
Los huertos urbanos arrasan en las ciudades: cultiva, comparte y ahorra sin salir de casa
Más de ochocientos millones de urbanitas practican la agricultura en tejados, terrazas y parcelas desocupadas. A este fenómeno en auge se unen otras iniciativas, como los jardines verticales, que reverdecen nuestras ciudades.

Estos son los volcanes que hay en España, y sus riesgos
Entre la península ibérica y las islas Canarias, España cuenta con hasta un centenar de volcanes, activos e inactivos.

El mediterráneo es una de las zonas más vulnerables al calentamiento del planeta
Murió de éxito. Ese podría ser el epitafio del Mediterráneo. El mar más preciado y deseado del mundo, también es el más castigado por la superexplotación turística, la contaminación y otros factores. Los expertos creen que hay que tomar medidas drásticas, pues las actuales son insuficientes.

¿En qué lugar europeo es más probable que haya un tsunami?
Descubre por qué un tranquilo fiordo de Noruega tiene el mayor número de papeletas para sufrir esta devastadora catástrofe natural.

¿Todos los rayos caen al suelo?
Estas chispas eléctricas de gran intensidad se generan y caen de maneras muy diversas.

¿Por qué casi nunca graniza de noche?
El granizo para formarse necesita el contraste del fuerte calor diurno con un capa superior de aire muy frío. Por eso es raro de noche.

¿Se pueden congelar las olas?
El frío extremo crea uno de los espectáculos más sorprendentes de la naturaleza.

¿Qué impacto ecológico tienen los embalses?
Provocan la desaparición de bosques y tierras aptas para el cultivo y desplazan a millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo funciona un rompeolas?
Estas estructuras son fundamentales para proteger las costas de la fuerza del mar y del clima.

¿Cuál es el origen de las Colinas de Chocolate?
Son una formación geológica muy inusual y, por ello, uno de los mayores atractivos turísticos de Filipinas.