Edwin Hernández Delgado

Edwin Hernández Delgado

Profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico

Microbiología Ambiental de Aguas Tropicales, un doctorado en Biología Tropical con especialización en Ecología de Arrecifes de Coral, y un posdoctorado en Microbiología Molecular de Enfermedades de Coral. Actualmente es Profesor Asistente (2017-presente) en un nombramiento conjunto en el Programa Interdisciplinario de Ciencias Naturales y en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). También es Investigador Afiliado en el Centro de Ecología y Conservación Tropical Aplicada (CATEC) en UPRRP (2007-presente), donde coordina el Grupo de Investigación de Arrecifes de Coral del Cluster de Procesos y Funciones de Ecosistemas. También ha sido Investigador Principal de la Sociedad Ambiente Marino (SAM) desde 2002, coordinando muchos de sus proyectos de conservación marina, actividades de investigación y el componente científico del programa de rehabilitación de arrecifes de coral de SAM. Es cofundador y codirector del Programa de Acuicultura de Coral y Rehabilitación de Arrecifes Basada en la Comunidad de SAM desde 2003, el programa de cultivo de coral y rehabilitación de arrecifes más extenso y continuo del Caribe oriental, recientemente rebautizado como "Esperanza para el Arrecife". El Dr. Hernández tiene una amplia experiencia participando o liderando estudios de impacto ambiental costero y marino, evaluaciones de hábitats bentónicos y de peces esenciales, estudios de caracterización biológica, inventarios de especies, mitigaciones compensatorias marinas y actividades de restauración de hábitats bentónicos.

arrecifes-polinesia
  • Ciencia

Los arrecifes de coral se enfrentan a una gran amenaza

Son imprescindibles para la biodiversidad marina, existen desde hace más de 220 millones de años y han sobrevivido a varias extinciones masivas. ¿Superarán también los estragos del calentamiento global?
  • Edwin Hernández Delgado