Biólogo, director del Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI)
Científico español con más de 20 años de experiencia como investigador de cetáceos. Ha publicado más de 70 artículos científicos en revistas internacionales, libros y ha pronunciado varias conferencias y charlas públicas sobre el estudio y la conservación de los cetáceos por todo el mundo. Está principalmente interesado en la ecología del comportamiento, la comunicación de los delfines y los efectos de las actividades humanas en los mamíferos marinos. Bruno ha estudiado mamíferos marinos desde el año 1995 en el Océano Atlántico, el Golfo Pérsico y el Mar Mediterráneo. Es un Doctor en filosofía (PhD) en ecología y biología evolutiva por la Université de Bordeaux (Francia). Previamente estudió biología en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad de Vigo en España. Ha formado varios asistentes de investigación y ha supervisado más de 100 estudiantes que han realizado sus tesis sobre cetáceos en el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico desde 2002. Además, Bruno es revisor para las revistas más importantes sobre ecología, biología marina y conservación. Habla inglés, castellano, italiano, portugués y gallego. Bruno es el responsable de los objetivos generales del BDRI, de los proyectos de investigación y de la formación y supervisión de los doctorandos, los estudiantes de cursos de investigación, de pasantías de formación y los voluntarios.
Algunas características que se creían exclusivas del ser humano, como la personalidad y el pensamiento abstracto, también están presentes en estos animales, hoy amenazados.