Storfjord –en noruego, Storfjorden, literalmente 'fiordo grande'– es uno de los fiordos de hasta ochenta metros de altura.
El tsunami afectará a varias poblaciones que viven a sus alrededores. La primera víctima del desastre será la aldea de Hellesylt, con más de 250 residentes. Seis minutos después, la ciudad industrial de Stranda se verá inundada, y después de diez minutos más, la ola gigante destruirá completamente la famosa localidad turística de Geiranger, donde muchos cruceros llegan durante los meses de verano. Gracias a la gran variedad de sensores sísmicos y meteorológicos, los geólogos aseguran que podrán avisar por lo menos 72 horas antes de que ocurra el colapso y permitir así la evacuación de las 5.000 personas de los municipios afectados. En 1934, un tsunami que sucedió en el fiordo de Tafjord, a unos sesenta kilómetros de Storfjord, provocó una ola de 64 metros de altura que devastó la zona y mató a un total de cuarenta personas.
Con 110 kilómetros de longitud, Storfjord es el quinto fiordo más largo de Noruega, y está ubicado concretamente en la región de Sunnmøre, en la costa occidental de la península escandinava.