Juan Eslava Galán nació en Arjona (Jaén) en 1948; se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y se doctoró en Letras con una tesis sobre historia medieval. Amplió estudios en el Reino Unido, donde residió en Bristol y Lichfield, y fue alumno y profesor asistente de la Universidad de Ashton (Birmingham). A su regreso a España ganó las oposiciones a Cátedra de Inglés de Educación Secundaria y fue profesor de bachillerato durante treinta años, una labor que simultaneó con la escritura de novelas y ensayos de tema histórico. Ha ganado los premios Planeta (1987), Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y Premio de la Crítica Andaluza (1998). Sus obras se han traducido a varios idiomas europeos. Es Medalla de Plata de Andalucía y Consejero del Instituto de Estudios Giennenses.
Es autor de una docena de novelas entre las que destacan: En Busca del Unicornio, (Premio Planeta, 1987; Premio Chianti Rufino Enrico Fattore a su traducción italiana, Italia, 1988); El comedido Hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla, 1994); Señorita, (Premio Fernando Lara en 1998 y Premio de la Crítica Andaluza, 1998); y La Mula, ambientada en un episodio verdadero de la Guerra Civil.
También es autor de algunos ensayos entre los que cabe destacar: Los castillos de Jaén (Universidad de Jaén, 1999); Los templarios y otros enigmas de la historia (Ed. Planeta, 1991); Historia de España contada para escépticos (Ed. Planeta, 1995); Santos y Pecadores (Ed. Planeta, 2002); Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie (Ed. Planeta, 2005); Un jardín entre olivos (Ed. RBA