Con la llegada de la tecnología LED hemos visto cómo surgían los mini proyectores y se hacían un hueco en todos los hogares, de ahí que también sean conocidos como mini proyectores led. Lo cierto es que los mini proyectores led, al tener esta tecnología y no la de lámpara tradicional, consiguen un brillo nativo menos potente, pero desde luego son una gran opción para tener en casa.
Lo cierto es que los mini proyectores están muy de moda y son muchas las marcas que se han especializado en la fabricación de este aparato.
Pero cuando se busca el mejor producto, da igual de lo que sea, tendemos a pensar que los de mayor precio son los de mejor calidad, pero en ocasiones esto no es así. Hay veces que es mejor buscar una relación calidad/precio y eso es lo que hemos tenido en cuenta a la hora de elaborar esta lista con los 8 mejores mini proyectores que puedes comprar en el mercado. Además, tras nuestras recomendaciones te vamos a dar una serie de claves que te serán muy útiles a la hora de comprar un mini proyector que cumpla con las características que necesitas.

Xiaomi Mi Smart Projector
Xiaomi es una marca que ha entrado con mucha fuerza en el mundo tecnológico y siempre que ven un nicho nuevo, empiezan a crear sus opciones que se destacan por tener un precio muy competitivo a una calidad bastante aceptable y adecuada a dicha calidad. Entre todas sus opciones hemos optado por recomendaros el Xiaomi Mi Smart Projector, también conocido como Mijia o Mi Smart Projector.
Es uno de los mejores mini proyectores en relación calidad/precio del mercado y cuenta con una resolución Full HD que admite hasta 4K. Funciona con Android 9 y dispone tanto de WiFi como de Bluetooth. Este modelo se destaca por añadir un HDR10 que ayuda a mejorar la calidad de imagen, su contraste y el brillo.
Las ventajas que presenta este modelo son su relación calidad/precio, el corto alcance necesario (120 pulgadas a 3 metros de distancia) y que posee Android TV 9, Google Assistant y Bluetooth. Sin embargo, sus puntos menos fuertes los encontramos en la falta de batería (siempre tiene que estar enchufado a la luz), su falta de tecnología 3D y también echamos en falta la corrección en el enfoque keystone.

ViewSonic X10-4K
Si quieres anteponer la calidad de imagen frente a otros factores, el mini proyector ViewSonic X10-4K es tu mejor opción. Es un modelo algo más grande que la media de este tipo de aparatos, pero ofrece un fácil manejo y su transporte se hace más liviano gracias a su asa. Como te decimos, destaca por la calidad de imagen y es que cuenta con un contraste dinámico de 3 millones que alcanzan los 1,07 billones de colores. A esto se le suma HDR10 y la tecnología Cinema SuperColor+. De pantalla máxima tiene 200 pulgadas y aquí sí se incluye la función keystone de autoenfoque.
Las grandes ventajas de este diseño es su calidad de imagen con resolución 4K, la posibilidad de controlarlo por voz con el asistente de Amazon Alexa o con Google Home y su conexión WiFi 5G, el Bluetooth y su sonido Dolby.
En cuanto a sus puntos más débiles o desventajas hay que mencionar que su brillo es algo bajo y que no incluye Android ni tampoco batería integrada, igualmente vas a tener que enchufarlo a la luz para su uso.

Anker Nebula Cosmos Láser 4K
En esta lista vamos a meter un peso pesado de los proyectores mini, y es que este diseño de Anker Nebula Cosmos Láser 4K está dentro de la alta gama en el mundo de los proyectores y destaca por su calidad de imagen, la cual cuenta con HDR10 y tecnología ALPD 3.0. Con este software vamos a conseguir mejorar aspectos como el brillo, el contraste o la saturación. Por otra parte, también añade tecnología IEA (Intelligent Environment Adaptation) que ayuda a que la imagen se adapte mucho más rápido. Finalmente, hay que destacar que cuenta con tecnología de proyección 3D, a costa de bajar la resolución Full HD, y que su tamaño máximo de pantalla es de 150 pulgadas con sonido Dolby incorporado de hasta 20 vatios.
Entre sus ventajas habría que remarcar que es de gama alta y eso lo podemos comprobar en su tecnología láser y la resolución 4K. Además, integra Android TV 10, tiene WiFi, Bluetooth y el Chromecast. A esto habría que sumarle sus tecnologías ALPD 3.0 y la IEA que le dan un toque mucho más premium.
No todo es positivo y es que entre sus desventajas hay que destacar su excesivo precio, algo que era de esperar desde que os hemos comunicado que era un alta gama. Además, no incluye batería en este caso tampoco.

Anker Nebula Capsule 3 Laser
De la misma marca pasamos a un modelo algo más asequible y que está considerado como uno de los mejores pico proyectores del mercado. La diferencia entre un pico proyector y un proyector mini es que el primero es tan pequeño que cabe en la palma de la mano. Lo interesante de este modelo es que es el único que tiene incorporada la tecnología láser. Con sonido envolvente Dolby de 8 vatios y una pantalla máxima de 120 pulgadas, estamos ante un modelo único que deberías tener en cuenta a la hora de realizar tu compra.
Puntos a destacar como ventajas de este diseño es su tecnología láser y resolución Full HD, que lleva incluidos Android TV 11, Chromecast y el Google Assistant y que, esta vez sí, añade una batería con 2,5 horas de autonomía y un altavoz de 360º.
Desventajas que le encontramos es su diseño, parecido a una lata de refresco, que no termina de convencer a todos los públicos, por lo que deberías tenerlo en cuenta. Igualmente, pese a sus prestaciones, el precio es bastante más elevado para lo que se suele ver en el mercado en cuanto a proyectores láser Full HD de su gama.

Acer C250i
El siguiente modelo es el Acer C250i. Nos gusta mucho porque es un mini proyector de bolsillo con un diseño bastante atractivo y unas prestaciones que no te dejarán indiferente. Tiene una resolución nativa Full HD, algo que a su precio nos parece bastante acorde. Nos ofrece un buen contraste y brillo, contando con WiFi y un altavoz de la marca TrueHarmony. La pantalla máxima de resolución es de 100 pulgadas y su vida útil es de unas 30.000 horas. Ideal cuando buscas un mini proyector para usar con el móvil.
Vamos a destacar como grandes ventajas de este diseño su resolución nativa Full HD ya que por el precio que tiene, está bastante bien. Su diseño y la tecnología vertical automática ideal para el screen mirroring con dispositivos móviles.
Lo que nos parece algo menos destacado de este diseño es su escaso brillo si vamos a utilizarlo en sitios de poca luz o a oscuras directamente. Por lo demás, es uno de los que mejor calidad/precio tienen en el mercado y tenemos poco más que objetar.

BenQ GS2
El siguiente diseño de BenQ que os vamos a mostrar está dentro de los mini proyectores de bolsillo ya que pesa tan solo 1kg y cabe en la palma de tu mano, ya que solo cuenta con 14 cm de ancho. El diseño te puede enamorar, pero lo mejor está en sus especificaciones. La resolución nativa HD que posee destaca por tener buenos brillos y contrastes para el tamaño del dispositivo. La pantalla máxima que nos permite es de 100 pulgadas e incluye Aptoide TV con el que podemos navegar por Internet y descargarnos aplicaciones. Debes tener en cuenta que también incluye una bisagra para ajustar la inclinación y con protector de visión para los ojos.
Si algo podemos destacar como ventaja en el diseño es su elevado contraste y que además de un proyector funciona como Smart TV que cuenta con Bluetooth y WiFi 5G. A valorar también que posee batería integrada que nos permite hasta 3 horas de autonomía.
Lo que menos nos convence de este dispositivo es su baja resolución HD y que no consigue una buena pantalla máxima, apenas 100 pulgadas. Además, puede resultar un poco caro para ser solo resolución HD, aunque realmente con los extras que presenta tiene un precio muy dentro de lo que impera en el mercado.

Wanbo T2 Max
Por si no lo sabías, Wanbo es una marca blanca perteneciente a Xiaomi, por lo que vamos a contar con todas las ventajas de este gigante del sector y por eso se convierte en uno de nuestros recomendados en el día de hoy. Se trata del diseño Wanbo T2 Max que destaca por su relación calidad/precio y su resolución HD nativa. Añade conexiones inalámbricas y las de USB y HDMI. Su pantalla máxima es de 120 pulgadas y su brillo es algo bajo.
Sin dudas, entre sus ventajas tenemos que destacar el precio y es que es una auténtica ganga para lo que estamos buscando. Incorpora Android 6.0 que siempre viene bien, teniendo WiFi y Bluetooth para las conexiones sin cables.
¿Qué falla? Pues evidentemente a este precio no podemos pedirlo todo y vemos muchas fallas en el brillo que es algo mínimo y nos obliga a usarlo en total oscuridad. Otro hándicap es su falta de batería integrada, así que tendremos que mantenerlo conectado a la luz.

ViewSonic M2
Esta marca tiene muy buenos mini proyectores y el ViewSonic M2 también se convierte en una gran opción de compra si buscas un pico proyector. Tiene un brillo algo bajito, pero es normal por su tamaño, y el contraste tampoco es el mejor, aunque consigue una buena calidad de imagen con la tecnología Cinema SuperColor+. El máximo de pantalla que ofrece es de 100 pulgadas y los altavoces que integran son de la marca Harman Kardon.
Los puntos que nos gustan de este mini proyector es esa resolución Full HD nativa, la disponibilidad de WiFi 5G y Bluetooth para conectarse sin cables y que es un modelo muy silencioso, tan solo 24 decibelios de ruido.
Lo que menos nos gusta, pues como en casos anteriores, no dispone de batería interna, por lo que hay que tenerlo enganchado a la luz, aunque acepta una batería portátil de hasta 45W.
¿Qué es un Mini Proyector y qué características tiene?
Los mini proyectores nacen para cubrir la necesidad de poder llevar un proyector normal a cualquier parte, ya que la principal diferencia es el tamaño. Al igual que un proyector, el mini proyector es un aparato óptico que recibe la señal de vídeo para procesarla y enviarla a la pantalla donde visualizamos el contenido. Por ello, nos permite ver tanto imágenes en movimiento como fijas.
Se han creado estos mini proyectores con un tamaño más reducido y diseñados para usarse de una manera fácil y rápida en cualquier superficie plana semisólida como la pantalla, sin necesidad de tanto ajuste y precisión como en los proyectores de siempre. Son ideales para usar en salas pequeñas en las que queremos instaurar un entretenimiento rápido, montando nuestro propio sistema de cine en casa hasta cuando estamos de viaje ya que son muy fáciles de transportar.
Las ventajas de los mini proyectores frente a los proyectores tradicionales son numerosas no solo en las dimensiones y un peso reducido, si no que además: son portátiles, algunos cuentan con batería recargable, se puede conectar mediante Bluetooth o WiFi, altavoces incorporados y la instalación es fácil para todo el mundo.
Pero, también presenta inconvenientes y es que debes saber que al ser aparatos más pequeños las imágenes serán más pequeñas también. La imagen es más tenue, vamos a encontrar menos contraste y tendremos que renunciar a una gran visibilidad y a un mayor control en el ajuste de control de imagen.
Tipos de Mini Proyectores
Dentro de los mini proyectores encontramos diversos tipos y es que se ha vuelto un aparato tan popular que el mercado se ha llenado de cientos de modelos que debemos categorizar para que tengas claro cuál de ellos se puede adaptar mejor a lo que necesitas.
- Proyectores portátiles: es el que mejores prestaciones puede ofrecer ya que su tamaño es algo mayor, pesando alrededor de 1kg y midiendo como unos 20 cm. Son cómodos de transportar igualmente, así que si no buscas algo muy pequeño, son la mejor opción.
- Proyectores de bolsillo: ya van disminuyendo en tamaño para poder llevarlos cómodamente, pero ya sabes que vas a tener que renunciar a características como las que ofrecen los de mayor tamaño. Estos tienen un peso que ronda los 500 gramos y no superan los 20 cm de largo.
- Pico proyectores: son los proyectores más pequeños del mercado y es que algunos diseños caben en la palma de la propia mano. No obstante, y como podrás imaginar, las prestaciones serán algo más limitadas, pero cumplen con su función principal perfectamente.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir tu Mini Proyector Portátil?
Si nuestras recomendaciones no se adaptan a tus intereses, puedes hacer tu propia búsqueda de mini proyector, pero te aconsejamos que tengas en cuenta las siguientes características a tener en cuenta a la hora de comprar un mini proyector.
- Pulgadas: ten en cuenta el tamaño máximo que vas a poder obtener con tu mini proyector.
- Resolución: la resolución es importante para conocer la calidad de imagen que vamos a obtener. A mayor resolución, la imagen será más nítida, precisa y clara. Para considerar una buena resolución en un dispositivo debería ser igual o superior a 854x480 píxeles.
- Brillo: debes tener en cuenta en qué habitación vas a querer proyectar tus imágenes ya que si es una con grandes ventanas y mucha luz, vamos a necesitar mayores lúmenes. De la otra forma, para trabajar en habitaciones oscuras o con poca luz, los lúmenes de brillo más bajos funcionarán bien. Entre los 50 y 100 ya podemos considerar suficiente el brillo de un mini proyector.
- Conexiones: ten en cuenta las conexiones ya que de ello dependerá el tipo de dispositivos que vas a poder conectar al proyector. Es interesante que tenga conexiones de entrada como HDMI, AV o RCA. También son importantes los puertos USB para insertar un pendrive o similar. En cuanto a las conexiones inalámbricas, siempre es recomendable que cuenten con WiFi o Bluetooth.
- Ratio de Contraste: para tener el ratio de contraste vamos a tener que comparar la luminosidad de la parte más oscura y la más brillante, ya que este ratio se refiere a la diferencia entre las áreas oscuras y claras de la pantalla. Es una relación en la que inciden más factores como la calidad de la pantalla y la luz ambiental. Para este tipo de productos la relación ideal debe ser 1000:1 o superior.
- Altavoz: muchos mini proyectores vienen con sus altavoces incorporados y es algo muy recomendable cuando compres el tuyo ya que tendrás una mejor experiencia de sonido.
- Almacenamiento: no solo es importante que tenga capacidad de admitir tarjetas de memoria externa (SD, MicroSD, etc.) sino también que tenga algo de memoria interna. Al menos unos 8 o 16 GB serían necesarios para el contenido que quieras almacenar.
- Batería: lo bueno de los mini proyectores es que son portátiles y si los queremos para sacarlos fuera, que lleven una batería propia sería lo ideal. Como mínimo deberíamos exigir a nuestro proyector que su batería dure lo suficiente para reproducir una película completa.
- Sistema Operativo: los modelos más modernos ya vienen con un sistema operativo interno para poder descargar aplicaciones en su memoria interna y reproducir el contenido directamente desde el aparato, sin necesidad de un dispositivo auxiliar. No son estrictamente sistemas Android, pero sí nos dejarán descargar las APPs más famosas de streaming.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.