David Casado Rabanal

David Casado Rabanal

Periodista y divulgador

Apasionado periodista y divulgador. En la actualidad colabora con la revista Muy Historia y con la editorial Pinolia, con la que en 2022 ha participado en los libros colectivos: El sitio de Leningrado. La lucha por la vida; Guerra Civil. Los episodios más oscuros; El ataque de Pearl Harbor; Stalingrado. La ciudad que derrotó al III Reich, y El Blitz. La Batalla de Inglaterra. También es autor de los títulos propios: Resistencias numantinas. Los antecedentes más indómitos del pueblo español. (Caligrama, 2016); Vísperas de sangre y otros relatos sombríos. (Edicions Locals - Augusto Beltrá Editor, 2019), y La Marina ilustrada. Sueño y ambición de la España del XVIII (Antigona, 2021). Su labor literaria también abarca el género de los relatos cortos, que publica en formatos digitales y páginas web.

Teniente general Paulus
  • Historia

Paulus, el general que pasó del fracaso de la Gran Guerra al de Stalingrado

El descontento por la derrota y las condiciones de paz impuestas a Alemania en 1918, unido a la aparición de levantamientos al 'estilo soviético', hizo que militares que se sentían humillados y profundamente anticomunistas como el general Paulus reaccionaran de manera violenta ante la nueva situación ¿Un anticipo de lo que pasaría después?
  • David Casado Rabanal
  • Juan Castroviejo
Belchite, el Guernica aragonés
  • Historia

Belchite, el Guernica aragonés

La batalla de Belchite, enmarcada en la ofensiva republicana hacia Zaragoza, se convirtió en un de los episodios más negros de la Guerra Civil. Las ruinas de la localidad arrasada por los bombardeos son, hoy en día, una clara muestra del horror y la destrucción de la guerra
  • David Casado Rabanal
  • Juan Castroviejo
La guerra del Pacífico, el declive de los acorazados
  • Historia

La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
  • David Casado Rabanal
  • Juan Castroviejo
¿Fueron los bombardeos de la RAF sobre Alemania una estrategia por venganza?
  • Historia

¿Fueron los bombardeos de la RAF sobre Alemania una estrategia de venganza?

En 1942 el ejército británico, sediento de venganza, dio inicio al bombardeo sistemático de las ciudades alemanas, siendo el de la ciudad de Dresde uno de los más devastadores y sanguinarios. El mariscal que lideró esta estrategia del terror fue Arthur Travers Harris, apodado desde entonces como el Carnicero Harris
  • David Casado Rabanal
  • Juan Castroviejo