
Daltonismo y avances médicos: cómo la terapia génica podría devolver el color a quienes no lo ven
El mundo descolorido. Algunas personas tienen problemas para percibir correctamente los colores. Su afección aún no tiene cura, pero esta podría hallarse en la terapia génica.

¿Qué ha cambiado en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas?
Solo en España, un millón de personas sufre trastornos neurológicos asociados a la edad, como el alzhéimer y el párkinson. En espera de encontrar una cura, la ciencia apuesta por la prevención y el diagnóstico precoz.

10 bulos sobre el cáncer
Esta es la paradoja del cáncer: en los últimos cuarenta años, la ciencia ha logrado que la tasa de supervivencia de los afectados se doble. Mientras, la llegada de internet y las redes sociales ha hecho que los bulos irracionales sobre esta enfermedad alcancen más difusión que nunca.

La revolución de la medicina regenerativa
El uso de células madre permite la reparación de tejidos dañados en el organismo. El reto ahora es crear órganos como el corazón y el hígado y poder reparar el cerebro.

El sexo previene la aparición del cáncer de próstata
No es un remedio mágico, pero los expertos sostienen que la actividad sexual tiene un efecto protector que previene la aparición de ciertas enfermedades. Veamos por qué.

Beneficios de una ducha templada: ¡Descubre cómo mejora tu bienestar!
Depende de si buscas combatir el insomnio o requieres concentración para una actividad intelectual.

10 cosas que no sabías sobre el crecimiento
La ciencia está demoliendo uno a uno los mitos y falsedades sobre la forma en que crecemos los humanos.

¿Se puede ser alérgico a los besos?
Los besos no provocan por sí solos una reacción alérgica, pero sí los restos de medicamentos o comida que se transmiten con la saliva.

7 inconvenientes de la siesta
Echar una cabezadita durante el día puede ser beneficioso, pero a muchas personas les sienta como un tiro. Ello depende de lo que entendamos por 'siesta'.

El granizo contiene bacterias anticáncer
Un reciente estudio ha revelado que la lluvia, el granizo y la nieve dispersan en la tierra bacterias marinas de interés terapéutico.

¿Puede dar positivo el alcoholímetro sin haber bebido?
La fermentación de ciertas comidas o el enjuague bucal elevan a veces la tasa de alcoholemia, pero esos efectos se tienen en cuenta al hacer la prueba.

4 cosas que quizá no sabías de los mocos
¿Qué pasa si salen oscuros? ¿Es malo manosearlos (o comerlos)? Conoce un poco mejor a los incómodos inquilinos de tu nariz.

A eyacular a tiempo también se aprende
60 segundos. Ese es el límite de tiempo que define si un hombre padece o no eyaculación precoz, según el DSM-5, el manual de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.

¿Hay que jubilar la ortografía?
Gabriel García Márquez decía que la ortografía era “el terror del ser humano desde la cuna”. En 1997 quiso liberar a los hispanohablantes de “los fierros normativos de la lengua”, lo que implicaba, entre otras cosas, “enterrar las haches rupestres”.

Así funciona el arsénico, el rey de los venenos
Napoléon y Nerón se cuentan entre las víctimas del arsénico, un compuesto letal que, paradójicamente, también fue usado en el pasado para tratar distintas afecciones.