Renault ha asentado en España uno de sus pilares industriales más sólidos: en los primeros siete meses de 2025, más de la mitad de los vehículos vendidos en el país se fabricaron en Valladolid y Palencia. En total, 27.996 unidades, lo que supone un 54,9 % del mercado nacional. Este dato refleja mucho más que una cifra comercial: es la confirmación de que España es hoy un núcleo esencial para la estrategia global del grupo.
Nuestro país no es solo un centro de ensamblaje. Se ha convertido en el Polo Mundial de Hibridación de Renault, donde se producen cinco de los siete modelos híbridos completos de la marca: Captur y Symbioz en Valladolid, junto a Austral, Espace y Rafale en Palencia. El resultado es una gama competitiva, eficiente y tecnológicamente avanzada, que ha sabido conectar con un cliente cada vez más consciente del valor de la sostenibilidad.
Los números hablan por sí solos. El Captur lidera con holgura, con más de 12.000 matriculaciones. Le siguen Austral, Symbioz, Rafale y Espace, todos ellos con ADN español. Estos modelos no solo representan la fuerza industrial de Renault, sino también su capacidad para generar empleo, innovación y valor añadido en territorio nacional.
La tecnología híbrida E-Tech, además, está siendo clave. Representa ya el 44 % de las ventas de turismos de la marca en España, frente a una media del mercado que apenas roza el 18 %. Y todo ello se consigue en fábricas modernizadas, donde la robótica, la digitalización y la inteligencia artificial ya forman parte del día a día, situando a Valladolid y Palencia entre las plantas más avanzadas de Europa.
Captur, líder indiscutible en las carreteras españolas
Con más de 12.000 matriculaciones, el Captur es el buque insignia de Renault fabricado en Valladolid. Su equilibrio entre diseño urbano, practicidad y motorización híbrida E-Tech lo convierten en el preferido de los clientes.
Gracias a su eficiencia, es capaz de reducir consumos hasta en un 40 %, circulando en modo eléctrico durante gran parte de los trayectos urbanos.

Austral: la apuesta SUV hecha en Palencia
El Austral es el segundo modelo más demandado entre los fabricados en España. Con casi 6.500 unidades vendidas, este SUV confirma el papel clave de la planta de Palencia en la nueva gama híbrida. Combina deportividad y confort, y se ha convertido en el heredero natural del Kadjar, marcando el paso de Renault en el segmento C.

Symbioz, la nueva cara de Valladolid
El Symbioz, lanzado recientemente, ya ha encontrado su lugar en el mercado con casi 5.000 unidades. Fabricado también en Valladolid, destaca por un diseño audaz y un habitáculo tecnológico.
Es un modelo que simboliza la capacidad de adaptación de la factoría vallisoletana, capaz de responder con agilidad a la demanda de nuevas tendencias de movilidad.

Rafale: un SUV coupé con sello premium
El Rafale suma más de 2.700 matriculaciones en lo que va de año. Producido en Palencia, se sitúa como la alternativa más refinada de la gama, con un aire premium y un diseño inspirado en la aviación.
Representa el salto cualitativo de Renault hacia un mercado más exigente, donde el diseño y la tecnología van de la mano.

El Espace, un clásico que se reinventa
Con más de 1.500 unidades, el nuevo Espace mantiene viva la tradición de los grandes familiares Renault, ahora en versión híbrida y fabricado en Palencia.
Comparte plataforma y tecnología con Austral y Rafale, pero conserva su espíritu práctico, ofreciendo espacio y confort a las familias que buscan versatilidad sin renunciar al estilo.

Valladolid, laboratorio de innovación
La planta vallisoletana se ha transformado en un referente de la industria 4.0. Con la incorporación de inteligencia artificial, sistemas de trazabilidad digital y robótica avanzada, ha elevado los estándares de calidad y eficiencia.
Aquí se combinan tradición y modernidad: décadas de experiencia industrial respaldan un presente marcado por la innovación constante.

Palencia, cuna de los grandes SUV
La factoría de Palencia se especializa en los modelos más grandes y sofisticados de la gama híbrida. Austral, Rafale y Espace salen de sus líneas de producción con procesos altamente automatizados y un enfoque sostenible.
La modernización de sus instalaciones ha permitido a Renault responder a la demanda creciente de SUV electrificados en toda Europa.

La revolución híbrida E-Tech
Los híbridos E-Tech fabricados en España son responsables de casi la mitad de las ventas de Renault en nuestro país. Esta tecnología permite combinar eficiencia, bajas emisiones y una conducción placentera sin necesidad de enchufar el vehículo.
El éxito de esta gama demuestra que la hibridación es una fórmula muy valorada por los clientes que buscan sostenibilidad sin complicaciones.

Ventajas de fabricar en casa
La producción local ofrece beneficios estratégicos: reduce tiempos logísticos, minimiza la huella de carbono del transporte y asegura mayor flexibilidad frente a la demanda. Además, fortalece el empleo y la competitividad de la industria española, situando a nuestro país en el mapa global de la automoción.

Renaulution: un plan con acento español
El plan estratégico “Renaulution” tiene en España uno de sus ejes fundamentales. Valladolid y Palencia son piezas clave para que la marca avance en electrificación y sostenibilidad.
Esta apuesta convierte a nuestro país en un socio imprescindible para el futuro del grupo, tanto en Europa como en mercados internacionales.

Nuevas apuestas eléctricas que refuerzan el futuro
Renault no se limita a los híbridos fabricados en España. El nuevo R4 E-Tech se convierte en un coche urbano, robusto y 100 % pensado para el futuro, recuperando un icono histórico con alma eléctrica.
Este lanzamiento simboliza cómo la marca conecta su legado con la nueva movilidad, combinando nostalgia, tecnología y sostenibilidad en un mismo vehículo.

Boreal, un SUV con ambiciones globales
Otra gran apuesta es el Boreal, un modelo que refuerza la estrategia internacional de Renault. Boreal llega con producción estratégica y ambiciones internacionales, posicionándose como un SUV de referencia en mercados globales. Su diseño moderno y su planteamiento sostenible lo convierten en un pilar de la nueva era de Renault, con España como base de parte de ese crecimiento industrial.

La producción local como valor estratégico
El éxito de Renault en España demuestra que la producción local es un valor estratégico. Con más de la mitad de sus ventas provenientes de modelos “Made in Spain”, el grupo ha reforzado su competitividad, ha dado un paso decisivo en electrificación y ha situado a Valladolid y Palencia en la primera línea de la automoción europea. Renault no solo fabrica coches: impulsa innovación, empleo y orgullo industrial en nuestro país.
