
¿Qué pensó Hitler al ver El gran dictador de Chaplin?
Hitler y Chaplin, dos figuras antagónicas unidas por una paradoja: el Führer admiraba a Charlot, a pesar de su ideología y orígenes. ¿Vio realmente El gran dictador? ¿Cuál pudo ser su reacción?

Así se reflejó la Guerra Fría en la gran pantalla: frío en el celuloide
Son muchas las películas que han abordado el tema de la Guerra Fría y el Telón de Acero. Aquí te descubrimos tres de las más representativas, de distintas épocas. ¿De qué nos hablan, además de esa época hierática y gris?

‘La parada de los monstruos’, la película que revolucionó la sociedad de los años 30
La palabra inglesa freak designa lo anormal, lo anómalo o lo informe, no tanto lo monstruoso. La traducción del título original 'Freaks' por 'La parada de los monstruos' resulta inadecuada y nos confunde, aunque no tanto como confundió a las audiencias de los años 30: esperaban monstruos ficticios y se encontraron con discapacitados reales.

‘Tierra y libertad', la película antifascista de Ken Loach
En la película 'Tierra y libertad' se condena el levantamiento fascista contra un gobierno democráticamente elegido como el de la Segunda República, pero también se critica la estalinización progresiva de cierta izquierda que termina traicionando las ideas de revolución y libertad en aras de la obediencia al líder.

Dentro de 'El laberinto del fauno'
El mundo imaginario de la niña protagonista queda plasmado en la pantalla y nos deslumbra como si se tratase de un terrible cuento de hadas que se alterna con la parte más realista del discurso cinematográfico.

Historia del cine: Dalton Trumbo
El novelista, guionista y director de cine sufrió la censura de Hollywood y la caza de brujas del Comité de Actividades Antiestadounidenses debido a su ideología de izquierdas.