Oscar Herreras Espinosa

Doctor en ciencias

Doctorado en Ciencias por la UCM (1981), premio extraordinario de doctorado 1987, realizó estancia postdoctoral en Duke University, NC, USA (1989-1991) estudiando mecanismos electrofisiológicos de la migraña y el ictus. Forma grupo en el Hospital Ramón y Cajal combinando registros eléctricos y modelos computacionales.

En 1998 comienza a desarrollar modelos multiescala y herramientas biomatemáticas para el estudio de la electrogénesis de circuitos neuronales. En el año 2006 obtiene plaza en el Instituto Cajal del CSIC. Ha publicado más de un centenar de artículos científicos y dirigido 9 tesis doctorales.

En la actualidad explora nuevas aproximaciones (análisis fractal y técnicas de IA) para discriminar actividad fisiológica y patológica en registros intracraneales de humanos y otros animales.

  • Categoría Ciencia e innovación
  • Fundación

¿Cuáles son las nuevas fronteras en la investigación del cerebro?

En colaboración con el CSIC. Las nuevas fronteras en la investigación del cerebro se centran en la inteligencia artificial, la neuromodulación no invasiva y el impacto de la tecnología en la neurociencia. ¿Hasta dónde podemos llegar en la comprensión y modificación de la actividad cerebral?
  • Oscar Herreras Espinosa