevas normativas.

Esta apuesta sitúa a la marca en una posición de liderazgo dentro del mercado europeo, donde la demanda de SUV electrificados no deja de crecer. Con un diseño atractivo, tecnología de vanguardia y prestaciones mejoradas, Peugeot demuestra que el futuro ya está aquí.

Recomendamos en