
Supersticiones, amuletos, santos y brujas: así se emplearon la magia y la religión para combatir la peste negra
Como un fantasma, la peste negra recorrió Europa entre 1347 y 1350 causando terror y desesperación. Fue la plaga más mortífera que conoció la humanidad y acabó con la vida de entre el 30 y el 50% de la población europea (un tercio de la cristiandad). Se desconocía su origen y su remedio y se creía que podía ser un castigo divino, de modo que para hacerle frente se recurrió a los ritos y creencias esotéricos y hasta a la astrología

¿Cómo vivían los colonos británicos en la India? Así se impusieron los valores victorianos y el 'british way of life'
Al principio, británicos e indios convivieron socialmente en armonía, pero los valores victorianos cruzaron el mar y todo cambió. Los colonos se aislaron en sus lujosos bungalós, en su ‘pequeña Gran Bretaña’, y se dedicaron a dar fiestas, bañarse en la piscina, jugar al críquet y beber gin-tonics a media tarde

Descubre los fascinantes e increíbles objetos que han utilizado los espías de los últimos siglos y que parecen sacados de una película de ficción
Uno de los grandes atractivos de los espías de ficción, auténticos iconos de la cultura pop desde James Bond hasta Austin Powers, son sus herramientas de alta tecnología, alucinantes y a menudo contrarias a la lógica. Pero resulta que en la vida real los servicios secretos han contado siempre con la vanguardia de la ciencia para sus objetivos, por lo que los espías reales, de hecho, han utilizado a lo largo de la historia muchos trucos y gadgets para ayudarse en su tarea