¿Te acuerdas del Twingo? Renault lo trae de vuelta con batería, diseño retro y ganas de revolucionar la ciudad

Luces redondas, sonrisa en la parrilla y mucho carácter: el Renault Twingo se electrifica con diseño inteligente, actitud positiva y un precio que invita a subirse al futuro.
Renault Twingo E-Tech
Renault Twingo E-Tech

En el universo del automóvil, hay nombres que despiertan recuerdos, emociones y una sensación de cercanía inmediata. El Renault Twingo es uno de ellos. Lanzado en 1993 como un vehículo revolucionario por su diseño compacto, funcional y expresivo, el Twingo se ganó el corazón de millones de conductores urbanos. Hoy, tres décadas después, Renault vuelve a apostar por este icono reinventándolo completamente en clave eléctrica con el nuevo Twingo E-Tech eléctrico. Una propuesta fresca, audaz y alineada con los grandes retos de sostenibilidad, accesibilidad y tecnología que marcan el futuro de la automoción.

Presentado como un prototipo y con su lanzamiento comercial previsto para 2026, el Twingo E-Tech eléctrico está llamado a ser uno de los modelos más disruptivos del segmento A. Su desarrollo se ha llevado a cabo en tiempo récord —menos de dos años—, y llega con una promesa clara: ser el coche urbano eléctrico más asequible del mercado europeo, con un precio de acceso por debajo de los 20.000 euros antes de ayudas.

A primera vista, el diseño del nuevo Twingo electrificado es un homenaje contemporáneo a su primera generación. Luces redondas LED, una parrilla "sonriente", y una trasera con luces en forma de media luna evocan el espíritu juguetón y simpático del modelo original, pero con una estética modernizada que no renuncia a la sofisticación. No es un simple ejercicio de nostalgia: es una reinvención con una fuerte carga de tecnología, eficiencia aerodinámica y conectividad.

El nuevo Twingo también es una declaración de intenciones dentro de la estrategia industrial de Renault, que avanza hacia una movilidad eléctrica más inclusiva y comprometida. De hecho, Renault pone el futuro en manos españolas, apostando firmemente por la capacidad y el talento de sus plantas de producción en España como piezas clave en esta transición.

Veamos, en detalle, por qué este pequeño gran coche podría marcar un antes y un después en la electrificación urbana.

Capó inclinado y aerodinámica inteligente

El parabrisas del nuevo Twingo es una prolongación natural de su capó inclinado, una solución pensada no solo para la estética, sino para mejorar notablemente la eficiencia aerodinámica. Esta configuración también recuerda a la carrocería monovolumen original, integrando funcionalidad y estilo.

Luces LED y una "cara alegre"

Sus faros redondos LED perfectamente integrados, junto a una parrilla de acabado negro brillante, dan forma a una "mirada traviesa" que recupera el carácter desenfadado del Twingo de los 90. El resultado es un diseño alegre y expresivo que invita a la sonrisa.

Inspiración retro en la parte trasera

Las luces traseras en forma de media luna y una luneta redondeada definen una parte trasera fácilmente reconocible. Todo ello coronado por una nueva insignia con tipografía exclusiva que aporta personalidad y modernidad.

Colores vibrantes y actitud positiva

Fiel a su tradición, el Twingo llega con una paleta de colores atrevida y una personalidad visual chispeante. Pequeño por fuera, grande por dentro y aún más grande en carácter. Todo su interior respira un lenguaje de diseño redondeado y acogedor, con detalles armoniosos que refuerzan su carácter amable y desenfadado.

Plataforma AmpR Small: eficiencia desde la base

Construido sobre la plataforma AmpR Small, el nuevo Twingo está optimizado para una huella física y medioambiental mínima. Esta arquitectura permite una mayor modularidad interior y una electrificación eficiente para entornos urbanos.

Desarrollo exprés con ambiciones claras

Diseñado en menos de dos años, este modelo simboliza la capacidad de Renault y Ampere para acelerar la electrificación sin sacrificar calidad. El objetivo: una movilidad 100% eléctrica al alcance de todos.

Movilidad eléctrica para todos los bolsillos

Con un precio de partida inferior a los 20.000 euros, el Twingo E-Tech podría democratizar de verdad el acceso a la electrificación. Una estrategia coherente con el impulso de Renault por expandir su gama eléctrica.

Conectividad y servicios digitales

Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, se espera que el nuevo Twingo integre soluciones conectadas, actualizaciones OTA y servicios digitales alineados con el ecosistema E-Tech.

Twingo R Pass: exclusividad anticipada

El programa Twingo R Pass, disponible desde el 13 de octubre en España, permite a los fans registrarse para ser los primeros en pedir el modelo y recibirlo antes que el público general. También incluye ventajas exclusivas.

Parte trasera modernizada

La parte posterior del Twingo E-Tech eléctrico no solo recupera elementos icónicos del modelo original, sino que los reinterpreta con una mirada contemporánea. La "mirada traviesa" que caracteriza al frontal del prototipo también se replica en la zaga, creando una coherencia estética que refuerza su carácter simpático y urbano. Destaca la firma "Twingo" en el centro del portón del maletero, diseñada con una tipografía moderna y original que aporta identidad visual y atractivo inmediato. Esta firma no solo identifica al modelo, sino que actúa como un sello de personalidad y estilo en movimiento.

Un homenaje al pasado con visión de futuro

Lejos de limitarse a un revival estético, este Twingo reinterpreta su legado para dar respuesta a los retos de sostenibilidad, urbanismo inteligente y movilidad responsable. Un ejemplo de esa fusión entre creatividad y funcionalidad lo encontramos en detalles como la rueda de ajuste del respaldo, inspirada en las ruedas de un monopatín, que subraya el carácter lúdico del vehículo.

Híbridos, eléctricos y la evolución del mercado

La llegada del Twingo eléctrico se produce en un contexto donde los híbridos también ganan terreno, adaptándose a las nuevas exigencias del consumidor. En ese sentido, cabe preguntarse: ¿pueden dos híbridos plantar cara al diésel y al eléctrico? Una cuestión que define parte del debate actual en el sector.

El Renault Twingo E-Tech eléctrico no es solo una reinterpretación nostálgica de un clásico, sino una declaración de principios sobre el futuro de la movilidad urbana. Con un diseño que combina pasado y vanguardia, tecnología al servicio de la eficiencia y una filosofía de accesibilidad real, este pequeño modelo se perfila como una pieza clave en el ecosistema eléctrico de Renault. Su carácter juguetón, sus detalles cuidados y su enfoque sostenible lo convierten en una opción convincente para quienes buscan movilidad inteligente sin renunciar a la personalidad. El Twingo vuelve a ser protagonista, pero esta vez, con baterías cargadas para liderar una nueva etapa en las ciudades del siglo XXI.

Recomendamos en