Borja Franco Llopis

Borja Franco Llopis

Doctor con mención europea en Historia del Arte

Es profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la UNED y obtuvo, en 2002, el grado de Profesor Superior de piano. Se licenció en Historia del Arte en la Universitat de València, con el primer premio nacional de licenciatura (Ministerio de educación) y el premi al rendiment académic de la Generalitat Valenciana (2005). Más tarde se doctoró en la Universitat de Barcelona con premio extraordinario de doctorado y mención europea (2009).

Ha sido Visiting Scholar en el Warburg Institute, Johns Hopkins University, University of California (Berkeley), Harvard University, Columbia University, Universidad Nova de Lisboa y New York University, así como Visiting Professor en la Università di Genova.

Es Académico electo de la Academia Joven de España. Ha dirigido un proyecto propio de la Generalitat Valenciana, dos del plan nacional de investigación, una red de excelencia, un proyecto Leonardo de la Fundación BBVA y actualmente es working group leader de la Cost Action Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750).

Recreación de Miguel Ángel durante su vejez
  • Historia

¿Cuáles fueron las últimas obras de Miguel Ángel?

Las últimas obras realizadas por el gran artista italiano, especialmente las tres 'Piedades' (de la Catedral de Florencia, de Palestrina y Rondanini), son un claro reflejo de un anciano cansado, enfermo, solitario, endeudado, frustrado e infeliz al que sólo la muerte -o el papa- podía liberar
  • Borja Franco Llopis
Joaquín Sorolla
  • Historia

Descubre los exitosos inicios de Sorolla en la pintura

Joaquín Sorolla mostró desde niño un talento innato para la pintura que forjó en la Escuela de Artesanos y la Academia de Valencia. Influenciado por múltiples maestros y tendencias, fue creando un estilo personal por el que pronto recibió reconocimientos
  • Borja Franco Llopis
mihrab-mezquita-cordoba
  • Historia

La Mezquita de Córdoba: un modelo universal de arte andalusí

La Mezquita de Córdoba representa el esplendor del arte andalusí. Sus innovaciones técnicas fueron un modelo global a seguir y su capacidad de unir culturas artísticas la han convertido en un legado universal.
  • Borja Franco Llopis
  • Francisco de Asís García García
ilustracion-torre-campanario-principal
  • Historia

Trayectoria de la actual Torre Campanario de Córdoba

Las etapas de transformación del primer alminar islámico hasta la actual Torre Campanario de Córdoba han creado una combinación de elementos islámicos, góticos, renacentistas y neoclásicos que la han convertido en un símbolo de la ciudad.
  • Borja Franco Llopis
Miguel Ángel
  • Historia

Miguel Ángel a través de sus escritos

Su formación neoplatónica nos revela la desconocida obra escrita de este genio renacentista inigualable, que necesitó de las letras desesperadamente para poder comprender sus afectos amorosos y dudas religiosas.
  • Borja Franco Llopis