Sara obtuvo su Licenciatura en Física en 2011 por la Universidad del País Vasco (UPV, España) y su Máster en Biofísica en 2012 por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM, España).
En 2016 completó su doctorado en Biofísica con calificación summa cum laude bajo la supervisión de la Prof. Cortajarena, centrando su investigación en la generación de estructuras supramoleculares nanoestructuradas basadas en el autoensamblaje jerárquico de proteínas diseñadas.
Entre 2016 y 2022 realizó estancias postdoctorales en los Países Bajos, Suecia y España, estudiando procesos fotoinducidos en fotosistemas sintéticos mediante espectroscopía pump-probe.
En 2022 fundó el Grupo de Investigación en Nanofotónica Bioingenierizada, integrando su experiencia interdisciplinar en materiales biohíbridos. En particular, el grupo estudia los principios fundamentales de la captación de luz en la fotosíntesis, con el objetivo de aplicarlos en el diseño de sistemas fotoactivos en el laboratorio. A partir de estos sistemas, buscan desarrollar materiales nanoestructurados capaces de exhibir nuevas respuestas fotónicas.
Su investigación ha sido financiada por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el Ministerio de Ciencia de España y fundaciones privadas como La Caixa y BBVA. En 2023 recibió el Premio AntalGenics de la Sociedad Española de Biofísica y una distinción de la FECYT, que la reconoce como científica líder en el desarrollo de biohíbridos.