Francisco Montes González

Francisco Montes González

Doctor en Historia del Arte

Licenciado en Humanidades (especialidad en Patrimonio Histórico-Artístico) por la Universidad Pablo de Olavide  y Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, tras haber disfrutado de un contrato postdoctoral “Juan de la Cierva” del Gobierno de España, en la actualidad Es Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas y libros de impacto científico, participaciones en proyectos financiados, ponencias y comunicaciones en encuentros nacionales e internacionales y estancias académicas en centros de referencia de Estados Unidos, México y Argentina. Es miembro del Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina de la Universidad de Sevilla (IEAL). En cuanto a reconocimientos, obtuvo uno de los accésit del concurso “Archivo Hispalense 2014” de la Diputación de Sevilla y el IV Premio de investigación “Cultura y Nobleza. Mecenazgo, Obra Social, Coleccionismo 2015”, concedido por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Entre otras aportaciones cabe destacar «Sevilla guadalupana. Arte, historia y devoción» (2015), «Mecenazgo virreinal y patrocinio artístico. El ducado de Alburquerque en la Nueva España» (2016) y «Religiosidad andaluza en América. Repertorio iconográfico» (2017). Es miembro del Comité Español de Historia del Arte y de la Asociación Española de Americanistas.

escalera-dorada-catedral-burgos
  • Historia

La Escalera Dorada: un manifiesto para el renacimiento

La Escalera Dorada, diseñada por Diego de Siloé para la catedral de Burgos (1519), fue admirada por artistas y arquitectos de toda Europa y está considerada una obra maestra del Renacimiento español.
  • Francisco Montes González